• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Los costes de no avanzar en la transición energética son altos y los estamos viendo en Europa”, según el CEO de Redeia

Así lo ha afirmado durante el último día de las Jornadas de Sostenibilidad organizadas por la compañía, centradas en gobernanza y gestión de riesgos.

21/10/2022
en EVENTOS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Jornadas de Sostenibilidad de Redeia.

Jornadas de Sostenibilidad de Redeia.

Roberto García Merino, CEO de Redeia, ha participado en el último día de las Jornadas de Sostenibilidad organizadas por la compañía. Durante la misma ha afirmado: “Los costes de no avanzar en la transición energética son altos y los estamos viendo en Europa”. Y, además: “El conflicto de Ucrania nos ha despertado y nos ha hecho ver la realidad y la necesidad de acelerar la transición energética, más necesaria que nunca”.


Sobre esto último, García Merino ha valorado positivamente el acuerdo de los gobiernos de España, Francia y Portugal para crear el Corredor de Energía Verde. Sobre el corredor, que unirá la Península Ibérica con Europa central, ha dicho:

“Es una muy buena noticia para España y para la Unión Europea porque aumentará nuestra interconexión”.

La medida sumará esfuerzos a las diversas iniciativas impulsadas con respecto a las interconexiones eléctricas. Son especialmente necesarias para reducir la dependencia de los recursos fósiles y favorecer la integración masiva de energías renovables.

La sostenibilidad, según el CEO de Redeia

La mesa en la que ha participado el CEO de Redeia se centraba en los riesgos y oportunidades de la sostenibilidad. García Merino ha señalado que incorporar los criterios ESG en las estrategias de negocio conlleva grandes oportunidades de inversión. Concretamente:

“La sostenibilidad es un valor que atrae a los inversores. En el caso de Redeia, prácticamente la mitad de nuestros inversores internacionales corresponde a criterios ESG”.

Desigualdad y ética

En la jornada también ha participado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien ha puesto el foco en la desigualdad social:

«La desigualdad, más allá de consideraciones sociales o políticas, afecta también al crecimiento económico. Por eso, analizar cómo surgen las desigualdades, cuáles importan y qué políticas permiten abordarlas es muy relevante.

Los economistas tenemos bastantes evidencias de que a partir de ciertos niveles de desigualdad hay menor crecimiento económico”.

Por su parte, la catedrática de ética y filosofía, Adela Cortina, ha hablado sobre sostenibilidad ética y cívica. Según ha explicado:

“La empresa del futuro será social y verde o no será. La economía y las empresas tienen que ayudar a constituir mejores sociedades”

Además, ha añadido:

“La ética cosmopolita puede resolver el problema de cambio climático y todos los problemas globales porque pretende que todos los seres humanos puedan tomar decisiones acerca de esos eventos”.

También te puede interesar:

  • La presidenta de la Comisión Europea pronunciará un discurso de clausura en la cumbre mundial sobre sostenibilidad
  • El compromiso de reducción de emisiones de Redeia
  • La mitad de los usuarios valora la sostenibilidad a la hora de hacer compras
  • El 85% de los inversores españoles tiene intención de invertir en starts up de sostenibilidad
  • Cómo integrar la sostenibilidad en el ámbito empresarial en ocho pasos
Publicación anterior

El 85% de los españoles, preocupado por la llegada del frío y la subida de la factura energética

Publicación siguiente

De gasolineras a ‘hubs’ de movilidad sostenible: el nuevo concepto de Galp para sus estaciones de servicio

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Redes eléctricas
EVENTOS

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.
INFORMES

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.
HIDROGENO

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023
Publicación siguiente
De gasolineras a ‘hubs’ de movilidad sostenible: el nuevo concepto de Galp para sus estaciones de servicio

De gasolineras a 'hubs' de movilidad sostenible: el nuevo concepto de Galp para sus estaciones de servicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023
facturas energéticas

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023
facturas energéticas

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Informe del gas 2023 de la AIE. Presentación en Enerclub.

Según el informe del gas 2023, de la AIE, la demanda mundial se desacelerará en los próximos años

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}