• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica prueba la tecnología 5G en la gestión y mantenimiento de infraestructuras eléctricas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
02/12/2021
in OTRAS TECNOLOGÍAS
0
sistema eléctrico

El Grupo Red Eléctrica –a través de sus empresas Red Eléctrica de España, Elewit e Hispasat- desarrolla cuatro pilotos que analizan el potencial de la tecnología 5G  para optimizar la gestión y la inspección visual en remoto de instalaciones eléctricas de alta tensión.

Estas iniciativas forman parte de un macroproyecto compuesto de 15 casos de uso que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana. Están impulsados por una UTE formada por Elewit, Orange, Aracnocóptero, CFZ Cobots, Etra, Idrica, Robotnik y Visyon y su objetivo es la búsqueda de aplicaciones para este nuevo estándar tecnológico.

Los cuatro proyectos piloto de Red Eléctrica con tecnología 5G

Los cuatro pilotos puestos en marcha por Red Eléctrica de España, Elewit e Hispasat, en colaboración con otros socios, testan el uso del 5G en la gestión y la inspección visual en remoto de infraestructuras de la red de transporte de alta tensión como subestaciones y líneas.

En concreto, en la región valenciana el Grupo está poniendo a prueba la capacidad del 5G y sus características -como la gran velocidad en la transmisión de datos, la baja latencia y un gran número de dispositivos conectados– para optimizar los procesos de mantenimiento de activos, reforzar la seguridad de las instalaciones y de los profesionales y mejorar el tiempo de respuesta ante cualquier eventualidad.

servicio de reserva estratégica

5G para optimizar la gestión y la inspección de instalaciones

Dos de los casos de uso combinan el empleo de sistemas de visión artificial (como cámaras) o sistemas tripulados de forma remota (como robots o drones) con este nuevo estándar de comunicación. En otro de los pilotos se prueba la conectividad satelital como respaldo de la red terrestre 5G para garantizar que las infraestructuras gozan en todo momento de conexión de alto rendimiento. Por último, el cuarto piloto apuesta por el 5G como alternativa de conectividad para los equipos de protección.

Los vemos con más detalle:

  • Inspección de subestaciones y líneas eléctricas con robot y drones. Participan Red Eléctrica de España, Elewit, Aracnocóptero y Orange.
    Su objetivo es analizar el empleo de robots y drones dotados de conectividad a través de banda ancha 5G para la inspección de instalaciones eléctricas (subestaciones y líneas). En concreto, gracias al 5G, las aeronaves empleadas se monitorizan de manera continua y transmiten en tiempo real los datos obtenidos durante la inspección.
  • Redundancia 5G vía satélite. Colaboran Red Eléctrica de España, Hispasat, Elewit, Aracnocóptero y Orange. Se desarrolla en el primer tramo de la línea Morvedre-Eliana, en la Comunidad Valenciana.
    Este piloto incorpora comunicaciones mediante satélites geoestacionarios como método de transmisión duplicado. En concreto, los satélites actúan como respaldo de la red terrestre 5G, asegurando una conexión de alto rendimiento en cualquier punto geográfico y en cualquier escenario.
    El envío de datos de forma simultánea por ambas vías (red terrestre y satélites) permite aumentar la disponibilidad de la información en todo momento y su análisis en tiempo real durante la revisión de líneas, que puede realizarse a lo largo de grandes distancias e incluso en movimiento, a bordo de un vehículo.
  • Inspección visual en remoto / sensorización SF6 en subestaciones. Red Eléctrica de España, Elewit y Orange exploran el potencial del 5G para facilitar la inspección visual en remoto de instalaciones eléctricas y la detección de posibles anomalías.
    En concreto, en la subestación de Morvedre, cerca de Sagunto (Valencia), se ha instalado una red de sensores y sistemas de visión artificial (cámaras fijas y móviles) que permiten inspeccionar la infraestructura desde cualquier punto de estas. También se ha dispuesto un sistema de monitorización que mejora la eficacia en la detección de SO2 o SF6 -gases aislantes cuya fuga puede ser indicador de posible fallo-.
    El amplio ancho de banda y la baja latencia del 5G facilitan la transmisión de imágenes de alta calidad en tiempo real y el guiado autónomo de las cámaras lo que podría contribuir al refuerzo de la seguridad de los activos y de los profesionales e impulsar el desarrollo de nuevas herramientas de mantenimiento predictivo.
  • Gemelo digital y protección de área amplia. En este caso de uso trabajan Red Eléctrica de España, Elewit y Orange.
    Este piloto analiza el 5G como alternativa u opción adicional de conectividad para estos equipos de protección y abre la puerta a su posible comunicación con instalaciones de terceros que no tengan acceso a la red de fibra óptica de la red de transporte. De esta manera, la comunicación entre equipos a través de 5G facilitaría la independencia de estos sistemas de cualquier medio de comunicación y su posible deslocalización (gemelo digital).

Plan Nacional 5G

Las 15 pruebas que se están poniendo en práctica en la Comunidad Valenciana para la futura aplicación del 5G se enmarcan en el Plan Nacional 5G, el programa para el desarrollo de proyectos piloto de tecnología 5G que ejecuta la entidad pública empresarial Red.es.

Este Plan tiene como objetivo estimular la definición e implantación de múltiples casos de uso de esta tecnología a través de la constitución de un ecosistema de socios tecnológicos, que unirán sus esfuerzos con el fin de acelerar el proceso para hacer realidad en un futuro cercano la llamada economía digital.

Previous Post

AEGE publica un manifiesto por la industria electrointensiva española

Next Post

2021 podría ser un año histórico para las renovables en todo el mundo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

NextApp
EMPRESAS

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

21/12/2022
E-Loop para el proyecto V2G Islas Baleares
ALMACENAMIENTO

Proyecto V2G Islas Baleares para poner en marcha la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos

19/12/2022
co2
OTRAS TECNOLOGÍAS

La UE financia instalaciones de transporte y exportación de CO2 en el Puerto de Amberes

12/12/2022
Next Post
sistema eléctrico

2021 podría ser un año histórico para las renovables en todo el mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}