• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El reciclado químico permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030

España ha sido el primer país de la Unión Europea en incluir el reciclado químico en un documento legislativo

Oscar Sánchez Díaz by Oscar Sánchez Díaz
09/05/2023
in RECICLAJE
0
Reciclado químico

Las encuestas dicen que  la sociedad cada vez es más consciente de las devastadoras consecuencias del cambio climático debido a la emisión de gases de efecto invernadero. Según el Barómetro Europeo de 2021, el 16 % de la población española sitúa al cambio climático como el problema más serio al que se enfrenta el mundo, mientras que el 81 % está de acuerdo en que es un problema muy grave y el 67 % piensa que afrontar el cambio climático es responsabilidad del gobierno nacional.

La producción de gases de efecto invernadero está fuertemente ligada a la industria, entre otras, la fabricación de plásticos a partir de derivados del petróleo. Por este motivo, alcanzar cuotas más altas de plásticos reciclados es imprescindible para avanzar hacia los objetivos de circularidad y cero emisiones netas de carbono. A nivel de consumidor, cabe destacar que, según las estadísticas, 6 de cada 10 europeos tratan de reducir su consumo en envases de un solo uso, pero… ¿están comprometidas las instituciones con este problema?

Así las cosas, la industria europea de los plásticos, como muestra el informe Plastics The Facts 2022, ha evolucionado positivamente en los últimos años en materia de circularidad (reciclar los residuos de forma eficiente) y descarbonización (reducir el uso de combustibles fósiles como el petróleo): de 2018 a 2021, en Europa, la producción de plásticos reciclados aumentó casi un 20% y la de plásticos bio-basados aumentó un 60%. Los plásticos bio-basados proceden de organismos vivos y son más respetuosos con el medio ambiente. Además, de 2018 a 2021, en Europa, el uso de plásticos reciclados aumentó un 40%.

Lo que está haciendo Europa

A pesar de este gran avance, para alcanzar los objetivos  legislativos (como por ejemplo del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados o del futuro Reglamento Europeo de Envases y residuos de Envases) o industriales como los de la Alianza Circular sobre los Plásticos (CPA) se estima que sería necesario duplicar la capacidad actual de reciclaje en Europa.

La CPA es una declaración firmada por primera vez en 2018 por organizaciones representando a la industria, el mundo académico y los poderes públicos europeos con el compromiso de llevar a cabo mejoras en la cadena de valor del plástico que reduzcan nuestra huella de carbono. A esta iniciativa se unen muchas empresas de diferentes países europeos que se comprometen a ayudar con labores concretas y cuantificables hasta 2025.

Reciclado mecánico y reciclado químico del plástico

Para lograr este ambicioso objetivo, es fundamental apostar por las diferentes tecnologías del reciclaje, tanto mecánicas como químicas, que deben usarse de manera complementaria para aprovechar las ventajas de cada una. El reciclado mecánico del plástico es un proceso en el cual se tritura, lava y funde para poder moldearlo y formar nuevos productos. El reciclado químico, mucho menos extendido, es un conjunto de tecnologías innovadoras que permiten descomponer los residuos plásticos en sus componentes básicos y transformarlos en valiosas materias primas secundarias para producir nuevos productos químicos y/o nuevos plásticos.

Ventajas del reciclado químico

El reciclado químico del plástico tiene varias ventajas, como la capacidad de reciclar plásticos difíciles de reciclar mecánicamente, como los plásticos mezclados o los plásticos multicapa. Además, puede generar productos de mayor calidad y pureza en comparación con otros métodos de reciclaje, pudiéndose usar, por ejemplo, en el envasado de alimentos.

Inversiones de 7.200 millones de euros

Las empresas miembro de Plastics Europe han anunciado 7.200 millones de euros de inversiones en reciclado químico, lo que permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030, contribuyendo así en casi un tercio al cumplimiento del objetivo europeo de la CPA de conseguir 10 millones de toneladas de plásticos reciclados incorporadas en el mercado europeo en 2025, aunque cinco años más tarde de lo acordado para este proyecto.

¿Que se está haciendo en España?

España también ha anunciado inversiones en esta tecnología que permitirá que se multipliquen por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico, alcanzando casi el medio millón de toneladas de residuos tratados mediante esta tecnología en 2025. España, que podría convertirse en líder en el uso de esta tecnología, ha sido el primero de la Unión Europea en incluir el reciclado químico en un documento legislativo con la puesta en marcha de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, norma que aún está pendiente de tramitarse en el Senado.

Según los expertos del sector, queda un largo camino por recorrer. Por ejemplo, es necesario que se reconozca y se armonice en el marco legal europeo el balance de masas como metodología para certificar el contenido en material reciclado proveniente del reciclado químico.

El balance de masas es un método transparente y auditable para rastrear una característica de material definida a lo largo de la cadena de valor, desde los proveedores de materiales hasta los consumidores. La instauración de esta metodología es imprescindible de cara a la aplicación de medidas como el nuevo impuesto al plástico, que grava los envases no reutilizables, pero que exime al plástico reciclado.

En resumen, con la creciente preocupación social por el cambio climático como tendencia, se presenta como un desafío prioritario la reducción de la huella de carbono del plástico. Existen diferentes acuerdos y proyectos internacionales que ya han puesto fecha límite para que estos cambios tengan lugar. El avance en la investigación y la difusión de diferentes tecnologías de reciclado es una buena noticia y parece que los acompaña una evolución legislativa que permitirá controlar el origen de los plásticos que consumimos. Retos como la implantación del balance de masas no deben pasar desapercibidos y los consumidores jugamos un importante papel, al exigir estas medidas y elegir bien los productos que consumimos.

Si quieres saber más sobre este tema, este 11 de mayo se celebra un webinar gratuito sobre “Estrategias para eliminar la polución de los plásticos” organizado por el Financial Times y abierto a todo el público.

Te puede interesar:

España lidera el uso de plásticos reciclados en Europa

El reciclado de los plásticos de principio a fin

 

Previous Post

Así es el proyecto solar de autoconsumo más grande de EDPR en China

Next Post

Besaya H2, la planta de hidrógeno verde que tendrá Torrelavega y que desarrollarán Copsesa y RIC Energy

Oscar Sánchez Díaz

Oscar Sánchez Díaz

Related Posts

Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa
ALMACENAMIENTO

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

18/04/2023
Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular
RECICLAJE

Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular

13/04/2023
Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro
RECICLAJE

Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro

16/03/2023
Next Post
Besaya H2 tiene prevista su ubicación en los terrenos de la disuelta Sniace, en Torrelavega.

Besaya H2, la planta de hidrógeno verde que tendrá Torrelavega y que desarrollarán Copsesa y RIC Energy

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}