• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Puerto de Valencia generará energía a partir de las olas del mar

El proyecto WEC (Wave Energy Converter) generará unos 130.000 kWh al año

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/01/2022
in OTRAS TECNOLOGÍAS
0
puerto de valencia

Puerto de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia han firmado un convenio para la instalación de un dispositivo para la generación de energía eléctrica a partir de las olas, energía undimotriz, que será ubicada en la Marina de Valencia. La iniciativa, financiada al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea, recibe el nombre de Wave Energy Converter y se pondrá en marcha en 2023.

Mediante este convenio, el Puerto de Valencia otorga al Ayuntamiento de Valencia la autorización de ocupación de dominio público portuario para la instalación de un dispositivo para la generación de energía undimotriz. En este caso en particular la propuesta del consistorio se realiza en el marco del proyecto demostrativo H2020 MAtchUP financiado por la Comisión Europea, el cual prevé desarrollar una solución tecnológica innovadora y sostenible al producir energía aprovechando la acción del oleaje, teniendo una gran repercusión social y medioambiental.

El captador de energía undimotriz, que tendrá un coste de 495.000 euros, se situará en el martillo del Canal de acceso de la Marina de Valencia dado que en esta zona, el oleaje incide sin obstáculo. En esta área, tanto por la orientación, como por la morfología del dique exterior (dique vertical), la reflexión del oleaje sobre el propio paramento vertical provoca el aumento de la altura de ola y por tanto de la energía del oleaje. El dispositivo ocupará una superficie total de 105 m2, correspondiente a 77 m2 de terrenos y 28 m2 de lámina de agua.

Federico Torres, jefe de Transición Energética de la APV, ha subrayado que “este proyecto va en la línea estratégica de la APV de la descarbonización y la apuesta por las fuentes renovables en el marco del objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones. Desde la Autoridad Portuaria estamos apostando con hechos concretos con iniciativas como la subestación eléctrica que suministrará energía a los buques en puerto, la instalación de placas fotovoltaicas o la ubicación de aerogeneradores para la producción de energía eólica”.

Proyecto Wave Energy Converter

El proyecto WEC (Wave Energy Converter) generará unos 130.000 kWh al año, lo que equivaldrá a reducir en 16 toneladas la producción anual de CO2 de la ciudad. El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón ha explicado que “las obras empezarán durante este 2022. Esperamos que después del verano puedan empezar y que, en 2023, las olas de esta ciudad se puedan utilizar para generar energía eléctrica”.

El sistema de funcionamiento es sencillo y consiste en la instalación en el mar de un dispositivo, parecido a un flotador, que está conectado a un brazo hidráulico. La generación de energía se produce por el movimiento constante y repetitivo de elevación e inmersión del flotador.

Te puede interesar

  • El Gobierno abre dos convocatorias para proyectos piloto de comunidades energéticas
  • STI Norland y Array Technologies crean la empresa de seguimiento solar más grande del mundo

 

Previous Post

El Gobierno abre dos convocatorias para proyectos piloto de comunidades energéticas

Next Post

El CSIC prepara la primera hidrogenera de servicio público que utilizará hidrógeno verde generado ‘in situ’

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

carburo de silicio
OTRAS TECNOLOGÍAS

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
NextApp
EMPRESAS

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

21/12/2022
E-Loop para el proyecto V2G Islas Baleares
ALMACENAMIENTO

Proyecto V2G Islas Baleares para poner en marcha la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos

19/12/2022
Next Post
hidrógeno

El CSIC prepara la primera hidrogenera de servicio público que utilizará hidrógeno verde generado 'in situ'

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}