• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto WiseGRID, la iniciativa española premiada por la UE en la EUSEW 2018

A largo plazo, la aplicación del proyecto podría ahorrar más de 20 millones de megavatios hora de energía y 14 millones de toneladas de CO2

Javier López de Benito por Javier López de Benito
06/06/2018
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Proyecto WiseGRID
La Unión Europea ha entregado un premio en Energía Renovable al proyecto WiseGRID, una iniciativa española que busca que la red eléctrica sea más inteligente, abierta y dirigida fundamentalmente al cliente. La entrega de los galardones se produce en el marco de la Semana de la Energía Sostenible de la UE (EUSEW 2018).

El proyecto WiseGRID, financiado por el programa de innovación e investigación Horizon 2020 de la UE, desarrollará hasta 9 soluciones con el objetivo de mejorar la red eléctrica y dar poder a los consumidores. El proyecto WiseGRID trabaja para hacer que la red eléctrica europea sea más inteligente y abierta, además de estar más orientada hacia el cliente. Todo ello se conseguirá gracias a la tecnología digital que permite la comunicación bidireccional entre el proveedor de electricidad y el cliente. El proyecto se apoya en una provisión de energía más limpia y asequible mediante mecanismos de demanda mejorados, una mayor utilización de la electromovilidad, la energía renovable y las tecnologías de almacenamiento disponibles.

Del mismo modo, los productos dispone de plataformas para supervisar y gestionar la infraestructura a través de aplicaciones que apoyan un óptimo uso de la energía, herramientas que optimizan la carga de los vehículos eléctricos y servicios de marketing para la capacidad de generación no utilizada. El target del proyecto son los consumidores, los prosumidores (aquellas personas que producen y consumen energía) y los operadores de flotas de vehículos eléctricos, entre otros.

Demostraciones en casos reales de las soluciones del proyecto WiseGRID

En colaboración con las cooperativas de energía renovable y los operadores de los servicios de distribución, las soluciones de WiseGRID se probrarán y demostrarán durante 15 meses como mínimo, operando en condiciones reales en Bélgica, España, Italia y Grecia. Las demostraciones correrán a cargo de unos 1.700 consumidores con sistemas de energía como pilas, bombas de calor, poder solar, eólico e hidráulico, así como vehículos eléctricos y estaciones de recarga.

WiseGRID persigue la creación de un mercado abierto en el que nuevos actores como las pymes o las cooperativas eléctricas tengan un papel activo.

En las demostraciones tomarán parte unos 1.700 consumidores con sistemas de energía que consisten en pilas, bombas de calor, poder solar, eólico e hidráulico, así como vehículos eléctricos y estaciones de recarga. El proyecto WiseGRID durará hasta abril de 2020.

El futuro de WiseGRID

Partiendo de la base original del proyecto de empoderar al consumidor, WiseGRID persigue la creación de un mercado abierto en el que nuevos actores como las pymes o las cooperativas eléctricas tengan un papel activo. La reivindicación real es la necesidad de hacer de la energía un sistema más democrático en el que existan situaciones beneficiosas para ambas partes, la red y los consumidores.

Los resultados del proyecto serán evaluados y se publicará un manual con orientaciones para ampliarlo. La comercialización de los productos de WiseGRID creará 1.800 empleos y dará acceso a nuevos servicios a 860.000 personas y 23.000 organizaciones. A largo plazo, podría ahorrar más de 20 millones de megavatios hora de energía y 14 millones de toneladas de CO2, y contribuir a lograr el objetivo de la UE de aumentar la cuota de fuentes renovables para la generación de energía en un 35 % en 2030.

 

Tags: Enerrgía RenovableProyecto WiseGRIDsemana de la energia sostenible de la UEUnión Europea
Entrada anterior

Veolia aplica soluciones de economía circular para valorizar 166.000 toneladas de residuos en España

Entrada siguiente

Repsol actualiza su Plan Estratégico, orientado al crecimiento y a la creación de valor en cualquier escenario

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
red eléctrica
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

20/07/2022
La Comisión esboza el plan REPowerEU
INFORMES

La UE invierte 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias

13/07/2022
Entrada siguiente
Repsol actualiza su Plan Estratégico

Repsol actualiza su Plan Estratégico, orientado al crecimiento y a la creación de valor en cualquier escenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}