• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto Solarhaus, pionero en Europa, incorpora autoconsumo eléctrico a edificios con fotovoltaica y aerotermia

Esta nueva promoción, que contará con 38 viviendas de VPT y 38 viviendas libres, será pionera al ser la primera promoción de viviendas en altura de España que cumpla los requisitos de la nueva reglamentación CTE 2019

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/03/2019
en AUTOCONSUMO
0
El proyecto Solarhaus, pionero en Europa, incorpora autoconsumo eléctrico a edificios con fotovoltaica y aerotermia
10
SHARES

Tras el éxito obtenido hace ya siete años con el proyecto ZERO2020, uno de los primeros edificios con estándares de consumo casi nulo, Construcciones Domeño da un paso más con su proyecto Solarhaus que incorpora sistemas que aprovechan la energía solar y la energía aerotérmica, totalmente gratuitas y renovables, y apuesta por priorizar el autoconsumo eléctrico frente al uso de combustibles fósiles.

Esta nueva promoción, que se construirá en Ripagaina (Burlada) y contará con 38 viviendas de VPT y 38 viviendas libres, será pionera al ser la primera promoción de viviendas en altura de España que cumpla los requisitos de la nueva reglamentación CTE 2019 y uno de los primeros edificios de esta tipología de Europa con estándares de ZERO energía, ya que el edificio genera aproximadamente la misma cantidad de energía que se consumirá en calefacción, ACS y gasto energético en zonas comunes. El inicio de las obras de construcción está previsto para este año y la finalización de los dos bloques para 2021.

El proyecto incorpora una gran instalación fotovoltaica que generará suficiente electricidad para alimentar las bombas de calor

Como novedad, esta nueva promoción de viviendas será eminentemente eléctrica. El proyecto Solarhaus incorpora una gran instalación fotovoltaica que cubre la totalidad de las cubiertas que generarán suficiente electricidad para alimentar las bombas de calor, entre otros servicios.

En el edificio de VPT se instalarán en la cubierta 187 paneles, mientras que en el de viviendas libres se colocarán 164 paneles, en ambos casos con diferentes tamaños e inclinaciones con el objetivo de obtener la máxima energía a lo largo del año. En este sentido, la estimación de producción anual es de 106.094kWh.

La bomba de calor aerotérmica produce 4 kW de energía térmica que se utilizarán para satisfacer las necesidades de ACS y calefacción del edificio

Las bombas de calor aprovecharán la energía aerotérmica produciendo agua caliente para abastecer los sistemas de ACS y calefacción del edificio, abundando en el consumo de energías renovables. En condiciones normales, la bomba de calor aerotérmica produce 4 kW de energía térmica que se utilizarán para satisfacer las necesidades de ACS y calefacción del edificio, teniendo en cuenta que tan sólo consume 1 kW de electricidad, captando los 3 kW restantes del aire ambiente de manera gratuita.

El balance energético ZERO

El edificio, con un balance energético ZERO, genera la energía que consumirán las viviendas en calefacción y ACS, además de la electricidad necesaria para las zonas comunes del edificio como los ascensores, la iluminación y la ventilación. El excedente de electricidad podrá ser exportado, lo que unido al bajo coste energético del edificio, se traduce en una reducción importante del gasto para los usuarios.

En los meses más fríos, se recuperará la electricidad volcada a la red obteniendo un balance muy equilibrado de consumo durante todo el año

Así, en los meses centrales del año se producirá más electricidad que la consumida al contar con más horas de luz solar y un consumo nulo de calefacción, permitiendo volcar los excedentes en la red. De esta forma, en los meses más fríos, se recuperará dicha electricidad volcada a la red obteniendo un balance muy equilibrado de consumo durante todo el año.

Calificación energética excepcional

La innovación llevada a cabo en Solarhaus se ve reflejada en una etiqueta energética muy superior al estándar de la normativa de CTE 2019 de próxima aplicación, gracias a un proyecto pionero en España y uno de los primeros en Europa en viviendas en altura, y que marcará tendencia gracias al autoconsumo del edificio y al aprovechamiento de las energías renovables que en él se han implantado.

Los motivos de esta calificación son una envolvente térmica de gran calidad, unos sistemas de generación de energía de muy alta eficiencia y un campo solar fotovoltaico muy significativo

Los motivos que han llevado a este salto son una envolvente térmica de gran calidad, unos sistemas de generación de energía de muy alta eficiencia y un campo solar fotovoltaico muy significativo. Así, el consumo máximo de energía primaria no renovable en Solarhaus es de 0,64 KWh/m2, frente a los 33,1 KWh/m2 que exigirá el mínimo cumplimiento del CTE 2019 o los 37,5 KWh/m2, de la calificación A de la CTE 2013 para la zona climática de Pamplona.

Empresas participantes en el proyecto Solarhaus

El proyecto Solarhaus ha sido capitaneado por Construcciones Domeño, una empresa dedicada a la promoción y construcción de viviendas en Navarra, que cuenta con 3.000 viviendas construidas, en sus más de 60 años de trayectoria, entre las que se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la Comunidad Foral.

Para su desarrollo, Construcciones Domeño ha contado con el mismo equipo que participó en el éxito del edificio ZERO2020: Naven Ingenieros; Tabuenca, Saralegui y asociados; ATEC, equipo de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación; y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).

Tags: autoconsumo con fotovoltaica y aerotermiaautoconsumo eléctricobalance energético ZEROcenerConstrucciones Domeñoproyecto Solarhausproyecto ZERO2020
Entrada anterior

Duro Felguera se adjudica tres contratos con Repsol-Petronor para trabajos metalúrgicos y de aislamiento térmico

Entrada siguiente

“La electricidad es la energía más eficiente para avanzar en la descarbonización de la economía”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
home solar
AUTOCONSUMO

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
Entrada siguiente
José Bogas

“La electricidad es la energía más eficiente para avanzar en la descarbonización de la economía”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies