• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto de planta de biomasa en Monzón, paralizada por los ecologistas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/05/2016
in BIOMASA
0
biomasa

La proximidad a la población es una de las razones esgrimidas por Ecologistas en Acción para negarse a la construcción de una planta de biomasa en Monzón, Huesca, por la empresa Forestalia que aduce que la cercanía de las plantas está ligada en muchas ocasiones a servicios de “district heating”. 

A pesar de contar con la Autorización Ambiental Integrada como acto firme del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental INAGA, la construcción de la planta necesita la autorización de la consejería de Industria aragonesa, un trámite pendiente hasta resolver una denuncia penal que ha interpuesto Ecologistas en Acción contra dos técnicos del INAGA y otros dos del Ayuntamiento de Monzón por haber firmado las autorizaciones, según ha informado a EnergyNews la empresa Forestalia, adjudicataria de la planta.

Se trata de un proyecto de una planta de generación de electricidad por combustión de biomasa de 49,5 MW. La producción neta de energía estimada (lo producido menos lo consumido) se aproxima a los 292.500 MWh al año, ya que se calcula que se producirán 262.744 MWh con  30.725 MWh de energía consumida.

500 empleos equivalentes

Forestalia ha calculado que durante los dos años que duraría la construcción de a planta trabajarían 500 personas, y después en planta entre 50 y 70 personas aproximadamente. Incluyendo los cultivos energéticos en el medio rural, y considerando los puestos de trabajo directos e indirectos, calculan alcanzar en torno a los 500 puestos de trabajo equivalentes, algunos de los cuales ya existen. Se estima una inversión de 50 millones de euros por la planta, que alcanzan los 150 incluyendo los cultivos energéticos.

Ecologistas en Acción organizó una plataforma para evitar su construcción y han presentado distintos recursos con este fin. Esta organización critica la cercanía de la planta al municipio de Monzón, ya que está su construcción está proyectada a 600 metros, informa Forestalia, que replica que muchas plantas de biomasa son plantas de proximidad porque en muchas ocasiones van ligadas al “district heating”.

Emisión de contaminantes

La compañía ha explicado en una nota que lo relevante a efectos de niveles de emisión de contaminantes no es la distancia a las poblaciones sino que el modelo de dispersión de gases descarte cualquier superación de los límites marcados por la Unión Europea, tal como garantizan las autorizaciones ambientales en el caso de Monzón.
Para ello, es fundamental el diseño de la chimenea, dice. Según el Estudio de Impacto Ambiental, una chimenea de 45 metros hubiera sido ya suficiente para garantizar en Monzón el cumplimiento de los objetivos. Sin embargo, para la plena seguridad, se ha optado por una chimenea todavía mayor, de hasta 60 metros de altura, aclara.
Tecnología de fluído burbujeante

Según Forestalia, les ha perjudicado el que la organización ecologista se refiera a la planta como “incineradora”, un mensaje que reconocen desde la empresa que “a nivel local ha calado”. Sin embargo, “la incineración es una forma de eliminación de residuos a muy alto temperatura y con una combustión rápida, mientras que la planta de biomasa consiste en una combustión lenta, a una temperatura menor a través de la técnología denominada fluído burbujeante que nada tiene que ver con un sistema de incineración“, explican desde Reforestalia.

A su favor, Forestalia comunicó en abril que las autorizaciones del INAGA para la planta de Monzón, recogen más de 150 condiciones (en la Declaración de Impacto Ambiental y en la Autorización Ambiental Integrada) y los informes favorables de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Consejo de Ordenación Territorial de Aragón (COTA).

Según dijo la empresa “gracias al estudio ambiental del promotor y a las más de 150 condiciones del INAGA, se garantiza que en la planta de Monzón se aplicarán en todo momento las Mejores Técnicas Disponibles, mediante un proceso puntero como el de lecho fluido burbujeante, es decir: la combustión a baja temperatura, tal como utilizan centros de investigación punteros, en lugar de la incineración”.

Estudio de balance energético

En la misma nota aseguraba que las tecnologías aplicadas permitirán reducir en un 99% las emisiones de polvo ni se superarán en ningún caso los límites de emisiones a la atmósfera que permite la normativa. En cualquier caso, añade que, en el trámite de revisión de oficio del INAGA, Forestalia Renovables ha encargado, complementariamente, un nuevo estudio de dispersión de contaminantes atmosféricos, un nuevo análisis del acceso carretero a la nueva planta y un estudio de balance energético.

Según éste la planta de biomasa de Monzón obtendrá casi diez veces más energía que la invertida en el proceso de producción. En concreto, la eficiencia de esta planta de energía limpia se prevé como mínimo del 9,52. Es decir: por cada megavatio-hora (MWh) que consuma la planta, se obtendrá una producción de 9,52. Si se introduce en el balance la producción de energía a partir de cultivo energético, elemento básico de la actividad del promotor, por sí solo, entonces la eficiencia se multiplica por casi 54, explica la empresa.

Pese a todas estas garantías, Forestalia Renovables se manifestaba en abril dispuesta a abrir procesos de diálogo y participación, que dice que ha trasladado ya a la plataforma ecologista de Monzón, que permitan implementar todavía más mejoras adicionales de carácter ambiental o socioeconómico en los proyectos, desde el respeto y la defensa de los legítimos derechos que ostenta la empresa a raíz de las autorizaciones con las que ya cuenta. En esta línea, hace unos días que ha propuesto al Ayuntamiento de Monzón la creación de una mesa de seguimiento del proyecto en la que se puedan sentar todos los agentes implicados.

 

 

 

Previous Post

Al menos una docena de empresas energéticas sancionadas por la CNMC en el último año

Next Post

En 2015 se recogieron 4.178 toneladas de pilas y acumuladores en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Socios españoles de POSEIDON en la instalación de prueba de ICODOS (de izda a dcha): Daniel García (AVEBIOM); Francisco Vidal (ICODOS); Feliu Sempere (Global Omnium); Josep Sanz (Fundación Valenciaport); Pablo Rodero (AVEBIOM).
BIOCOMBUSTIBLES

POSEIDON aporta una nueva opción a las plantas de biogás y centrales de biomasa con la producción de e-metanol para transporte marítimo

13/09/2023
Inversión BBVA.
BIOCOMBUSTIBLES

BBVA invertirá en economía circular, biogás y biometano a través de Suma Capital

21/07/2023
Reparto de beneficiarios de la primera convocatoria de incentivos a proyectos singulares de instalaciones de biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

81 propuestas recibirán incentivos tras la resolución de la primera convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

13/07/2023
Next Post
En 2015 se recogieron 4.178 toneladas de pilas y acumuladores en España

En 2015 se recogieron 4.178 toneladas de pilas y acumuladores en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}