• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto piloto de autoconsumo en el sector de la restauracion

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/10/2012
in AUTOCONSUMO
0
Proyecto piloto de autoconsumo en el sector de la restauracion

La planta solar de 8kW, instalada sobre una cubierta de 126 metros cuadrados, permitirá un ahorro de un 30% en facturas de electricidad 

El restaurante La Sal Varador en la playa de Mataró, en la provincia de Barcelona, instalará un sistema de conexión mediante balance neto que le permitirá autoabastecerse de electricidad y reducir su factura hasta en un 30%. Este sistema será instalado por Conergy, que ya ha obtenido todos los permisos necesarios para su puesta en marcha.

Con la moratoria renovable en España, Conergy ha trabajado en este proyecto piloto junto con dos de sus socios, ECO 100 y SolarTradex, para demostrar nuevas oportunidades de negocio en el mercado español compitiendo con otras fuentes de generación tradicional. El resultado ha sido clarificador: la energía fotovoltaica es una opción rentable sin necesidad de subvenciones para aquellos consumidores que tienen demanda de energía durante el día.

Según Luis Jiménez, director general de Conergy España, “El mercado fotovoltaico se transforma de una perspectiva enfocada a la inversión hacia una integración en el mercado de la energía, donde criterios como un suministro seguro y el coste por cada kilovatio hora son muy relevantes. Con esta instalación, demostramos que la energía fotovoltaica ya es competitiva hoy en día, especialmente para los segmentos comerciales e industriales, que pueden auto consumir la electricidad que producen en el día. Bajo esta nueva perspectiva, la planificación de los sistemas fotovoltaicos también cambia. De un objetivo de maximización de la potencia al espacio disponible, pasamos a otro, radicalmente opuesto, basado en adaptar el sistema a los patrones de consumo del cliente de manera eficiente”. 

 

El auto consumo de un 95% de la energía generada a diario produce un ahorro de un 30% en la factura eléctrica.

Con el objetivo de adaptar la instalación al patrón de consumo, los expertos en energía solar de Conergy han recopilado y analizado datos del cliente, para optimizar la instalación al autoconsumo y el ahorro en su factura eléctrica. La instalación de 8kW, sobre la cubierta de 126 metros cuadrados del restaurante, no necesitará de ningún tipo de subvención para cumplir su objetivo principal. Más de un 95 % de los 10.700 kilovatios hora que generará la planta se auto consumirán de manera instantánea. Así, el restaurante reducirá su dependencia de energía proveniente de la red, cubriendo hasta un 20% de su demanda y ahorrando una energía que le costaría más de 15 cent€/kWh de media durante el día. A cambio, evaluando el coste de generar la electricidad mediante el sistema fotovoltaico, (LCOE – Leveraged Cost of Electricity en 25 años) tendríamos que pagar por esa misma energía 10,1 cent€/kWh, lo que significa que la factura eléctrica se reducirá 5 cent€/kWh. Este supuesto, implica que el coste de la electricidad, que ha aumentado en los últimos años un 70 % no continuara subiendo. Durante la noche, el restaurante continuará consumiendo energía de la red, pero gracias a este pequeño sistema se conseguirá un ahorro inicial mínimo de un 30%.

 

Edificio bio-climático

El restaurante cuenta con un edificio bio – climático, realizado con materiales sostenibles y con elementos en su interior que les permiten ahorrar en el consumo de agua y energía para la climatización. “Contar ahora con un sistema fotovoltaico, representa otro elemento adicional, dentro de nuestro concepto como restaurante sostenible. Además, permite que la generación de nuestra propia energía reduzca la factura eléctrica y reducir nuestra vulnerabilidad ante futuras subidas de la electricidad”, comenta Ricard Jornet, propietario del restaurante La Sal Varador.

 

Componentes anticorrosión

La situación del restaurante frente al mar, ha hecho que se utilicen componentes de alta calidad, resistentes a la corrosión por alta concentración de sal. Los módulos Conergy PowerPlus que se instalarán sobre la cubierta son ideales al contar con certificaciones que acreditan su resistencia en este tipo de ambientes. Además, gracias a la garantía PremiumPlus, el cliente contará con una cobertura global que le cubrirá ante cualquier incidencia. La estructura Conergy SunTop, que se adaptará perfectamente a la cubierta, realizada en aluminio y acero inoxidable altamente resistente fijará los módulos de manera fiable. Y por último, el inversor de alta eficiencia Conergy IPG T, valorado por la revista especializada Photon con “A+” garantizará la conversión con las mínimas perdidas posibles de la energía continua en alterna.

 

Previous Post

Nuevos mercados para la movilidad electrica española

Next Post

Chint entregara becas internacionales a tres estudiantes de FP

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
tesla
AUTOCONSUMO

El sistema de batería Powerwall de Tesla ya está disponible en España

09/05/2023
Next Post
Chint entregara becas internacionales a tres estudiantes de FP

Chint entregara becas internacionales a tres estudiantes de FP

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}