• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cordovilla, un proyecto solar que contribuirá a implementar medidas ambientales y socioeconómicas en Navarra

Creará 480 puestos de trabajo en las fases de desarrollo, construcción, operación y mantenimiento. Y ahorrará más de 2.000.000 de toneladas de emisiones.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
05/11/2021
in INFORMES, SOLAR
0
Esparity Solar

Esparity Solar ha elegido el proyecto Cordovilla (150 MW) como proyecto piloto para implementar: la apicultura, medidas ambientales y socioeconómicas en la zona de la instalación. Asimismo, para mejorar la conservación del hábitat, flora y fauna del entorno. Y, además, su emplazamiento se ha catalogado como de “Bajo impacto visual”.


El proyecto, situado en Navarra, creará puestos de trabajo en la zona; evitará la emisión de dos millones de toneladas de CO2; y generará energía equivalente al consumo de 80.000 hogares.

Desde el inicio, el proyecto Cordovilla se ha consensuado con el Ayuntamiento y los propietarios de los terrenos.

Este proyecto se encuentra en fase avanzada para la obtención de la certificación del “Sello de excelencia de sostenibilidad de UNEF”, (Unión Nacional Española Fotovoltaica). Cumple con las recomendaciones de sostenibilidad para una óptima integración ambiental y social de la instalación.

El proyecto del sello de calidad ha contado con el respaldo principal de la certificadora CERE, entidad Certificadora para Energías Renovables.

Cordovilla cuida la biodiversidad

El proyecto Cordovilla cuenta con acuerdos de colaboración con empresas locales para la implementación de apiarios dentro del perímetro de la instalación. En consecuencia, fomenta la integración de la apicultura y permite una polinización natural dentro de un entorno con alta biodiversidad de especies aromáticas y endémicas. Esto favorece la buena salud de los apiarios.

Además, en el interior del parque solar Cordovilla se va a realizar la incorporación de especies aromáticas. Podrán ser de utilidad para la economía local, mediante su utilización para fines de investigación por parte de comunidades educativas. Igualmente ayudarán a generar conocimiento sobre la integración de las energías renovables y los ecosistemas agroforestales de la zona, dada su complementariedad con la instalación.

Otro aspecto a destacar es que el proyecto establece un control de la vegetación por medio del pastoreo ovino, en particular con la raza Navarra. Con ello se podrá reducir el uso de medios mecánicos y potenciar la mejora de la flora y faunas edáficas en entornos de monocultivos tradicionales. Las labores ganaderas permitirán el desbroce sin usar ningún tipo de herbicidas o fitosanitarios.

También se implementa con una serie de medidas promotoras para la biodiversidad. Estas medidas permitirán la mejora de los servicios ecosistémicos en el interior del proyecto.

Como ejemplos: hoteles de insectos; refugios para aves; refugios para microfauna; trasiego de fauna, etc.

Cordovilla también cuenta con un sendero interpretativo que circula por el interior de la instalación hasta una balsa. En ésta habrá una zona para el avistamiento de las aves presentes de interés comunitario.

El proyecto Cordovilla contempla numerosas medidas para mejorar la biodiversidad.
El proyecto Cordovilla contempla numerosas medidas para mejorar la biodiversidad.

Los proveedores del proyecto Cordovilla

Los principales equipos de la instalación provendrán de la zona. Gamesa Electric será el proveedor para los inversores y estaciones fotovoltaicas de Cordovilla.

Por otro lado, la empresa navarra STI Norland proveerá de los seguidores a la instalación solar. El seguidor solar que tendrá la instalación Cordovilla es el modelo STI-H250™. Se compone de dos vigas torsión orientadas en dirección Norte–Sur sobre las que se apoyan los módulos fotovoltaicos. Ambos giran siguiendo la trayectoria Este-Oeste del sol.

El sistema de control de seguimiento está programado con un algoritmo de cálculo astronómico de la trayectoria solar. Incluye modo Backtracking para evitar la generación de sombras entre filas contiguas que mejora la producción hasta en un 5%; asimismo, la función de abanderamiento para proteger el seguidor en situaciones de viento extremo.

La política de Esparity Solar

Recientemente, Esparity ha anunciado sus nuevas políticas de Responsabilidad Social Corporativas RSC, basadas en el término anglosajón ESG “Environmental, Social and Governance”. Estas políticas se orientan al cuidado del medio ambiente, sociales y de gobierno corporativo, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En esa línea, la compañía ha decidido participar como socio signatario en la iniciativa “UN Global Compact”.

Esparity desarrollará alrededor de 3.000 MW de potencia solar verde, con la que se reducirá la huella de carbono en España aproximadamente en 5 millones de toneladas de CO2 por año.

Gracias a estos proyectos, la empresa ofrece energía renovable equivalente a las necesidades que tienen 2 millones de hogares españoles. Además, su actividad está ayudando al desarrollo social, con la generación de más de 15.000 puestos de trabajo, directos e indirectos en toda España. Asimismo, el portfolio de proyectos impulsará la economía rural mediante el abastecimiento de bienes y servicios localizadas en las regiones de: Valencia, Andalucía, Navarra y Castilla la Mancha.

Los parques solares de Esparity llevan por detrás el compromiso de la empresa de mejorar su impacto en la biodiversidad, la flora y la fauna. Además, maximizan la eficiencia en el uso del agua. Así, priorizan el uso de agua reciclada y respetan los cursos del agua existentes prestando especial atención a las zonas de Dominio Público Hidráulico.

Esparity apoya la economía circular gracias a medidas como el aprovechamiento en la gestión de residuos y Economía circular aumentando la reutilización y el reciclaje.

Previous Post

ACIE advierte de las consecuencias de sacar del mercado a las renovables

Next Post

La presidenta de Madrid anuncia un programa de ayudas para renovables en Autoconsumo, Almacenamiento y Sistemas Térmicos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Plan de ayudas para autoconsumo de la Comunidad de Madrid.

La presidenta de Madrid anuncia un programa de ayudas para renovables en Autoconsumo, Almacenamiento y Sistemas Térmicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}