• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Protestas en Cantabria en contra del “fracking” mientras Soria se mantiene en su postura

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/09/2013
in GAS y PETROLEO
0
Protestas en Cantabria en contra del “fracking” mientras Soria se mantiene en su postura

El fracking o la técnica de la fractura hidráulica para conseguir gas no convencional sigue estando en el punto de mira. Mientras continúan las protestas de colectivos ecologistas y de energías renovables por sus implicaciones medioambientales, el ministro de Industria, José Manuel Soria, se reafirma en su postura, dejando la última responsabilidad a las Comunidades Autónomas.

Con motivo de la visita este lunes a Cantabria del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, cerca de un centenar de personas se concentraban para reclamar que se retiren los permisos para la realización de prospecciones a través de la técnica de la fractura hidráulica o fracking en su región. Pero el ministro ha esquivado las críticas diciendo que las autorizaciones o denegaciones de los permisos corresponde “única y exclusivamente” a las Comunidades Autónomas siempre que éstas cumplan el “acuerdo normativo” de la Legislación Básica del Estado.

Durante la protesta, los manifestantes, Asamblea Cántabra Contra el Fracking y Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, exigían al ministro que “haga caso a la población y que derogue los permisos” porque dudan de la eficacia de la Ley aprobada por el Parlamento regional para prohibir el uso del fracking ya que supone un “conflicto de competencias” con el Estado.

Para los colectivos ecologistas, esta nueva tecnología no tiene sentido en España porque “penaliza gravemente la mayor riqueza que tenemos en este momento, que es el sol”. Para Greenpeace, “las energías renovables son la solución a la crisis económica, no solo por la creación de empleos directos sino porque ya existe un sector empresarial y tecnológico dispuesto a aprovecharlas”.

La postura de Industria

Frente a todas estas protestas, Soria ha asegurado que las autorizaciones o denegaciones de los permisos para realizar prospecciones mediante la fractura hidráulica (Fracking) corresponde “única y exclusivamente” a las Comunidades Autónomas siempre que éstas cumplan el “acuerdo normativo” de la Legislación Básica del Estado, para después añadir que el Gobierno ha llevado al Consejo de Ministros una modificación de la Ley General de Hidrocarburos de 1998 para que la tecnología de la facturación hidráulica “sea, al igual que ya lo es en muchos otros países del mundo y también en Europa, una realidad”.

Por tanto, Soria ha aclarado que si una determinada autorización o denegación de cualquier comunidad autónoma de un permiso para la realización de prospecciones a través de fracking, “dentro de lo que son sus márgenes competenciales, determina una decisión que no sea conforme a esa legislación básica, lógicamente los interesados recurrirán o no esa decisión y ahí lógicamente fallarán los tribunales”, es decir, que “esa autorización o denegación no es un procedimiento discrecional, es un procedimiento reglado”. También ha ensalzado que la reglamentación para el uso de la fractura hidráulica “va a formar parte de la Ley General de Hidrocarburos”.

Si bien, lo que a Soria le “preocupa tanto o más” es que en esas prospecciones se determine que “ni hay petróleo ni hay gas” porque “eso significaría que seguiríamos en una enorme vulnerabilidad, en una enorme dependencia del exterior y por tanto en una enorme dependencia de la balanza comercial respecto a las importaciones de hidrocarburos”, ha dicho.

Previous Post

FRV consigue la financiación total para su planta solar Royalia de 20 MW en Australia

Next Post

Las tecnologías de almacenamiento a gran escala a debate en CENER

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
La tecnología solar concentrada avanza en los laboratorios

Las tecnologías de almacenamiento a gran escala a debate en CENER

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}