• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/02/2021
in INFORMES, MOTORES Y GRUPOS
0
contaminación vehículos

Tres ingenieros de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ha realizado un estudio sobre el etiquetado de los turismos impuesto por la DGT en 2016 y ha propuesto una nueva reclasificación acorde con los objetivos definidos por la Agenda 2030.

La preocupación por el medio ambiente, y en especial por la contaminación del aire, está muy presente en la actualidad y queda reflejada en nuevas conductas sociales y políticas de actuación. Tras el desarrollo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se persigue que tanto gobiernos, como empresas y particulares, combatan estos diecisiete objetivos de manera alineada.

Es por ello que las distintas autoridades competentes han tomado parte en la lucha contra la polución ambiental imponiendo nuevas restricciones de circulación específicas para ciertas zonas o episodios de contaminación. Con ese fin, la Dirección General de Tráfico, realizó una clasificación de vehículos dividida en cinco categorías: cuatro bajo distintivos ambientales y una quinta que engloba el resto de vehículos.

“La idea inicial de la DGT era basar la clasificación en la identificación de la mitad menos contaminante del parque; esa mitad quedaría dividida en cuatro categorías que dependerían de su motorización”, recuerda la Universidad Politécnica de Madrid en una nota de prensa en la que reflexiona acerca de la clasificación medioambiental actual y una posible reclasificación.

emisiones contaminantes

“Esto produjo que las compañías automovilísticas se aprovechasen de este espacio para producir vehículos híbridos o microhíbridos que contaminaban tanto como los de motorización tradicional, pero disfrutaban de las ventajas de un distintivo ECO o Cero”, afirma la UPM. “Además, se esperaba que, tras la recuperación de la crisis económica, se produjese una renovación del parque que no ha tenido lugar. Por tanto, el envejecimiento del parque automovilístico y el criterio para la elección de las diversas categorías han hecho que la eficacia de esta clasificación no haya sido la óptima.

Propuesta de reclasificación

El informe de la UPM concluye que los modelos ECO se entremezclen los de categoría C, llegando a valores de emisión del contaminante NOx muy altos, básicamente producidos por microhíbridos diéseles.

Es por eso que los investigadores proponen una reclasificación en base a modelos de aprendizaje estadístico no supervisado. Son varios los criterios en los que discrepa con la clasificación con la actual. Entre ellos:

  • Permite a vehículos de gasolina y diésel de bajas emisiones mantener las mismas ventajas que los híbridos de baja emisión sin perjudicarles
  • Estos vehículos de gasolina y diésel que emiten poco además consumen poco, por lo que ayudarían a mitigar la crisis del petróleo actual. Aquellos consumidores que aún no se atrevan a comprar un híbrido o un eléctrico debido, por ejemplo, a la falta de puntos de acceso de electricidad, pero aún así quieran disfrutar de las ventajas de contaminar poco, podrán hacerlo con vehículos de baja consumición y emisiones
    emisiones de vehiculos
  • Penaliza severamente las emisiones de NOx y a partir de cierto valor también las de CO2 debido a la falta de límite superior impuesto por la Unión Europea
  • Por otra parte, impulsa a que las compañías automovilísticas se centren en mejorar sus emisiones y no en añadir motores eléctricos a vehículos que puede que en el futuro no usen su motor eléctrico mas que como justificación para beneficiarse de las ventajas de tener un distintivo especial por ser híbrido
  • Por último, beneficia completamente a los eléctricos. De manera que en episodios de alta contaminación sean sólo ellos los que pueden entrar en las zonas más perjudicadas.

Durante el 2020, el Gobierno confirmó que, de cara a 2021 se revisarían las etiquetas medioambientales y se reclasificarían de nuevo los vehículos.

Previous Post

El proyecto noruego para capturar las emisiones de las empresas industriales

Next Post

EiDF Solar llena de paneles fotovoltaicos el Puerto de Marín, en Pontevedra

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
inseguridad jurídica
HIDROGENO

EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar

29/03/2023
Next Post
eidf solar

EiDF Solar llena de paneles fotovoltaicos el Puerto de Marín, en Pontevedra

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}