• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El programa Grid2030 de REE impulsa la innovación en el sistema eléctrico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/11/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Grid2030

Red Eléctrica de España ha lanzado Grid2030, un programa colaborativo de innovación para promover la investigación a largo plazo mediante la convocatoria de iniciativas tecnológicas aplicadas a la red de transporte que tengan un impacto directo en la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas eléctricos.

Grid2030 tendrá una duración de cuatro años y contará con un presupuesto inicial de dos millones de euros para el impulso de proyectos que den respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta el desarrollo de la red del futuro. En la primera fase se abordarán el despliegue de nuevos elementos de electrónica de potencia y el desarrollo de nuevos recursos para la flexibilidad del sistema eléctrico, compatibles con un modelo energético libre de emisiones de CO2.

El objetivo principal es reducir los costes y aumentar la eficiencia y sostenibilidad del sistema eléctrico, además de, por un lado, mejorar el rendimiento de la red de transporte a través del desarrollo de la electrónica de potencia y, por otro, promover avances en el control e integración de la generación renovable mediante el uso de nuevos o mejorados componentes e infraestructuras de almacenamiento que aumenten la flexibilidad del sistema eléctrico en su conjunto.

Tanto la estructura del programa como los retos tecnológicos han sido definidos conjuntamente con InnoEnergy, que aporta su experiencia en la gestión de programas de apoyo a la innovación y en la transformación de los resultados de estos proyectos en productos y servicios, informa REE en un comunicado.

Grid2030

El programa consta inicialmente de dos convocatorias dirigidas a emprendedores e innovadores de entidades públicas y privadas, universidades, centros de investigación y empresas del ámbito europeo que trabajen actualmente en el desarrollo de productos y servicios tecnológicos en su fase inicial.

La primera convocatoria comienza estará abierta hasta febrero del 2018. Durante este periodo se registrarán las iniciativas presentadas y se dará apoyo durante todo el proceso, respondiendo preguntas y dudas, y orientando y ayudando a los participantes a preparar las mejores propuestas.

Posteriormente, las candidaturas más prometedoras podrán asociarse con otras organizaciones y presentar una propuesta integrada para conseguir un proyecto de mayor impacto.

A partir del mes de junio se iniciará la fase de ejecución, tras un proceso de selección, en la que los proyectos de mayor potencial contarán con apoyo financiero de Red Eléctrica, así como con asesoramiento técnico y soporte en la gestión por parte de InnoEnergy.

Con el programa Grid2030, pionero en España, Red Eléctrica e InnoEnergy se asocian en una colaboración plurianual que permitirá explorar innovaciones socioeconómicas y técnicas relacionadas con la operación y el transporte de energía eléctrica y apoyar el desarrollo y temprana comercialización de aplicaciones basadas en tecnología punta, acelerando su despliegue y maduración a través de la participación de empresas e industrias.

Red Eléctrica responde con esta iniciativa a su estrategia de innovación, cuyo objetivo es alcanzar una posición de referencia internacional en este ámbito, anticipando el futuro de los sistemas eléctricos y acelerando el desarrollo de soluciones tecnológicas que puedan suponer un elevado impacto en la actividad de la compañía, como transportista y operador del sistema eléctrico español.

Previous Post

CENER colabora con Naciones Unidas en capacitación de solar térmica

Next Post

La subasta de eólica en Alemania logra un precio promedio de adjudicación de 3,8 ct/kWh

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
subasta de eolica en alemania

La subasta de eólica en Alemania logra un precio promedio de adjudicación de 3,8 ct/kWh

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

23/03/2023
exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}