• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El programa de conferencias que se llevará a cabo en Enerxétika 2022

La feria se celebrará del 3 al 5 de febrero en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/02/2022
in EVENTOS
0
enerxétika

Enerxética 2022, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, contará con un completo programa de conferencias con gran interés para el sector de la energía.

Entre ellas destacará la jornada técnica “La transición energética en Galicia. Visión a 2030”, la cual será inaugurada por Juan I. Rodríguez Fernández-Arroyo, director del Departamento de Energía del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), entidad organizadora de este foro.

Contará con cinco bloques temáticos en los que participarán catorce expertos de distintos ámbitos. El primero de ellos se centrará en las fuentes de energía renovable, eficiencia energética y nuevos modelos de desarrollo, analizando la eólica marina en Galicia, sus criterios técnicos y de desarrollo sostenible, a cargo de Manuel Fernández, director de Proyectos en OceanWinds; la transformación industrial en la transición energética: Repsol, por parte de Susana Benedicto Calpe, gerente de Procesos de la refinería de Repsol en A Coruña; y los desarrollos tecnológicos para las comunidades energéticas locales, de mano de Santiago Rodríguez Charlón, director de la División de Energía del Instituto Tecnológico de Galicia. También abordará el autoconsumo y PPAs: oportunidades para la competitividad industrial, en una ponencia conducida por Luis Manuel Teira Otero, socio director de Teira Avogados.

Almacenamiento energético y digitalización de redes eléctricas,

La segunda de las sesiones versará sobre almacenamiento energético y digitalización de redes eléctricas, y sus intervenciones tratarán el almacenamiento energético y sus aplicaciones y oportunidades para Galicia, siendo el encargado de desgranarlo Luis Miguel Varela Cabo, Catedrático de Física de la Materia Condensada de la USC y Coordinador del Seminario Permanente Spertus; la gestionabilidad de las fuentes de energía renovable: Aplicaciones de almacenamiento energético a media y gran escala,  por parte de Miguel Ángel López García, director Cuenca Sil en Iberdrola Generación; y las redes inteligentes y la transición energética, de mano de Pablo Carreira, responsable adjunto de la Dirección de Unión Fenosa Distribución en Galicia y León.

Gases renovables

A continuación, se tratarán los gases de origen renovable y su contribución a la descarbonización. Se profundizará en tres aspectos, la producción de gases renovables en Galicia, a cargo de Rocío Vega, responsable de digitalización de Reganosa; la inyección de gases renovables en la red de gas natural, por parte de David Fernández, gerente New Business Drive de Nedgia; y las EDARs como generadoras de fuentes de energía renovable, que expondrá Ángela Rodríguez, jefa del Área de Bioenergía de EnergyLab.

Descarbonización y líneas de ayuda

El siguiente bloque se centrará en la descarbonización de actividades económicas y movilidad sostenible. Analizará las alternativas de descarbonización en actividades empresariales, de mano de Antonio Martínez Collantes, técnico de Proyectos de Descarbonización en Endesa X B2B; el proyecto de Corredor Verde Norte, por parte de Juan I. Rodríguez Fernández-Arroyo, y las aplicaciones de hidrógeno en movilidad, a cargo de José Manuel Méndez, de Toyota España.

Para concluir, la última de las sesiones informará sobre las líneas de apoyo e incentivos, siendo la encargada de su desarrollo la gerente del Inega, Vanessa Cal Ríos.

Te puede interesar

  • Los proyectos que se expondrán en el espacio de innovación de Enerxétika 2022
  • Ya disponibles las ayudas para proyectos de comunidades energéticas

Previous Post

España es el segundo país europeo con una mayor oferta de puestos de trabajo en el sector energético

Next Post

Aquila Capital compra una cartera fotovoltaica en desarrollo de 500 MW en España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

hannover messe
EVENTOS

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
hannover messe
EVENTOS

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

20/01/2023
Next Post
grupo ingka

Aquila Capital compra una cartera fotovoltaica en desarrollo de 500 MW en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}