• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Producir agua caliente sanitaria ecológica y tres veces más barato? Con dióxido de carbono

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2015
in CLIMATIZACIÓN
0
white island hotel

El dióxido de carbono es un gas incoloro presente en la atmósfera, pero en el sector de la refrigeración se le conoce por las siglas R744. Gracias a este elemento, se ha diseñado un novedoso sistema de producción de agua caliente sanitaria inocuo para el medio ambiente y seguro para el futuro, disponible, barato, altamente estable, no tóxico ni inflamable, ¿alguien da más?

El hotel de cinco estrellas White Island, ubicado en la privilegiada playa d’en Bossa, en Ibiza, es hoy un poco más sostenible que antes. La empresa Cealsa ha sustituido su antiguo sistema de producción de agua caliente sanitaria basado en calderas de gasoil por una innovadora instalación de refrigeración natural que supondrá un consumo energético tres veces menor.

El dióxido de carbono será la materia prima que sustituye al diésel, y lo hará de forma más eficiente, al ser una sustancia pura que evita las emisiones tan perjudiciales de ozono a la atmósferas de otros sistemas. Además, no tiene deslizamiento de temperatura durante el cambio de fase, lo que hace que se optimice su funcionamiento.

Cómo funciona

En el marco de una reforma integral de la climatización del hotel, Cealsa ha sustituido el uso de hidrocarburos por un sistema hidráulico que produce agua a alta temperatura (hasta 90º) mediante equipos de CO2 (R-744) que únicamente consumen electricidad. Los equipos de CO2 no solo entregan agua caliente para el uso del hotel, sino que, además, entregan agua fría al colector de clima, en donde otros equipos de refrigeración condensados por agua de mar, se encargan de atender la demanda de frío. Esta aportación de frío por parte de los equipos de CO2 es totalmente gratuita, pues se trata de una recuperación total de frío.

El nuevo sistema combina, por lo tanto, producción de frío y agua caliente sanitaria, con el objetivo de proporcionar el máximo confort de la manera más sostenible. La reforma ha sido llevada a cabo por el grupo de compras Cealsa (Central Almacenes Saneamiento S.L.), a través de uno de sus miembros, Servicios Palau, en cooperación con el proveedor Tecna y la empresa instaladora Integral de Instalaciones Mecánicas (I2m).

“Estamos ante la gran revolución que implica ya a día de hoy el reemplazo de los refrigerantes sintéticos con serias consecuencias sobre el medio ambiente, en términos de destrucción de capa de ozono y efecto invernadero. Las empresas más innovadoras apuntan hacia el uso del aire como fuente de energía y el agua como fluido caloportador”, señala Jesús Pérez, director comercial de Servicios Palau y presidente de Cealsa.

La inversión realizada por el hotel tendrá retorno en menos de dos años y se prevé que el sector realizará instalaciones cada vez más grandes de esta tecnología puntera.

Otros proyectos similares

Hace unas semanas, la empresa Eurofred anunciaba la implementación del primer proyecto de sistema de frío autónomo que emplea refrigerante natural CO2 equipando un supermercado con murales. Este gas natural minimiza las emisiones de CO2 en la atmosfera contribuyendo a cuidar el medio ambiente. Además, supone una gran ventaja para los propietarios de los equipos ya que está exenta del pago de tasas que impone la Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

La normativa de gases fluorados ha afectado especialmente al sector de la distribución alimentaria, gravando el empleo de la maquinara que emplea gases refrigerantes dañinos para la capa de ozono, tales como elR134, R404, R407 y R410.

A nivel de facilidad y seguridad de la instalación, este sistema de refrigerante natural R744 (CO2) supera las prestaciones de otros equipos. Estas máquinas realizan la producción de frío de forma autónoma prescindiendo de un sistema centralizado remoto. Gracias a ello, la instalación de los equipos resulta menos costosa y más sencilla, reduciendo el riesgo de rotura de los cables conductores. Asimismo, en el caso de una incidencia o fuga solo afecta a una unidad y no a todo el conjunto, ya que no dependen del sistema centralizado.

Previous Post

Iberdrola acuerda con Ingeteam promover su solución de autoconsumo fotovoltaico entre sus clientes

Next Post

Los plazos se cumplen para la construcción de un Almacén Temporal Individualizado en Garoña

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

calefacción urbana
BIOMASA

District heating (calefacción urbana), la nueva y eficente fórmula para calentar barrios enteros

25/09/2023
Informe de IRENA sobre bombas de calor.
CLIMATIZACIÓN

Bombas de calor: un recurso importante para transformar la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria

17/08/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Next Post
Almacenamiento de residuos nucleares.

Los plazos se cumplen para la construcción de un Almacén Temporal Individualizado en Garoña

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}