• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

La demanda ha bajado un 14% durante las horas solares, abaratando la factura en sectores con horario comercial.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/05/2023
in MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.

Gráfico: Grupo ASE.

Grupo ASE ha emitido un informe con el precio de la luz en España, correspondientes al mes de abril. El precio mayorista de la electricidad ha sido de 73,73 €/MWh. Por segundo mes consecutivo, el ajuste del “tope al gas” ha sido nulo. La cotización de MIBGAS ha estado todos los días por debajo del límite fijado por el Gobierno (56,10 €/MWh). Frente a marzo, el descenso es de un 17,7%; respecto a hace un año, la bajada es del 61,5%.


El informe apunta tres factores que han motivado ese descenso: la cotización del gas, el hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y el aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).

Además, nuestro país, ha tenido el precio medio de electricidad más bajo que las grandes economías europeas. Entre ellas, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Ese precio medio se ha situado en 114,55 €/MWh, un 40,82% por encima del español (73,73 €/MWh). Alemania ha tenido el precio más bajo (100,75 €/MWh) e Italia el más alto (134,97 €/MWh).

Sin necesidad del mecanismo ibérico para el precio del gas, que apenas ha entrado en juego en 2023, España ha registrado los precios más bajos. En horario solar, el precio promedio de abril de España ha sido muy inferior al de las grandes economías europeas.

Ni siquiera Alemania, con la mayor producción fotovoltaica de Europa, ha registrado un descenso como el español. La escasa capacidad de interconexión de España ha impedido una mayor exportación de energía en momentos de máxima radiación solar.

Precio de la energía en Europa durante el mes de abril de 2023.

Otras causas del descenso del precio de la luz

Asimismo, aunque en menor medida, el precio de la luz en hora punta ha sido más bajo. Se debe a dos factores, según el informe del Grupo ASE:

  • El primero: que el mercado de gas español (MIBGAS) está registrando precios más bajos que el resto de hubs europeos. En abril la prima de descuento frente al TTF ha sido de 4,50 €/MWh.
  • Un mayor impacto ha tenido el incremento de la generación de turbinación de bombeo en las horas punta. En abril ha aumentado un 60%. Las centrales aprovechan el precio reducido de las horas solares para elevar agua. Después, al generar electricidad en las horas “pico”, han reducido la intervención de ciclos combinados, que hubieran elevado el precio.

Desciende la demanda

La producción fotovoltaica es un 46,9% superior a la de abril del año pasado. En las horas de máxima radiación solar (entre las 12 y las 16) se han alcanzado récords de producción. Se han llegado a picos de más 14.000 MWh. La fotovoltaica ha llegado a cubrir hasta el 54% de la demanda mientras que el año pasado respondía al 33%.

No obstante, tiene más peso el desplome de la demanda. El promedio de reducción de la demanda diaria en las horas solares ha sido de 4.000 MWh. Es decir, un 14% inferior a la del año pasado. Mientras, la producción fotovoltaica ha crecido 3.700 MWh.

Si no se hubiera hundido la demanda, el impacto de la mayor producción fotovoltaica hubiera sido escaso. El aumento que se ha producido en las exportaciones (+22%) y en el consumo de las centrales de bombeo (+60%) lo habrían absorbido.

La demanda general ha descendido un 10,1% hasta los 16.549 GWh. Esto es apenas un 2% más que la registrada en abril de 2020, cuando España estaba confinada. La causa es el descenso del consumo energético en empresas y hogares y el aumento de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en la industria y en el sector residencial.

Señalan desde ASE:

“Con una capacidad de interconexión limitada (+2.800 MW) con Francia y sin posibilidad de que crezca, al menos hasta 2027/28, el sistema no podrá absorber los excesos de oferta renovable dada la reducción de la demanda y el aumento de la oferta. Por tanto, lo más probable es que el precio de las horas solares siga “deprimiéndose” y la inversión en fotovoltaica pierda atractivo”.

Precio de la luz en sectores con horario comercial

En las horas de máxima radiación solar se ha producido un fuerte descenso del precio de la electricidad. Es consecuencia del impacto de la generación fotovoltaica. Entre las 12 y las 18 horas, el precio de la luz se ha situado ligeramente por debajo de 34€/MWh. Mientras, por la noche, en las primeras horas de la mañana, ha estado por encima de 100 €/MWh.

Analizando el promedio horario se observan grandes diferencias. Consumidores de los sectores de comercio, oficinas y servicios públicos están viendo una importante reducción del precio de la energía en sus horas de trabajo. En cambio, otros consumidores con un perfil de consumo más industrial han sufrido un importante aumento.

También te puede interesar:

  • El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía
  • Un informe de Evolución Solar afirma que el precio de la energía volverá a subir y que lo sensato es invertir en fotovoltaica
  • España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables
  • Informe de ASE: el consumo eléctrico de marzo se ha reducido a valores mínimos históricos gracias al clima y al autoconsumo
  • La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

Previous Post

Repsol y New Holland se unen para impulsar el uso de combustibles renovables en el sector agrícola

Next Post

Iberdrola consigue 130 millones de los fondos europeos Next Generation para proyectos de transición energética

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Foto de familia. Acto en el ICAI con la presentación del Manual y el diálogo sobre el mercado eléctrico
EVENTOS

El CEO de Iberdrola y la presidenta de OMEL analizan la reforma del mercado eléctrico europeo

20/04/2023
Next Post
Iberdrola capta 130 millones de fondos europeos.

Iberdrola consigue 130 millones de los fondos europeos Next Generation para proyectos de transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Generación hidroeléctrica

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

18/05/2023
holosolis

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
El equipo de Unleash Future Boats ha creado Green Boats Engineering.

Green Boats Engineering, el sistema que sustituye el diésel de los barcos por hidrógeno, finalista de los Premios Fundación MAPFRE

18/05/2023
repsol

Repsol apuesta por Italia como pilar para su expansión renovable internacional

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}