• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Parlamentarios piden a la Unión Europea que los ciudadanos den su opinión sobre la inclusión de gas y nuclear como energías verdes

Solicitan que se dé voz a la voz pública para la inversión en gas y energía nuclear.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/01/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES, NUCLEAR
1
Parlamento Europeo. Taxonomía de verdes para gas y nuclear

Parlamento Europeo.

Los legisladores han instado a la Unión Europea a permitir que el público brinde comentarios sobre sus reglas de inversión verde. Concretamente, para gas y nuclear, dejando así al Parlamento Europeo la evaluación de la propuesta de incluir ambas en la taxonomía de “verdes”. Reuters ha tenido acceso a la misiva enviada.


La Comisión Europea está finalizando las reglas para definir las inversiones respetuosas con el clima. Antes de acabar 2021, tal y como dimos a conocer entonces, envió a los países de la UE un borrador de plan para etiquetar el gas y nuclear como verdes. Eso provocó una batalla política entre los estados que no están de acuerdo con los beneficios ambientales de ambas energías.

Los países y expertos que asesoran sobre la “taxonomía de las finanzas sostenibles” tienen unos días para dar su opinión. Luego, la Comisión publicará la propuesta final y los países de la UE y el Parlamento tendrán cuatro meses para estudiarlos.

La mayoría de los legisladores o la gran mayoría de los países de la UE podrían vetarlas, pero no pueden modificar la propuesta.

Insatisfacción por la calificación de verdes a gas y nuclear

El proceso realizado por la Unión Europea no ha convencido a los europarlamentarios. Señalan que no se ha consultado con ellos para el último borrador.

En una carta a la Comisión, fechada el 18 de enero, a la que ha tenido acceso Reuters, han criticado la propuesta. Concretamente, los presidentes de los comités de Medio Ambiente y Economía del Parlamento criticaron el manejo de Bruselas de la propuesta “importante y controvertida“.

Añadían que enviar el borrador tarde en la víspera de Año Nuevo, con un período de comentarios de 12 días:

“No se puede considerar que esté a la altura de las buenas prácticas establecidas previamente a este respecto”.

Posteriormente, la Comisión extendió la fecha límite para presentar comentarios hasta el 21 de enero.

Una posible consulta

La carta pedía a la Comisión que abriera el proyecto de normas a una consulta pública, lo que normalmente duraría cuatro semanas.

Una consulta en 2020 sobre la primera propuesta de la Comisión para la taxonomía climática, también tuvo una respuesta controvertida. En medio de la polémica, la Comisión recibió más de 46.000 propuestas. Tras esta consulta, eliminó las secciones de gas y nuclear. Además, y con posterioridad, la Comisión también consultó a tres órganos de expertos sobre temas relacionados con la energía nuclear.

Según indica Reuters sobre la carta actual:

“Para ayudar a que el procedimiento avance de una manera más transparente, solicitamos la organización de una reunión sobre el proyecto de Acto Delegado en un futuro muy cercano para discutir los puntos de vista de ECON y ENVI* antes de su adopción formal”.

La Comisión dijo que había recibido la carta y que respondería a su debido tiempo.

* Comisiones de Medio Ambiente (ENVI) y Economía (ECON) del Parlamento Europeo.

Fuente: Reuters

Previous Post

Hannover Messe se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio de 2022

Next Post

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
abengoa

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

Comments 1

  1. Manuel says:
    1 year ago

    Una cosa es lo que nos gustaría y otra lo que se puede hacer.
    Antes de tomar partido a favor o en contra de la propuesta de la UE convendría conocer los números que soportan una y otra alternativa.
    ¿ Podemos prescindir de la energía nuclear sin dañar HOY el planeta ?
    ¿Que habría que hacer para prescindir de la nuclear y a qué coste económico y con que daño en emisiones podríamos prescindir de esta energía ?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}