• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Por qué Industria congela todos los peajes eléctricos para 2016, excepto el de más de 30 kV?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
RD 903/2017

La CNMC ha emitido un informe sobre la Orden de Industria que fija los peajes de acceso de energía eléctrica para 2016 (IPN/DE/017/15). Una Orden, la IET/2735/2015, de la que ya os hablamos hace una semana, que sorprendía porque congelaba todos los peajes, excepto el de la tarifa 6.1b, que la rebajaba un 6,5%. El regulador se cuestiona ahora las razones de esta decisión.

El pasado 17 de diciembre de 2015 Industria publicó la Orden IET/2735/2015, donde se regulaban los peajes de acceso para el 2016. El Gobierno decidió mantenerlos iguales que en 2015, con la única excepción de la tarifa 6.1b, que la reducirá en un 6,5%, además de modificar el coste de los pagos por capacidad a la baja. El regulador ha emitido el “Informe sobre la propuesta de orden por la que se establecen los peajes de acceso de energía eléctrica para 2016” donde se pregunta por qué ha tomado esa decisión, al parecer, arbitraria.

costes ingresos y desajustes sector electrico cnmc

Beneficios para la gran industria

Para el año 2016, la propuesta de Orden mantiene los precios de los peajes de acceso vigentes en 2015 (a excepción del peaje 6.1B, que disminuye un 6,7%) y reduce un 21% los precios para la financiación de los pagos por capacidad.

Por la reducción del peaje 6.1B, que beneficiará a consumidores conectados en redes de tensión mayor o igual a 30 kV y menor de 36 kV, se estima que se dejarán de ingresar 10 millones de euros en 2016. La CNMC considera que el Ministerio de Industria no ha justificado el “criterio que ha conducido a mantener los peajes para todos los consumidores excepto para los acogidos al peaje 6.1B”.

Adicionalmente, cabe cuestionar si la rebaja en los peajes es conforme a la Ley 24/2013, que impide la reducción de los peajes y cargos mientras existan deudas pendientes de ejercicios anteriores. En consecuencia, la CNMC propone mantener los peajes vigentes en 2015.

¿Y los pagos por capacidad?

En cuanto a la rebaja del 21% en los pagos por capacidad, la CNMC destaca la “necesidad de establecer una metodología de cálculo de los precios unitarios de los pagos por capacidad, a efectos de que cada componente de coste sea recuperado por el precio regulado correspondiente”.

La propuesta de Orden del Ministerio prevé un ligero superávit de ingresos para el año 2016. Los ingresos regulados previstos (17.169 millones de euros) serían suficientes para cubrir los costes regulados previstos (17.145 millones de euros).

Gas natural

Por otra parte, la CNMC ha aprobado también el Informe sobre la Propuesta de Orden por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso a terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas del sector gasista para el año 2016 (IPN/DE/019/15).

El informe del Gobierno congela los peajes de acceso, por segundo año consecutivo. De acuerdo con la Memoria que acompaña a la Orden Ministerial, los ingresos regulados previstos para el cierre del ejercicio 2015 ascienden a 2.900 millones de euros, por lo que serían suficientes para cubrir los costes previstos para el cierre del ejercicio, generándose un desajuste positivo de 9,4 millones de euros. En cambio, el escenario de ingresos y costes previstos por la CNMC para el cierre del ejercicio 2015 arroja un superávit superior al previsto en la propuesta de Orden (104 millones de euros), debido fundamentalmente a que en el escenario de previsión de la CNMC se ha estimado que una parte de los costes pendientes de reconocer correspondientes a los ejercicios 2014 y 2015 tendrá impacto en el ejercicio 2016.

Se estima que la demanda prevista para el 2016 aumente un 0,1% sobre el cierre previsto para 2015, Respecto al número de clientes se estima un incremento del 1,5% respecto de la previsión de cierre de 2015.

Previous Post

Un proyecto de I+D incrementará la competitividad de la energía eólica marina gracias al mantenimiento

Next Post

Cheap oil prices to challenge the climate agreement, an analysis by Javier García Breva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
polluting emissions

Cheap oil prices to challenge the climate agreement, an analysis by Javier García Breva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}