• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En marcha la planta piloto de red inteligente de IREC y Electra Caldense

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
04/03/2021
en MERCADO ELÉCTRICO
0
En marcha la planta piloto de red inteligente de IREC y Electra Caldense

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un consorcio catalán que incluye al Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y a la compañía Electra Caldense trabajan en el desarrollo de una planta piloto para validar y demostrar una red eléctrica inteligente. Investigadores del IREC han desarrollado herramientas de gestión que integran nuevas tecnologías de sensorización en la red de distribución de Caldes de Montbui (Barcelona), que permitirán a la compañía disponer de una red eléctrica controlable y mesurable.

La planta piloto de red eléctrica inteligente dispone de herramientas de decisión automáticas que permiten actuar sobre ella de manera inteligente. Además, posibilita aumentar la eficiencia de la red, mejorar la calidad del servicio, detectar fallos y problemas y ofrecer una respuesta rápida. Gracias a un mayor conocimiento del estado de la red, se puede reducir incluso el impacto de éstos, asegurando la continuidad y calidad del servicio.

Con motivo del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, el responsable del grupo Power Systems del IREC, José Luis Domínguez-García, ha destacado que “una red inteligente presenta ventajas múltiples y transversales a la sociedad, puesto que impactan tanto al operador de la red como al ciudadano”, ya que “aporta un volumen de información y de datos mucho más importante para la toma de decisiones, permite mejorar el proceso y operación de la red, y, además, ofrece transparencia y conocimiento al usuario de lo que está sucediendo, aportándole control”.

La planta piloto de red inteligente estará en las instalaciones de Electra Caldense

La creación de la red inteligente en la planta de Electra Caldense se enmarca en el proyecto NAenCAT, que pretende ser un referente de las nuevas Smart Grid y que quiere dotar a la red eléctrica de Catalunya de innovadores sistemas de sensorización, telemando y automatización distribuida.

Rede Eléctrica da a conocer su informe financiero de los nueve primeros meses del año.

El proyecto ha unido esfuerzos de empresas y entidades punteras del sector, incluyendo al IREC, Electra Caldense, iGrid, ZIV y Ormazábal, para poder desarrollar y probar estas tecnologías, que se han instalado y validado en la red con la finalidad de estudiar su impacto y beneficio respecto a los sistemas actuales y poder planificar así su instalación masiva a medio plazo. El objetivo final es convertir la red eléctrica de Catalunya en una red aún más inteligente.

Para Electra Caldense, este proyecto supone una “apuesta para dotar a la red eléctrica de la compañía de nuevas capacidades que le permitan adaptarse a los requerimientos de los nuevos tiempos” y “avanzar hacia una red de distribución del siglo XXI”.

El responsable del Departamento de Gestión de la Energía de Electra Caldense, Joan Vall-llovera, ha celebrado el trabajo conjunto llevado a cabo “con un consorcio de alto nivel tecnológico como el NAenCAT, ya que los socios han entendido nuestras necesidades y se han adaptado para obtener el mejor beneficio del proyecto”, ha añadido.

El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020 y el apoyo de ACCIÓ

Tags: planta piloto de red eléctrica inteligenteRed Eléctricared eléctrica inteligente
Entrada anterior

Los objetivos de neutralidad no se alcanzarán sin la captura, el uso y el almacenamiento de carbono (CCUS)

Entrada siguiente

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}