• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las claves del Plan Estratégico 2022-2024 del Grupo Enel

Las fuerte inversiones permitirán pasar de: “La anterior Década de Descubrimiento de Energía Renovable a la actual Década de la Electrificación”.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/11/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
Roma, sede del Grupo Enel

Grupo Enel ha presentado su Plan Estratégico 2022-2024, con la neutralidad muy presente. Entre las principales líneas: la descarbonización y la transformación del grupo para adelantar la neutralidad a 2040; la reducción de la huella de carbono y el coste energético de los clientes; inversiones directas de Enel de 170.000 millones de euros. Todo para pasar de: “La anterior Década de Descubrimiento de Energía Renovable a la actual Década de la Electrificación”.


Concretamente, el Plan de Enel se centra en cuatro líneas estratégicas:

  • Asignación de capital para apoyar un suministro de electricidad descarbonizado;
  • Posibilitar la electrificación de la demanda energética de los clientes;
  • Potenciar La creación de valor de la cadena de valor completa;
  • Adelantar el Cero Neto Sostenibble.

Líneas principales del Plan del Grupo Enel

  • El Grupo Enel espera movilizar inversiones totales de 210 mil millones de euros entre 2021 y 2030. De ellos, el grupo invertirá directamente 170 mil millones de euros (+ 6% sobre el Plan anterior); 40 mil millones de euros estarán catalizados a través de terceros.
  • Además, entre 2020 y 2030, esperan que el EBITDA ordinario del grupo aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (“CAGR”) del 5% al 6%. Mientras, confían que el ingreso ordinario neto del grupo aumente a una tasa anual compuesta del 6% al 7%.
  • El grupo adelanta 10 años su compromiso Net Zero, de 2050 a 2040, tanto para emisiones directas como indirectas.
  • Esperan que el valor creado por el grupo para los clientes suponga una reducción de hasta un 40% en su gasto energético. Y, además, una reducción de hasta un 80% de su huella de CO2 para 2030.
  • En 2024, esperan que el EBITDA ordinario del grupo alcance los 21,0-21,6 mil millones de euros (18,7-19,3 mil millones de euros estimados en 2021). Asimismo, que el ingreso ordinario neto del grupo aumente a 6,7-6,9 mil millones de euros en 2024 (5,4-5,6 mil millones de euros estimados en 2021).
  • Igualmente, que la política de dividendos de Enel para el período siga siendo simple, predecible y atractiva. Esperan que los accionistas reciban un dividendo fijo por acción (“DPS”) que está previsto que aumente un 13%, hasta 0,43 euros/acción, entre 2021 y 2024.
  • Además, estiman que el crecimiento planificado de las ganancias, junto con el rendimiento de dividendos subyacente, se traduzca en un rendimiento total 2022-2024 del 13%.

Según ha explicado Francesco Starace, CEO del Grupo Enel:

“El Plan de este año, con 170 mil millones de euros de inversiones directas hasta 2030, es fundamental. Su implementación nos está permitiendo pasar de la anterior Década de Descubrimiento de Energía Renovable a la actual Década de la Electrificación.

Estamos acelerando el crecimiento en todo el negocio, aportando valor a nuestros clientes que están en el centro de la Estrategia del Grupo. Un valor que se traduce en una reducción proyectada en su gasto de energía, al tiempo que aumenta su demanda de electricidad para 2030.

Además, estamos adelantando el objetivo de descarbonización total del grupo en diez años, alcanzando el cero neto para 2040. Continuaremos creciendo en energías renovables, aprovechando lo que ya es la base de activos renovables privados líder en el mundo.

La Infraestructura y las Redes, así como la recién lanzada línea de negocio Global Customers nos permitirán aprovechar las increíbles oportunidades que la electrificación ofrece. El trabajo pionero realizado por todos los colegas de Enel y la transformación digital avanzada del grupo nos permitirán abordar la evolución de las necesidades de los clientes durante esta década”.

Financial Targets Enel

La descarbonización del Grupo Enel

Según el grupo, el camino hacia el Cero Neto está en marcha. Para ello son claves los procesos de descarbonización a nivel global. Será la forma de evitar un aumento de temperatura de más de 1,5°. Y para alcanzar ese objetivo es necesario acelerar la electrificación de los usos de la energía junto con un despliegue masivo de energía libre de carbono.

La descarbonización de la generación avanza gracias a las renovables. Pero también será fundamental las acciones para que los usuarios cambien progresivamente su consumo de energía, mejorando el gasto, la eficiencia, la huella de emisiones y la estabilidad de precios.

El Grupo Enel tiene previsto salir de la energía térmica del carbón en 2027 y de la generación de gas en 2040. Sustituirá, además, su flota térmica por nueva capacidad renovable, así como aprovechará la hibridación de renovables con soluciones de almacenamiento. Además, esperan que toda la electricidad del grupo vendida para 2040 provenga de fuentes renovables. Para el mismo año, el grupo saldrá de su negocio minorista de gas.

Acciones

Para lograr lo previsto, el Grupo Enel acometerá diferentes acciones:

  • Prevén movilizar 210.000 millones de euros entre 2021 y 2030. De esta cantidad, el grupo prevé invertir directamente alrededor de 170.000 millones de euros (+6% sobre el Plan anterior). Será a través de los modelos de negocio Ownership and Stewardship. Este último catalizará también 40.000 millones de euros adicionales a través de terceros.
  • Para 2030, el Grupo Enel espera alcanzar una capacidad renovable total de alrededor de 154 GW, triplicando su cartera de 2020; aumentará su base de clientes en 12 millones; asimismo, promover la electrificación del consumo mediante: el aumento de las ventas de electricidad en casi un 30%; y la ampliación de servicios como la movilidad eléctrica pública o el almacenamiento, apoyados por socios.
  • El Grupo Enel tiene previsto invertir directamente alrededor de 160.000 millones de euros a través del modelo de negocio Ownership. Casi la mitad (alrededor de 70.000 millones de euros) se dedicará a las energías renovables. Esperan agregar unos 84 GW de capacidad, de los cuales 9 GW en almacenamiento. Todo ello, llevará a 129 GW de capacidad renovable instalada consolidada para 2030.
  • Además, desplegarán una inversión adicional de alrededor de 70.000 millones de euros en Infraestructuras y Redes. Supone un aumento de 10.000 millones de euros en comparación con el Plan anterior. Además, contemplan la digitalización completa de toda la base de clientes de la red del Grupo a través de medidores inteligentes.
  • Bajo el modelo de negocio Stewardship, el Grupo planea invertir aproximadamente 10 mil millones de euros; con el aporte de alrededor de 40 mil millones de euros de terceros.
  • Las acciones estratégicas del grupo también se dirigirán a aumentar el valor del cliente en los segmentos Business to Consumer (“B2C”); Business to Business (“B2B”); y Business to Government (“B2G”). El objetivo es mejorar el nivel de electrificación de esos clientes, al tiempo que los servicios ofrecidos.

Resultado para los clientes

En los países en los que el Grupo Enel tiene una presencia integrada, esperan:

  • Un aumento del 80% en los ingresos en comparación con 2021;
  • Tarifas ampliamente planas para los clientes;
  • Disminución del 40% en el coste de la energía vendida frente a 2021.

Esperan que el coste total de producción disminuya en torno a un 50%, impulsado por: una mayor dependencia de la producción propia en las ventas de energía; así como por una mayor cuota de renovables en el mix de generación del Grupo.

Se espera que el valor creado por el Grupo para los clientes traiga una reducción de hasta el 40% en su gasto de energía. Además, una reducción de hasta el 80% de su huella de CO2 para 2030.

Previous Post

Fronius Solar. creator facilita el trabajo a instaladores y planificadores de sistemas fotovoltaicos

Next Post

Grenergy ingresa un 82% más hasta septiembre por la venta de parques y la generación de energía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Grenergy Renovables

Grenergy ingresa un 82% más hasta septiembre por la venta de parques y la generación de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}