• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Piden al Gobierno español que declare la Emergencia Climática

25 organizaciones y colectivos han firmado la petición

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
24/05/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
Piden al Gobierno español que declare la Emergencia Climática

“Necesitamos reducir con carácter urgente las emisiones, reajustando nuestra huella ecológica a la biocapacidad del planeta”. Así reza el escrito en el que 25 asociaciones y colectivos piden al Gobierno español que declare la Emergencia Climática para empiece a tomar medidas “reales” contra el efecto invernadero.

Con un objetivo común, «evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C debe ser una prioridad de la humanidad“, un total de 25 asociaciones y colectivos ecologistas han remitido una carta al Gobierno en la que piden que declare la Emergencia Climática.

En la misiva, remitida el mismo día que se inició la nueva legislatura, los firmantes solicitan que se actúe con verdad sobre la urgencia de la situación, admitiendo el diagnóstico de la comunidad científica.

Piden también que se actúe con compromisos políticos reales y vinculantes mucho más ambiciosos de los actuales, con asignación de recursos porque solo declarar la emergencia climática es «insuficiente».

“Demandamos a las administraciones europeas, estatales, autonómicas y municipales la declaración del estado de Emergencia Climática y su actuación en consecuencia”, dicen.

Buscan compromisos más allá de los gubernamentales: “instamos a las empresas a que apoyen y contribuyan en la creación de una sociedad más justa y sostenible, dada su capacidad y responsabilidad en la búsqueda de soluciones; e Invitamos a las distintas organizaciones, colectivos, movimientos sociales y ciudadanía en general a que apoyen y se sumen a este llamamiento”.

La subida de las temperaturas es una de las consecuencias del efecto invernadero

Las veinticinco organizaciones (el listado completo aparece al final de la noticia) piden la adopción de medidas urgentes para frenar la extinción masiva de especies y acabar con la pérdida de biodiversidad, la especulación financiera de la naturaleza y el extractivismo insostenible.

Las medidas más destacadas son:

  • que los gobiernos digan la verdad acerca de lo urgente que es nuestra situación actual, asumiendo que el primer paso para solucionar un problema es admitir el diagnóstico de la comunidad científica
  • un giro de 180 grados en las políticas comerciales internacionales donde las medidas de mercado «no sustituyan la adecuada planificación de la transición ecológica»
  • que «la justicia y la democracia deben ser pilares fundamentales de todas las medidas que se apliquen»
  • «una democratización de los sistemas energéticos, alimentarios, de transporte… que garanticen también la igualdad de género en la toma de decisiones, así como que sean los países responsables los que asuman su deuda ambiental y no los países empobrecidos que son “los menos responsables de la degradación planetaria»
  • garantizar reducciones de gases de efecto invernadero anuales superiores al 7%, así como detener la pérdida de la biodiversidad son la única respuesta posible para evitar un colapso de todos los sistemas naturales, incluido el humano
  • Abandonar los combustibles fósiles, apostar por una energía 100% renovable y reducir a cero las emisiones netas de carbono lo antes posible de manera urgente y prioritaria, en línea con las indicaciones del informe del IPCC para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 ºC

“Declarar la emergencia climática es, sin duda, insuficiente, por lo que debe venir acompañada de compromisos políticos reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales, con la consiguiente asignación de recursos para hacer frente a esta crisis”, afirman en su comunicado.

Colectivos y asociaciones firmantes

  • 2020 Rebelión por el clima
  • Amigos de la Tierra
  • Asociación Despierta
  • CGT
  • Climate Reality Project
  • Contra el diluvio
  • Ecologistas en Acción
  • Entrepueblos
  • Extinction Rebellion Spain
  • Foro transiciones
  • FRAVM
  • Fridays For Future
  • Fundación Vida Sostenible.
  • Greenpeace
  • InspirAction
  • La Transicionera (Sevilla)
  • Madres por el clima
  • Attac
  • Observatorio de la sostenibilidad
  • Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
  • Red Ecofeminista
  • SEO Birdlife
  • Sustenta
  • Teachers for future Spain
  • Unión Sindical Obrera (USO)
  • WWF España

Previous Post

Siemens Gamesa obtiene una nueva calificación crediticia, esta vez BBB de la agencia Fitch

Next Post

Álvaro Lorente, nuevo director general de Energía de SENER

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
SENER

Álvaro Lorente, nuevo director general de Energía de SENER

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}