• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PERTE VEC II agota su presupuesto con ayudas a 15 proyectos

13/11/2023
en ALMACENAMIENTO
0
Producción de baterías en la UE.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo anuncia que todo el presupuesto del PERTE VEC II ha sido asignado a 15 proyectos de baterías. El presupuesto total asignado asciende a 528,7 millones de euros; entre los proyectos que ya tienen asegurado el presupuesto se encuentran los de Seat, Renault, Envision y Gestamp

Hace unas semanas, Industria lanzaba dos anuncios consecutivos en los que daba a conocer el nombre de los primeros proyectos elegidos, entonces de manera provisional para recibir las ayudas del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC). En la lista figuraban las empresas Ford, Renault, Seat, Gestamp Palau, Global Laser Araba, Beeclycle Reuse & Recycling y Gestamp Levante. Mención aparte merece Envision, que se lleva la mayor cantidad con 200 millones de euros para su gigactoría de Cáceres.

Ahora el Gobierno anuncia que el presupuesto de este plan de ayudas se ha agotado con una nueva tanda en la que figuran Stellantis, con 66,3 millones de euros para cuatro proyectos, entre ellos la gigafactoría de Zaragoza, que recibe 55,9 millones; Lotte, con 49,2 millones de euros de subvención; y Refinasol Battmat, con 15,7 millones de euros. Además, Tecnología extremeña del litio se lleva 18,8 millones de euros, Lithium Iberia consigue 13,3 millones de euros y Mobis, 12,7 millones.

PERTE VEC II

Esta segunda fase del  PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado está dotada con 1.396 millones de euros y el plazo para presentar proyectos vence el 15 de septiembre. Cuenta con dos líneas de ayuda, una destinada a baterías y otra a proyectos individuales.

La primera línea de ayudas (sección A) se dirige a incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias, beneficiándose de las condiciones aprobadas en el Marco Temporal de Crisis y Transición.

Con estas nuevas adjudicaciones definitivas, el presupuesto total asignado asciende a 528,7 millones de euros de subvención, lo que representa más del 95% de los fondos europeos que recoge la convocatoria. A esta cantidad hay sumar 100 millones de euros de crédito. En conjunto, las ayudas se han distribuido de momento en 26 proyectos de 21 empresas.

Los proyectos de baterías del PERTE VEC II

El Gobierno publica cada cierto los nombres de los proyectos seleccionados ya que se trata de una convocatoria en concurrencia simple. Así, en una primera fase se hizo pública la adjudicación de una primera partida presupuestaria para Ford y Basquevolt. La compañía del óvalo obtiene 37,6 millones de euros para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos en su fábrica de Almussafes (Valencia). Por su parte, la empresa vasca recibirá 14,7 millones de euros para su nueva planta de fabricación de celdas para baterías en Vitoria.

Proyecto de gigafactoría de Envision.
Proyecto de gigafactoría de Envision en Navalmoral de la Mata.

Después, fueron seis los proyectos seleccionados:

  • Renault obtiene financiación para dos proyectos de inversión para el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos en sus plantas de Palencia y Valladolid por un total de 3,4 millones de euros
  • Gestamp Palau recibirá 7,5 millones de euros para el ensamblado y pasivado del Battery Box Lower Cover en Cataluña. Por su parte, Gestamp Levante también obtendrá financiación para el ensamblado del Battery Box en Valencia por valor de 5 millones de euros
  • Global Laser Araba obtendría 4 millones de euros para un proyecto de ensamblado del Battery Box en el País Vasco
  • Beecycle Reuse & Recycling obtiene financiación para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra por valor de 1,6 millones de euros
  • La mayor asignación es para la gigafactoría que Envision quiere construir en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Este proyecto recibirá una ayuda de 200 millones de euros y un préstamo de 100 millones de euros. Por su parte, Seat contará con 47 millones de euros para su fábrica de Martorell (Barcelona)

De la última tanda destaca la aportación para Stellantis que recibe más de 66 millones de euros para cuatro proyectos.

Publicación anterior

Suiza, el último país con evidencias de reservas de hidrógeno natural

Publicación siguiente

MMM Group inaugura una nueva fábrica de generadores de hidrógeno en Molins de Rei

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionado Posts

Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

Naturgy prueba baterías usadas de vehículos eléctricos como sistema de almacenamiento de energía

06/11/2023
Proyecto H2SALT.
ALMACENAMIENTO

H2SALT, el proyecto de un consorcio vasco para almacenar hidrógeno en cavernas de sal

30/10/2023
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
AHORRO Y EE

Evitar el consumo fantasma y otros trucos para ahorrar energía en casa

24/10/2023
Publicación siguiente
Inauguración de la planta de Molins de Rei.

MMM Group inaugura una nueva fábrica de generadores de hidrógeno en Molins de Rei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}