• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La penúltima liquidación del año de la CNMC arroja un superávit eléctrico de 117 millones

La CNMC publicará a finales de año la liquidación definitiva

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/05/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
gas y electricidad

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado los informes correspondientes a la 14ª liquidación provisional de 2017 (1 de enero al 31 de diciembre de 2017) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. La CNMC publicará a finales de año la liquidación definitiva 15/2017 en la que se conocerá la distribución definitiva de ingresos y costes de los distintos sistemas y si finalmente incurren en superávit o déficit de ingresos.

El desajuste de ingresos registrado la Liquidación 14/2017 del sector eléctrico ascendió a +117 millones de euros, 107,6 millones más de lo previsto. La demanda fue de 243.005 GWh. El consumo por periodo horario registrado también fue superior al previsto, excepto en el caso de los pequeños consumidores con peajes 2.0 A, 2.1 A y, con carácter general, los conectados en media y alta tensión. Sin embargo, la potencia por periodo horario registrada fue inferior a la prevista inicialmente para 2017, excepto en el caso de los consumidores de alta tensión (peajes 6.2 y 6.3).

En cambio, los ingresos regulados fueron inferiores a los previstos tanto en la facturación por el término de energía, como en la facturación por el término de potencia. Así, en el caso de los peajes de acceso se registraron -58,9 millones de euros, con respecto a las previsiones de la Orden ETU/1976/2016. Las causas fueron la diferente estructura de consumo por grupo tarifario y por periodo horario, y la evolución negativa de la potencia contratada por los clientes conectados en baja tensión con potencia contratada superior a 15 kW y en media tensión, explica la CNMC en un comunicado.

Por otra parte, los ingresos tributarios derivados de la Ley 15/2012 también fueron inferiores a los previstos y alcanzaron los 2.829 millones de euros, un 10,3% (325,5 millones de euros) inferior a los ingresos previstos para el ejercicio en la Orden ETU/1976/2016 (3.154,5 millones de euros).

Los costes regulados registrados en la Liquidación 14/2017 (17.433 millones de euros) han resultado 445 millones de euros inferiores a los previstos para el ejercicio en la Orden ETU/1976/2016 (17.877,9 millones de euros) debido fundamentalmente a que la retribución adicional y especifica de los Sistemas No Peninsulares registrada ha sido inferior a la prevista.

superavit
Fuente: CNMC

Dado que en la liquidación 14/2017 los ingresos son superiores a los costes reconocidos no ha sido necesario aplicar coeficiente de cobertura, conforme al artículo 19 de la Ley 24/2013.

En cuanto a las energías renovables, en la liquidación 14/2017 de la CNMC se han realizado reliquidaciones según la metodología de retribución establecida en el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio. La cuantía de esta retribución desglosada por tecnologías ha sido la siguiente:

superavit

La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, asciende a 68,622 Millones €, antes de IVA o impuesto equivalente. A la fecha del cierre de esta liquidación 14/2017 se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores de energías renovables, cogeneración y residuos ubicadas en los territorios extrapeninsulares.

En lo que se refiere al sector gasista, el total de ingresos declarados ascendió a 2.977 millones de euros. Esta cantidad es un 4,4% superior al mismo periodo del ejercicio anterior. El total de ingresos netos liquidables ascendió a 2.712 millones de euros, un 1,3% superior al de la misma liquidación del ejercicio anterior.

La retribución total fija acreditada a las empresas asciende a 2.694 millones de euros. Esta cifra incluye las retribuciones aprobadas en la Orden ETU/1977/2016, habiéndose descontado la retribución por operación y mantenimiento del Almacenamiento Subterráneo del Castor, afectada por la Sentencia del TC nº 152/2017, y las aprobadas mediante resoluciones de la DGPEM en el año 2017.

Por las actividades de regasificación, carga de cisternas, trasvase de GNL y puesta en frío de buques se acredita en esta liquidación una retribución variable de 31 millones

Por las actividades de regasificación, carga de cisternas, trasvase de GNL y puesta en frío de buques se acredita en esta liquidación una retribución variable de 31 millones de euros. Como resultado se tiene una retribución total acreditada de 2.725 millones de euros, que es un 2,2% inferior a la del año anterior.

En esta liquidación se obtiene un déficit en términos de caja de 12 millones de euros, frente al déficit de 108 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. El índice de cobertura fue del 99,5% de la retribución acreditada.

La demanda nacional de gas en 2017 facturada hasta el 28 de febrero de 2018, ascendió a 348,4 TWh incluida carga de cisternas desde plantas (10,5TWh). Esta cantidad es 28,6 TWh superior a la del ejercicio 2016, lo que supone un aumento del 8,9%.

Tags: sistema eléctricosuperávit
Entrada anterior

Las renovables alcanzaron 10,3 millones de empleos a nivel mundial en 2017

Entrada siguiente

Refrigeración por inmersión, una medida de eficiencia energética en los centros de datos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Propuesta española para bajar el precio de la luz.
MERCADO ELÉCTRICO

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
Entrada siguiente
centros de datos

Refrigeración por inmersión, una medida de eficiencia energética en los centros de datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}