• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Para qué sirven las normas técnicas? España tiene un catálogo superior a 30.500, uno de los más completos del mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
¿Para qué sirven las normas técnicas? España tiene un catálogo superior a 30.500, uno de los más completos del mundo

Las normas ISO 9000 de calidad, la marca N AENOR, la UNE-EN 12899-1, auditorías… Se vive bajo un marco regulado y controlado por las normas técnicas. Pero ¿para qué sirven? AENOR, la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España, asegura que su uso pueden suponer hasta el 5% de los ingresos anuales por ventas en las empresas que las aplican.

Las normas técnicas describen las buenas prácticas y el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar procesos importantes para las organizaciones, en los que se juegan su competitividad, teniendo un beneficio directo en la cuenta de resultados de las organizaciones. AENOR, la Asociación Española de Normalización y Certificación, destaca su función dinamizadora de la economía de una empresa o de un país.

Beneficios económicos

El catálogo de normas técnicas español, gestionado por (AENOR), se ha situado en los 30.626 documentos, consolidándose como uno de los más completos del mundo. Así lo ha anunciado la entidad con motivo del Día Mundial de la Normalización, que se celebra cada 14 de octubre.

Los beneficios de las normas suponen hasta el 5% de sus ingresos anuales por ventas en las empresas que las aplican, según una encuesta desarrollada por ISO (Organización Internacional de Normalización) entre una treintena de empresas de diferentes países. En este estudio han participado empresas de diversos sectores, como el agroalimentario, telecomunicaciones o construcción.

Otro estudio de ISO ha cuantificado el beneficio económico de las normas para los sectores. Así, por ejemplo, para los fabricantes de automóviles supone entre 30.000 y 43.500 millones de euros anuales a escala mundial.

En España, las normas técnicas suponen el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje similar al de Francia o Alemania.

Para qué sirven

Las normas técnicas facilitan la exportación de bienes y servicios y la internacionalización de las empresas: el 80% de los productos que se comercializan en el mundo están sujetos a ellas, haciendo las veces de pasaporte de calidad.

Además, las normas contribuyen a la innovación, facilitando que los resultados sean conocidos y permitiendo un acceso más rápido y fácil al mercado, ya que son la referencia aceptada a escala mundial. La Comisión Europea considera la integración de la normalización en el desarrollo tecnológico como un criterio favorable para recibir financiación, en el marco del Horizonte 2020.

Las normas se elaboran con la participación de todas las partes implicadas en cada caso, y son fruto del consenso. El catálogo español permite el acceso al conocimiento y tecnología de las normas a más de 500 millones de personas, especialmente en Latinoamérica. AENOR lleva la voz de los sectores de actividad españoles a los foros internacionales donde se debaten normas de aplicación europea o mundial.

Competir en igualdad de condiciones

Este año, el Día Mundial de la Normalización tiene como lema “Las normas permiten competir en igualdad de condiciones”; con él, los organismos de normalización internacionales —la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) — buscan enfatizar cómo las normas impulsan el comercio, facilitan las exportaciones y superan las barreras comerciales, creando reglas de juego equitativas. Especialmente, para las pymes.

Previous Post

La última generación de baterías backup de Saft aseguran el suministro de energía de las telecos en Brasil

Next Post

Si eres un pobre energético, hay soluciones para que dejes de pasar frío en invierno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
Si eres un pobre energético, hay soluciones para que dejes de pasar frío en invierno

Si eres un pobre energético, hay soluciones para que dejes de pasar frío en invierno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}