• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gas y el petróleo seguirán estando en el mix energético español, según Nadal

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/11/2015
in GAS y PETROLEO
0
repsol foro

Ayer se celebró en Madrid, el foro ‘Governing Energy: The Atlantic Basin and Global Institutions’ organizado por Repsol, donde el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, dejó claro que las garantías que se pueden dar a los inversores en los proyectos renovables “son limitadas” y que el gas y el petróleo seguirán formando parte del consumo energético en España.

Nadal lanzó un aviso a navegantes durante la presentación del foro sobre el sector energético de la cuenca atlántica en el Campus de Repsol. Por un lado recordó que desde el punto de vista regulatorio las garantías que se pueden dar a los inversores en los proyectos de energías renovables “son limitadas”, y por otro, se mostró a favor de utilizar “al máximo y con la mayor rentabilidad” los activos existentes, como las centrales nucleares. Además, reconoció que la retribución a las renovables, a la que denominó “subsidio”, es un problema que  “no está resuelto”,  ya que los incentivos en España están “bastante mal colocados”.

Por ello, consideró que la única manera de producir un cambio es ir “moderando” el uso de hidrocarburos a la vez que se apuesta por energías renovables “a un ritmo adecuado a la curva de aprendizaje”, para lo que es “clave” invertir mayores recursos en investigación y desarrollo (I+D).

Gas y petróleo en España

En la jornada participaron diferentes representantes de compañías energéticas, que destacaron el papel primordial de las empresas gasísticas españolas y el protagonismo que España debería alcanzar si se avanzase en las interconexiones con Francia.

María Sicilia, directora de Estrategia Internacional de Enagás, recordó que “la Agencia Internacional de la Energía ha señalado el GNL como elemento básico para la seguridad energética de Europa y la competitividad de su industria. Tenemos infraestructura suficiente para importar energía de Estados Unidos pero nos falta infraestructura interna para distribuirla por los países. Europa no puede sobredepender de Rusia y se debe mirar a España, ya que actualmente tenemos el 30% del total de la capacidad europea contando las plantas de regasificación y lo que nos llega desde África por los gaseoductos, lo que nos permitiría sustituir el 72% del gas proveniente de Rusia y cubrir el 20% de la demanda total europea”.

Por su parte, José Manuel Goyeneche Silvela, Head of Gas de Enel Iberia, señaló que “España ocupa el tercer puesto en GNL del mundo, y las empresas españolas podrían ser las dinamizadoras de la cuenca atlántica además de tener un papel bisagra si hubiera una mejor interconexión con Francia, podríamos jugar con los precios del gas a nuestro favor”.

Respecto a la reciente creación del hub español, Goyeneche afirmó que “no influirá en el precio del gas, porque lo que realmente hace que varíe es el exceso o la falta de GNL en el mundo, lo único que conseguirá es facilitar las transacciones y una mayor transparencia”.

Gas y cambio climático

Una opinión que compartía Victor Tuñón Valladares, Executive Director for Worldwide Gas Business de Gas Natural Fenosa. “España claramente aumentará su demanda de energía en los próximos años y si queremos ir a la descarbonización, el mix va a necesitar un aumento del consumo de gas”. También destacó que nuestro país ha sido pionero en renovables pero “el coste ha sido muy elevado, no tenemos más que ver cómo han subido las tarifas de la luz al igual que ha ocurrido en Alemania. Hay que reconciliar los objetivos medioambientales con los de seguridad energética y la economía”.

Por eso, pidió que en la próxima Cumbre del Clima de París, Europa no se comprometa a arreglar los problemas ambientales sola, sino que haya una fuerte apuesta global.

TTIP

Respecto a las relaciones entre Estados Unidos y Europa, Josu Jon Imaz, director ejecutivo de Repsol, advirtió que “en este espacio de democracia y libertad entre ambas potencias, el mercado, la economía y la competitividad de nuestras empresas no está funcionando. El centro de gravedad lleva ya años moviéndose del Atlántico al Pacífico, y tiene que ver con el retraso de la firma de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, más conocido como TTIP”.

“Y mientras tanto, las grandes industrias europeas están perdiendo cada año competitividad frente a sus rivales”, añadió.

Respecto al cambio de estrategia de la compañía que dirige, con la compra de la canadiense Talisman Energy, Imaz explicó que “este país norteamericano tiene una alta seguridad jurídica y un tercio de nuestro riesgo financiero está allí”. Confió en que el nuevo presidente de Canadá apueste por mejorar las infraestructuras de la región de Alberta donde se encuentran una de las mayores concentraciones de arenas bituminosas para la exportación del crudo.

Previous Post

El sector de la Cogeneración solicita a los políticos un Plan Renove urgente

Next Post

13 millones de hogares podrían tener que repagar las facturas de la luz desde abril de 2014

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
acceder al bono social

13 millones de hogares podrían tener que repagar las facturas de la luz desde abril de 2014

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}