• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid destinará casi 21 M€ a acabar con los olores de Valdemingómez

Iniciada la licitación para los trabajos que afectarán a las plantas de tratamiento de residuos de Las Dehesas y La Paloma, y las plantas de biogás

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/04/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
Olores Valdemingómez

El Ayuntamiento de Madrid abrirá una convocatoria de concursos para acabar con los olores procedentes de las plantas de tratamiento de residuos y de biometanización del Parque Tecnológico de Valdemingómez, por un valor superior a los 20,7 millones de euros y un plazo de redacción y ejecución de siete meses.

Con estos contratos, el Consistorio madrileño da un paso más para solucionar las molestias que los olores producidos por el tratamiento de residuos ocasionan a los vecinos de los distritos afectados. Estas se suman a otras medidas llevadas a cabo a lo largo de los últimos años, como la recogida selectiva de biorresiduos, la reducción del vertido de materia orgánica en vertedero y la valorización total del biogás generado.

El contrato de los sistemas de desodorización de las plantas de Las Dehesas y La Paloma se realizará por un importe superior a los 12,5 millones de euros

Se inicia así la licitación del contrato (dos lotes) de redacción del proyecto, ejecución de la obra y mantenimiento de los sistemas de desodorización de las plantas de tratamiento de residuos de Las Dehesas y La Paloma, por un importe superior a los 12,5 millones de euros, de los que 1, 5 millones corresponden al gasto plurianual de mantenimiento de los sistemas. El plazo para la redacción del proyecto será de un mes, y el de ejecución de las obras de seis.

Entre los trabajos que se llevarán a cabo en esta plantas figuran la remodelación de biofiltros, sistemas de filtrado de partículas, sistemas de extracción y conducción de aire, cerramientos de naves o instalación de puertas automáticas entre otros.

Los sistemas de desodorización de las plantas de biometanización y tratamiento de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez se contratarán por 8,2 millones

El segundo contrato, en esta ocasión con tres lotes, supone la licitación de la redacción de proyecto, ejecución de la obra y mantenimiento de los sistemas de desodorización de las plantas de biometanización y tratamiento de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez, por un importe superior a los 8,2 millones de euros. En este presupuesto también se incluye el contrato plurianual de mantenimiento por casi 600.000 euros. Los plazos de redacción y ejecución del proyecto serán los mismos que el caso anterior.

Medidas aplicadas hasta ahora

En los últimos años, el Ayuntamiento de Madrid afirma que ha implantado mejoras en la desodorización de la planta de tratamiento de biogás, el tratamiento del digesto resultante o la valoración del 100% del biogás. Esta última medida de aprovechar energéticamente el 100% del biogás generado en las plantas de biometanización, se adoptó a principios del año pasado, cuando sólo se aprovechaba el 51%, que era inyectado en la red de Enagás. Esta medida se adoptó con el fin de contribuir a que Valdemingómez fuera más eficiente energéticamente y también a reducir el impacto en los barrios más cercanos, con un funcionamiento mejor y que evitaría posibles fugas de biogás, aunque no ha podido erradicar los malos olores.

Además, el pasado mes de octubre se adjudicó un contrato por cuatro años y un importe aproximado a 1,2 millones de euros, para identificar y evaluar los olores generados por las instalaciones de gestión de residuos del Parque Tecnológico de Valdemingómez.

El Ayuntamiento también está trabajando con las asociaciones vecinales en la identificación de los olores que afectan al barrio con un sistema de avisos

Asimismo, el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento también está trabajando con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y la Asociación de Vecinos del Ensanche de Vallecas en la identificación de los olores que afectan al barrio con un sistema de avisos. De este modo, se estudian los episodios concretos de olores y su localización para cruzar estos datos con los procesos, la climatología, etc. Esta metodología se extenderá próximamente al barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde.

Cierre de Valdemingómez para 2025

Hace ahora casi un año el Ayuntamiento de Madrid anunciaba un plan de cierre de Valdemingómez para 2025. El  Gobierno municipal se había fijado como objetivo reducir la incineración de los residuos un 50% en 2022, con un horizonte de eliminación de esta técnica en 2025. Al tiempo, “se elaborará un plan de cierre al término de la vigencia del contrato de la incineradora que estudie en profundidad las necesidades, infraestructuras y servicios necesarios para el establecimiento de residuos cero y de la economía circular” aseguraba desde el Consistorio.

Previous Post

Imec y Jolywood alcanzan el récord del 23,2% con células solares n-PERT bifaciales

Next Post

El sistema de almacenamiento eléctrico en alta mar que busca revolucionar la eólica marina

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
eólica marina

El sistema de almacenamiento eléctrico en alta mar que busca revolucionar la eólica marina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}