• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los grandes números del autoconsumo en Andalucía

La comunidad es líder en España en todas las formas de generación de energía solar

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/10/2020
en FOTOVOLTAICA
0
autoconsumo en Andalucía
0
SHARES

El 20,4% de la energía solar fotovoltaica de nuestro país se encuentra en Andalucía. Siendo líder en España en esta tecnología de generación, por provincias, Sevilla, Córdoba y Málaga han sido las que más energía solar han activado, acompañadas de Cádiz, Granada y Jaén. Vamos a ver los datos del autoconsumo en Andalucía.

En este contexto, Otovo, compañía especializada en la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares, ha analizado el precio y el tiempo de recuperación de la inversión en una instalación de placas solares en Andalucía, demostrando el alto potencial de la región.

Como dato, en total, en Andalucía se repartieron 37,1 millones de euros durante 2019 para 2.906 actuaciones solares, el 88,1% de autoconsumo eléctrico.

Considerando variables como  la inversión, las subvenciones o la radiación solar de la zona, entre otras, el estudio concluye que el tiempo que se tarda en amortizar una instalación de este tipo en Andalucía se encuentra entre los 4 y los 7 años.

Subvenciones y cálculo de amortización

La irradiación anual de Andalucía es la más alta de toda la península (5.739 kWh/m2), lo cual permite a la población beneficiarse de un autoconsumo energético basado en la cantidad de horas de sol característica de la región.

Por ello, la Junta de Andalucía ha establecido entre sus objetivos energéticos un 25% de consumo final bruto renovable para finales de este año, de los que un 5% tendría su origen en fuentes de autoconsumo.

El Gobierno de la Junta quiere así fomentar la instalación de placas solares y de otras energías renovables ayudando con subvenciones del Gobierno central.  También contamos con el ejemplo de los municipios como Dos Hermanas (Sevilla), Cádiz y El Aguilar de la Frontera (Córdoba) que ofrecen una bonificación del IBI y del ICIO.

¿Y si no se cuenta con ningún tipo de ayuda?

Si no contáramos con ningún tipo de bonificación, ni del IBI ni del ICIO, la recuperación económica, según Otovo, se conseguiría antes de los 7 años.

Aunque parezca un período largo, implica una rentabilidad anual en torno al 14%, muy por encima de lo que puede ofrecer otras inversiones a largo plazo.

En el caso de aquellos que ofrecen mayores bonificaciones, las viviendas pueden optar al máximo porcentaje del IBI, es decir, al 50% de bonificación durante 5 años, o al 95% de bonificación ICIO para la propia instalación de placas solares.

Por el contrario, si consideramos que contamos con las mayores bonificaciones que Andalucía ofrece, esto es, ICIO: 95% del impuesto e IBI: 50% durante 5 años; la inversión se amortizará en cuatro años, lo que eleva la rentabilidad a un 25% anual.

Fuente: Otovo.

Te puede interesar

Los empleos en el sector renovable en cinco imágenes y otros tantos titulares

El Parlamento Europeo eleva el aumento de la reducción de emisiones en un 60% para 2030

Tags: AndalucíaAutoconsumo fotovoltaicoautoconsumo residencialenergía fotovoltaicaOtovo
Entrada anterior

El Parlamento Europeo eleva el aumento de la reducción de emisiones en un 60% para 2030

Entrada siguiente

Biometano y biogás, dos opciones para la reducción de emisiones de CO2

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
edpr
EMPRESAS

EDPR cierra dos PPAs de 275 MW para dos proyectos fotovoltaicos en EE.UU.

05/01/2021
bruc energy
EMPRESAS

Los planes fotovoltaicos de la nueva joint venture entre Bruc Energy y Alter Enersun

31/12/2020
Entrada siguiente
biometano

Biometano y biogás, dos opciones para la reducción de emisiones de CO2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies