• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los nuevos patrones de demanda de energía en España como consecuencia del confinamiento

No sólo ha crecido la demanda en hogares y se ha reducido en la industria, sino que hemos cambiado las horas pico de consumo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/03/2020
in INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0
bono social de electricidad

El COVID-19 está haciendo que cambien muchas cosas, inevitablemente. Entre ellas, la mayor demanda de energía en los hogares y la consiguiente reducción en la industria. Pero el confinamiento está creando nuevos patrones de demanda de energía. Ahora, los picos de consumo se han reducido, pero también ha cambiado la hora en la que se produce el pico de la mañana.


Hemos comentado ya que el consumo de energía eléctrico está viviendo caídas sin precedentes como consecuencia del confinamiento al que ha obligado el COVID-19. Y no sólo ocurre en España. Es algo generalizado, especialmente en los países con mayor confinamiento por el COVID-19.

Es España, la bajada de demanda eléctrica es significativa. Con respecto a una jornada normal, anterior, ayer, día 24, estaba en un 14% menos, según Red Eléctrica (REE).

Hemos comprobado, además, que la demanda iba reduciéndose a lo largo de los días desde que se decretó el confinamiento. De hecho, tal y como indica REE, desde el miércoles de la pasada semana al día de ayer, la demanda se reducía un 5,2%.

La cifra no es sino un indicativo del parón industrial y económico que vive el país. Y eso, a pesar del teletrabajo que realizan ciertos sectores. De hecho, los picos de consumo de esta segunda semana de confinamiento apenas superan los 30.000 MW, cuando en una jornada normal podían sobrepasar los 34.000 MW.

Nuevos patrones de demanda de energía

El confinamiento ha cambiado los patrones de demanda de energía en el país. No sólo es evidente que las empresas han detenido su actividad, sino que los hogares son ahora los que disparan el consumo.

Las mayores caídas de demanda se encuentran en las horas de la mañana. Está claro que es consecuencia de la actividad económica.

Seguimiento de la demanda del día 24 de marzo. Gráfico: Red Eléctrica.
Seguimiento de la demanda del día 24 de marzo. Gráfico: Red Eléctrica.

Pero, además, la curva de demanda ha cambiado su forma y eso sí que es insólito. El consumo en general ha caído entre un 7% y un 10%, con respecto a una jornada normal. Pero lo más curioso es lo que sucede con los picos de consumo

El de la tarde, alrededor de las 20,30 horas, se mantiene, más bajo, pero como en su línea. Lo habitual, como país de servicios que es España, es que el pico de la tarde-noche fuera notablemente más elevado. Incluso con diferencias notables, alcazando los mil megavatios o más. Es decir, la energía que produce una central nuclear.

El de la mañana es el que ha experimentado un cambio más significativo. Si en una jornada normal estaba en el entorno de las 11,30 horas, ahora se ha trasladado a las horas centrales del día. Es decir, durante estos días el pico se produce, más o menos, a las 13,30 horas.

Como ejemplo, ayer. El pico de por la mañana (30.506 megavatios) prácticamente igualó ayer al de la tarde-noche. Lo vemos bien en el gráfico de Red Eléctrica.

Seguimiento de la demanda en una jornada normal, como la del 24 de enero. Gráfico: Red Eléctrica.
Seguimiento de la demanda en una jornada normal, como la del 24 de enero. Gráfico: Red Eléctrica.

Otras muchas cosas que cambian

La causa de los nuevos patrones de energía y de sus consiguientes cambios pueden ser diversas y variadas. Lo cierto es que el teletrabajo hace que los hogares eleven el consumo. Pero no parece suficiente.

Quizás es que ahora cocinamos más, usamos más el lavavajillas y mantenemos más llenos los frigoríficos. No sólo eso, hay muchos estudiantes que reciben sus clases online y, si no, juegan con aparatos electrónicos. Y, además, bastantes mas horas de televisión, inevitablemente.

Lo cierto es que la demanda de energía eléctrica no será la única que cambie de patrón durante el confinamiento. Es muy posible que el consumo de agua se vea alterado y las calefacciones trabajen más, sean del tipo de energía que sean.

Todo ello va a suponer una mayor factura de agua, gas y electricidad. Por hacer cálculos, hemos tomado como ejemplo los datos de Selectra, el comparador de luz y gas.

Según sus cifras, el gasto que ocasionará cocinar, ver la tele, jugar con consolas y utilizar ordenadores durante la cuarentena llevará a un incremento de 18,63€ en la factura de luz de una vivienda de 4 personas. De 14€ en el caso de un hogar en el que conviven dos personas. Eso sin contar con el uso de lavadoras, lavavajillas e iluminación.

Pero no todo va a ser pagar más. Recordemos que ahora utilizamos menos el transporte y/o el coche, no nos vamos a “tomar algo” y a alternar con amigos, no viajamos… etcétera.

Previous Post

Científicos responden a cinco preguntas sobre el coronavirus y el cambio climático

Next Post

Ideas para rehabilitar edificios históricos y hacerlos más eficientes

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Ideas para rehabilitar edificios históricos y hacerlos más eficientes

Ideas para rehabilitar edificios históricos y hacerlos más eficientes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}