• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Testan un nuevo sistema solar térmico con un coste de inversión en torno a los 3 millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/05/2017
in SOLAR TERMICA
0
Sistema solar termico
 Tras investigar con un prototipo, el sistema solar térmico HELIOtube se ha instalado en una planta de producción de champiñones para probar su funcionamiento durante un año en un entorno industrial, tras el que valorarán su comercialización, en torno a la que ya se han producido algunas conversaciones, según nos han explicado desde Vita Aurea.

Heliovis AG, empresa Austriaca, en colaboración con las empresas españolas Vita Aurea S.L. y Villarus SL. construyó a finales del 2012 en La Solana, Ciudad Real, el primer equipo de HELIOtube con fines exclusivamente investigativos. “Se trataba de probar en condiciones reales un sistema de energía solar térmica a unos costos de inversión muy inferiores a los sistemas actuales“, dice Vita Aurea en un comunicado.

La inversión para este prototipo ascendió a 1 millón de euros y no se solicitó ninguna ayuda estatal española o comunitaria. El terreno fue alquilado por el Ayuntamiento de la Solana y al finalizar la investigación, en verano del 2015, fue desmantelado.

Ante los positivos resultados de esta investigación, decidieron construir un segundo equipo para uso industrial en Villalgordo del Júcar, Albacete, que producirá energía para una planta de producción de champiñones, Mercajucar Sociedad Cooperativa.

El equipo instalado en tiene 220 metros de largo y 10 metros de altura con una potencia de 1 MW térmico. La energía producida se utilizará para suplir en parte diésel y pellets actualmente utilizados. El costo total de la inversión asciende a más de 3 millones de euros. La Comisión Europea ha asignado una ayuda de 2.632.932 €, a través del programa Horizon 2020 Programme for Research and Innovation.

Sistema solar térmico 

El sistema consta de un cilindro de película de PVC, ETFE y PET reflejante. Esta última película, que tiene una superficie de 1.600 m² refleja el calor los rayos del sol y a la vez divide el interior del tubo en dos cámaras totalmente separadas, explica el comunicado. 

Una pequeña diferencia de la presión entre la cámara superior y la inferior logra que la superficie de la lámina reflectante se hinche, de tal manera que los rayos se concentren sobre un tubo de vidrio con un líquido calentándolo a una temperatura que oscila entre 230° y 300°. El calor generado calienta un tanque con 30.000 litros de agua a 95°C utilizado para calentar las cámaras en los que se cosechan champiñones, prosigue.

 Las ventajas más grandes de este sistema solar térmico están en los costos y la facilidad de instalación en comparación con otros métodos de captación de energía solar térmica mediante espejos parabólicos, así como el reciclaje de todos los componentes sin afectar el medio ambiente, asegura Vita Aurea.
 
La inauguración se llevará a cabo el viernes 23 de junio a las 15:00 en Villalgordo del Júcar. Se contará con la presencia del Embajador y del consejero comercial de Austria. El Comisario para la Investigación, Ciencia e Innovación de la UE, Carlos Moedas ha confirmado en principio su asistencia. Está también invitado el Comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete. 
 

Previous Post

Llegan las temidas refacturaciones

Next Post

El coeficiente de cobertura en energía renovable en marzo fue del 68,12%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solar térmica
SOLAR TERMICA

Los beneficios de la energía solar térmica sobre aplicaciones de calor

16/03/2023
Protermosolar informe termosolares
FOTOVOLTAICA

Guía rápida sobre energía solar: tipos y cómo aprovecharla en el hogar

10/08/2021
gig
SOLAR TERMICA

Paneles solares de apariencia de espejo para almacenar la energía residual del calor

29/09/2020
Next Post
sistema 100% renovable

El coeficiente de cobertura en energía renovable en marzo fue del 68,12%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}