• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La futura planta de reciclaje y recuperación de baterías de Novolitio empezará su construcción en 2023

Es uno de los proyectos empresariales seleccionados para impulsar la actividad en la comarca de El Bierzo tras el cierre de las térmicas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/11/2022
in EMPRESAS, INFORMES, RECICLAJE
0
Presentación de Novolitio

Se acaba de presentar en Ponferrada la nueva empresa Novolitio. La sociedad construirá y desarrollará la actividad de la primera planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico de la península Ibérica. Esta instalación, en la que se invertirán 14 millones de euros, forma parte del Plan Futur-e de Endesa.


El acto de presentación ha contado con la presencia de: el director general de Endesa Noroeste, Miguel Temboury; Toni Massot responsable de proyecto de Sertego (Grupo Urbaser); Julián Martínez Bejarano, en representación del Instituto de Transición Justa; y Miguel Martinez, de la Dirección General de Energía y Minas, de la Junta de Castilla y León.

La nueva instalación, de la que hablamos hace tiempo, tendrá una inversión de 14 millones de euros. Forma parte del plan Futur-e de Endesa, que tiene como objetivo generar nueva actividad económica industrial en el Bierzo. La energética está vinculada a la comarca por su actividad con la planta térmica de Cubillos del Sil y que está actualmente en desmantelamiento.

Miguel Temboury ha dicho sobre Novolitio:

“Esta nueva sociedad que hoy se crea es un paso más en la apuesta de futuro de Endesa en Castilla y León.

Novolitio responde a la necesidad actual de disponer de una solución de economía circular para la recuperación y el reciclaje de componentes de las baterías de litio de los vehículos eléctricos. Y es una apuesta por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental. Estamos seguros que, una vez esté operativa, será un referente en Europa”.

Por su parte, Aitor Jauregui, ha añadido:

“Con esta iniciativa Urbaser se posiciona en un segmento con un gran potencial de crecimiento futuro.

Nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones de gestión medioambiental adaptadas a sus necesidades. Urbaser se presenta así como un actor clave y con una posición de liderazgo a nivel internacional en economía circular”.

Acto de presentación de Novolitio.
Acto de presentación de Novolitio.

Novolitio y la planta de reciclaje

La primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en la Península Ibérica se ubicará en el Polígono Industrial El Bayo. Su construcción está previsto que inicie en el segundo semestre de 2023.

La nueva instalación ocupará una superficie de 15.000 metros cuadrados. Además, contará con la última tecnología a escala industrial gracias a un programa de I+D que ha permitido implantar mejoras en diferentes soluciones de: extracción, diagnóstico, descarga y reciclaje de los componentes de las baterías.

La planta permitirá identificar aquellas baterías que tienen todavía un uso adicional, a las que será posible dar una segunda vida. Para el resto, se llevará a cabo un proceso de extracción de los elementos que las componen, valorizando cerca del 90% de todos.

Novolitio será la encargada de gestionar la recogida de baterías eléctricas en España y Portugal, almacenarlas y transportarlas a Cubillos del Sil. Allí, las baterías que no se puedan reutilizar se descargarán eléctricamente, se desmontarán y se someterán a un proceso de separación y trituración. Esto permitirá reciclar los materiales presentes, como aluminio, cobre y plásticos. Asimismo, el “black-mass”, que constituye la fracción rica en metales estratégicos, de gran valor, como cobalto y níquel, esenciales para la fabricación de baterías.

El uso de metales reciclados reduce significativamente la huella ambiental de las nuevas baterías haciendo más sostenible su proceso de producción.

Reciclaje.

El proyecto y otros proyectos para El Bierzo

La planta de Novolitio es uno de los proyectos aprobados por: el Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Castilla y León, las alcaldías de Ponferrada y de Cubillos del Sil, y la Universidad de León.

Llegará a reciclar 8.000 toneladas de baterías al año, generando unos 50 empleos directos para su operación.

Urbaser participará en esta iniciativa a través de Sertego, su filial encargada de la gestión integral y sostenible de los residuos industriales. Es una compañía líder en gestión medioambiental, presente en 21 países, experta en la recogida, almacenamiento y tratamiento de residuos.

Sertego se encargará de gestionar las veinte instalaciones de recogida desde las que se suministrarán las baterías a procesar en Cubillos del Sil. Asimismo, dirigirá su operación y mantenimiento.

Endesa, además de liderar el desarrollo del proyecto, aportará su capacidad de gestión y su conocimiento sobre movilidad eléctrica. Con esta iniciativa contribuye al relanzamiento de la comarca del Bierzo y manifiesta su compromiso con la economía circular.

La selección de proyectos empresariales para El Bierzo se ha realizado por medio de un concurso internacional orientado a mitigar el fin de la actividad de generación térmica. De esta forma se siguen las directrices marcadas por Bruselas. Endesa agrega a este proceso, entre otras actuaciones: el desarrollo de 481 megavatios (MW) renovables en la zona; la organización de cursos de capacitación profesional; así como la priorización de mano de obra local en el desmantelamiento de la antigua central térmica.

Previous Post

Navantia-Windar fabricará 62 jackets para el parque eólico marino Dieppe le Tréport, en Francia

Next Post

Los geólogos señalan la infraexplotación de minerales estratégicos en Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Mina de litio de Ucrania.

Los geólogos señalan la infraexplotación de minerales estratégicos en Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}