• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Norvento prueba un prototipo de generador eléctrico disruptivo para la eólica marina

Un consorcio formado por Magnomatics, Seaplace y Norvento es el que impulsa y ejecuta este proyecto

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/03/2019
en ENERGÍAS MARINAS, EÓLICA
0
Norvento eolica marina

Norvento, compañía española de tecnologías renovables, ha comenzado las pruebas de validación de un nuevo tipo de generador eléctrico en el laboratorio del Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne). Este nuevo generador eléctrico está especialmente concebido para turbinas eólicas marinas, y se basa en tecnología de multiplicación magnética que consigue reducir el tamaño y el peso respecto a las tecnologías habituales. El proyecto, ahora está en fase de prueba, está impulsado por un consorcio de tres compañías: Magnomatics, Seaplace y Norvento.

La inglesa Magnomatics ha sido la encargada del diseño y fabricación del generador eléctrico Pseudo Direct Drive con tecnología de multiplicación magnética. La española Seaplace, especialista en el ámbito de la ingeniería oceánica, ha desarrollado el concepto de plataforma con cimentaciones flotantes sobre la que se ubicará el aerogenerador y que, al no necesitar de cimentación tradicional, abre el abanico de ubicaciones donde podrían establecerse estas nuevas turbinas. Por otro lado, Norvento participa como usuario cualificado del concepto de generador validando tanto sus requisitos como su desempeño real, gracias al banco de ensayos de generadores del que dispone en su laboratorio de CIne y en el que ha probado otros diseños destinados a sus propios aerogeneradores.

El generador que se está testando es un prototipo de 500kW a escala de lo que en un futuro será uno destinado a una turbina de entre 8 y 12MW

Los ingenieros de Norvento, Seaplace y Magnomatics están llevando a cabo las pruebas en un banco de ensayos del Centro de Innovación Norvento Enerxía en Lugo y se prolongarán durante la primavera de 2019. El generador que se está testando es un prototipo de 500kW a escala de lo que en un futuro será uno destinado a una turbina de entre 8 y 12MW.

“Un antes y un después en la eólica marina”

Pablo Fernández Castro, fundador y CEO de Norvento, ha destacado que “estamos muy orgullosos de la colaboración de Norvento con Magnomatics, sin duda una empresa puntera a nivel global, en la creación de un generador tan disruptivo que puede suponer un antes y un después para la eólica marina”.

Por su parte, David Latimer, CEO de Magnomatics, ha asegurado tener “gran confianza en que nuestra colaboración con Norvento nos permita acelerar la validación de la tecnología Pseudo -Direct Drive e incluso que pueda abrir la puerta a una relación comercial más amplia dentro del ámbito de la tecnología eólica”.

Eficiencia y reducción de costes

El desarrollo de este prototipo se enmarca en el Proyecto CHEF (Compact Holistic Efficient Floating Turbine), que tiene como objetivo dotar a la eólica marina de una mayor capacidad de producción energética por aerogenerador, así como la mejora de la eficiencia y la reducción de costes, mediante el desarrollo de un novedoso generador eléctrico. Este novedoso generador permite evitar el sistema de multiplicación mecánica, lo cual es de gran relevancia en la eólica marina ya que ese componente está sujeto a desgastes mecánicos, que provocan un gran coste de mantenimiento, aún superior en el mar.

Esta tecnología permite además reducir el tamaño de las estructuras que soportan al aerogenerador y eso supone una reducción del coste del sistema

Para evitar el sistema de multiplicación mecánica sin redundar en un enorme tamaño o peso, este generador emplea un concepto de multiplicación magnética, incorporando dos rotores e imanes permanentes en una novedosa configuración que le permite alcanzar una densidad de potencia muy superior a las alternativas existentes. La limitación del tamaño y peso de éste componente es clave para el futuro de la eólica marina, ya que permite reducir el tamaño de las estructuras que soportan al aerogenerador y eso supone una reducción del coste del sistema. Y todo ello sin depender de sistemas mecánicos de transmisión, que suelen generar problemas de fiabilidad y aumentar los costes de mantenimiento al necesitar revisiones constantes.

Esta reducción del tamaño y del peso total de la turbina es especialmente relevante en el caso de aerogeneradores emplazados sobre plataformas flotantes, de especial interés para España por la reducida extensión de la plataforma continental en nuestras costas, tanto peninsulares como insulares. Además, esta tecnología contribuye a reducir el Coste de la Energía (LCOE, o Levelized Cost of Electricity) de la eólica flotante alrededor del 5%.

El Consorcio desarrolla su actividad dentro del programa DemoWind 2 ERA-NET, financiado por la Unión Europea a través del Horizonte 2020, que contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial de Europa y reforzar la excelencia de su base científica.

Tags: eólica marinagenerador eléctrico disruptivoMagnomaticsNorventoPseudo Direct DriveSeaplace
Entrada anterior

La demanda eléctrica peninsular baja un 5,2% en febrero

Entrada siguiente

La Fundación Feníe Energía promueve reformas estructurales y lanza la plataforma ¿Por qué sube la luz?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
acciona energía
EÓLICA

Así será la mayor instalación eólica de Acciona Energía en el mundo

10/05/2022
zonificación ambiental
EÓLICA

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

09/05/2022
Entrada siguiente
Plataforma de la Fundación Feníe Energía

La Fundación Feníe Energía promueve reformas estructurales y lanza la plataforma ¿Por qué sube la luz?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}