• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

No habrá cambios regulatorios en autoconsumo en al menos cinco meses

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/01/2018
in AUTOCONSUMO
0
Cambios regulatorios

Entre cinco y ocho meses. Ese es el tiempo que estima el Ministerio de Energía que tardará en sacar cambios regulatorios relativos a la actualidad del autoconsumo energético en nuestro país. Así se lo trasladó este lunes a Fenie durante una reunión que mantuvo la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España con  la subdirección general del MINETAD.

Madrid. Elena Alonso Asensio

El representante de FENIE en Generación Distribuida y Autoconsumo, Sergio Pomar, y su secretario general, Jesús Román, se reunieron el lunes con Santiago Caravantes Moreno, subdirector general de Energía Eléctrica, de la Secretaría de Estado de Energía para constatar posibles avances relacionados con sus propuestas sobre el Real Decreto de Autoconsumo.

En el trancurso del encuentro Caravantes confirmó que la regulación sobre autoconsumo podría ser modificada a lo largo de este 2018, a juzgar por las labores que el Ministerio está desarrollando en este sentido. Según trasladó a FENIE desde Energía que más que grandes cambios regulatorios están estudiando cuestiones técnicas referentes a los contadores, su ubicación y también la posible desvinculación de pequeñas potencias del RD -ahora mismo las instalaciones de hasta 10 KW no están expuestas a gravémenes como ocurre en las zonas insulares- o la devolución de la tarea de la inscripción a las Comunidades Autónomas, nos cuentan fuentes de la Federación.

Preguntado por asuntos como los peajes, el subdirector general de Energía Eléctrica les confirmó que no había ningún cambio a la vista y que se mantendrían tal y como están previstos en el RD salvo la posible exención de instalaciones de 100 KW que Fenie quiere que se fijen conforme al Reglamento electrotécnico de baja tensión, hasta 100 KW, y a lo que Caravantes ni afirmó ni negó.

Cambios regulatorios

Esta es uno de las reivindicaciones principales de FENIE  a lo largo de todo el 2017, la posibilidad de desvincular el Autoconsumo sin vertido a red del citado Real Decreto. Para la Federación, con ello se lograría impulsar esta modalidad de consumo como un instrumento de eficiencia energética al tiempo que se reducirían significativamente sus trámites de legalización.

Aunque Caravantes no pudo adelantar ninguna fecha exacta sobre cuando podrían estar publicados los cambios regulatorios que sí se plantea el Gobierno en torno al autoconsumo, que en todo caso serían sobre cuestiones técnicas -tal y como insistió Caravantes en la reunión- si barajó un plazo mínimo de entre cinco y ocho meses, nos dicen las mimas fuentes.

Los representantes de la Federación también trataron con el representante del Ministerio de Energía la posible modificación del Real Decreto referente al Gestor de Cargas y expusieron que quizás habría que acometer un cambio legislativo desde el punto de vista de la Ley del Sector Eléctrico en lo que se refiere a la prohibición de comercialización de energía por alguien que no esté identificado por el Estado para ello en referencia a la instalación de puntos de recarga en hoteles, restaurantes o ayuntamientos

Previous Post

Tesla empieza a fabricar sus tejas solares para autoconsumo

Next Post

La nueva plataforma Wibeee hace comparativas y simulaciones de tus facturas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
Wibeee de Circutor

La nueva plataforma Wibeee hace comparativas y simulaciones de tus facturas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}