• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

neumaticos convertidos en polvo para reciclaje

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/10/2012
in BIOMASA
0
neumaticos convertidos en polvo para reciclaje

Cinco millones de inversión para aprovechar recursos

 El grupo español Hera Holding ha llegado a un acuerdo con la empresa americana Lehigh Technologies para el uso de una nueva tecnología que convierte neumáticos usados en nueva materia prima para la producción de neumáticos verdes, que reducen un 8% la emisión de CO2.

Para la utilización de esta tecnología, el grupo Hera Holding tendrá que acometer una inversión de cinco millones de euros para adaptar su planta de reciclaje de neumáticos instalada en Murillo el Fruto, para producir material con la tecnología Micronized Rubber Powder (MRP), que convierte residuos en recursos. 

La empresa navarra Indugarbi NFU’s será la encargada de hacer funcionar la planta hasta una capacidad de tratamiento de unas 10.000 toneladas anuales, aunque la dimensión definitiva de la planta dependerá de la prospección de ventas que se realice hasta el verano de 2013.  Las obras en la planta navarra permitirán la producción de MRP encaminada a servir a la fabricación de neumáticos “verdes” para toda Europa.

El acuerdo internacional afecta positivamente al centro de Murillo el Fruto, tras su selección como planta desde la que se acometerán los mercados industriales europeos. Sus nuevas instalaciones de Murillo el Fruto servirán para la producción, introducción y expansión de esta nueva tecnología verde en Europa, además de la creación de entre 10 y 20 nuevos puestos de trabajo, contando entre empleo directo e indirecto. La planta, en la actualidad, emplea a 12 personas.

 

La nueva tecnología MRP

La tecnología Micronized Rubber Powder (MRP) permite dar nuevos usos ecológicos a los productos de caucho que ya no tienen vida útil como, por ejemplo, los neumáticos viejos. Esta tecnología convierte el caucho de desecho en un polvo de elevadísima calidad que las empresas pueden utilizar para volver a fabricar productos de caucho iguales que los originales. La tecnología creada por Lehigh Technologies, basada en un molino criogénico, transforma el neumático de deshecho y el caucho post-industrial en un sustituto sostenible y más económico para los polímeros sintéticos y otros compuestos asociados al caucho, para utilizarlo en neumáticos y otros productos de caucho de alto rendimiento. La tecnología del molino criogénico pulveriza los materiales a escala micro. Este polvo se suministra a la industria manufacturera de productos avanzados, incluyendo neumáticos de alto rendimiento, caucho industrial, materiales de plástico para el gran consumo y el sector industrial, asfalto, recubrimientos y materiales de construcción.

Tras el acuerdo entre Hera Holding y Lehigh Technologies, IndugarbiNFU´s podrá suministrar el MRP a las industrias del caucho, plásticos industriales, revestimientos y gran consumo. Entre los principales clientes de Lehigh se incluyen cinco de las diez compañías fabricantes de neumático más grandes del mundo. 

Hasta la fecha, ya se han producido en EE.UU. más de 140 millones de neumáticos gracias a este sistema de tecnología limpia que permite reutilizar neumáticos viejos en lugar de consumir nuevo caucho (sea sintético o natural) para producir los nuevos materiales. 

 

Con el apoyo de SODENA

Dentro de su estrategia de captación de inversión exterior, la sociedad pública navarra SODENA ha participado activamente en este proyecto, habiendo mantenido diversas reuniones tanto con Lehigh Technologies como con Hera Holding. Asimismo, SODENA ha estado al corriente de las negociaciones entre las citadas compañías que finalizaron la última semana de septiembre, con el acuerdo de potenciar la planta de Murillo el Fruto. Incluso, también podría crearse una nueva compañía. Eventualmente, no se descarta una participación accionarial de SODENA  en el proyecto, aunque para ello se esperará a conocer y valorar el Plan de Negocio del nuevo proyecto. 

 

“Hera está comprometida con la mejora de la calidad medioambiental, la gestión de los residuos y con el desarrollo de métodos de reciclaje y aprovechamiento de materiales para satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles en Europa”, ha dicho Jordi Gallego, CEO del citado grupo español con sede en Barcelona. “Este acuerdo con Lehigh es un ejemplo de cómo nuestra compañía consigue su objetivo, asociándonos con empresas de innovación tecnológica que se centran en la sostenibilidad y en transformar residuos en nuevos recursos”.

 

Hera Holding es un grupo empresarial medioambiental español, experto en sostenibilidad desde hace más de 25 años, y con compañías propias que opera en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. Desde mediados de los años 80, HERA ha gestionado plantas de reciclaje que transforman los residuos –municipales o industriales– en energía y materias primas. Gracias a su experiencia en medio ambiente HERA desarrolla soluciones tecnológicas limpias para el sector industrial y a las administraciones públicas. HERA ofrece a los mercados internacionales tecnología nueva y verde para el tratamiento de residuos, con el objetivo de responder a los retos ambientales cambiantes que se plantean en los procesos industriales.

Previous Post

La planta de energía termosolar Fresnel más grande del mundo, ubicada en Murcia, abastecerá a 12.000 hogares

Next Post

Inversores solares suizos en Australia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Acto de inauguración de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Inaugurada la decimocuarta edición de EXPOBIOMASA en Feria de Valladolid

10/05/2023
Potencial de biometano de la Comunitat Valenciana. Foto libre de derechos: Ben23.
BIOCOMBUSTIBLES

La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas

08/05/2023
Next Post
Inversores solares suizos en Australia

Inversores solares suizos en Australia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}