• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Navantia prueba vehículos marinos no tripulados para la gestión de parques eólicos marinos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
30/09/2021
in EÓLICA
0
eólica marina flotante

Navantia y Eolos Floating Lidar Solutions SL han llegado a un acuerdo para el desarrollo y explotación de servicios de inspección, diagnóstico y monitorización de parques eólicos marinos en todo el mundo. La claves de su acuerdo está en el uso y operación de vehículos marinos no tripulados combinados con sistemas avanzados de adquisición de datos meteo-oceánicos.

El acuerdo se ha anunciado con motivo de la Global Offshore Wind (GOW) que se celebra en Reino Unido, uno de los principales mercados de energía eólica offshore.

Las dos empresas han acordado trabajar con exclusividad en el desarrollo de tecnología, productos y servicios para la Operación y Mantenimiento de parques eólicos marinos mediante sensórica avanzada combinada con vehículos marinos y aéreos no tripulados.

Las primeras pruebas se harán en Ceuta

Las primeras pruebas demostrativas en entorno real se iniciarán el próximo octubre en el puerto de Ceuta, donde ya opera el USV Vendaval de Navantia, el primer vehículo de superficie no tripulado comercializado y operativo en misiones reales en España.

La iniciativa permitirá combinar el know how de ambas empresas en los entornos marinos. Navantia, rcomo eferencia en el diseño y construcción de buques de alta tecnología y de estructuras para parques eólicos offshore. Y Eolos, dedicada a la medida y caracterización de las condiciones meteoceánicas de emplazamientos marinos combinando un equipo e infraestructura de operaciones marinas en todo el mundo con la tecnología propia basada en la plataforma- flotante FLS200 para ejecutar proyectos llave-en-mano

“Navantia ha hecho una apuesta firme por las energías verdes y por la eólica marina y esperamos contribuir a impulsarla gracias a las tecnologías de última generación que ya aplicamos en la construcción naval”, explica el director de Energías Verdes de Navantia, Javier Herrador.

Abel Méndez Díaz, director Comercial de Energías Verdes de Navnatia, añade que “esta alianza estratégica con EOLOS constituye una gran oportunidad para que nuestras empresas colaboren y amplíen su rango de productos y servicios en el sector de las energías renovables, así como un gran salto en el desarrollo de tecnología civil para la industria eólica marina global”.

Rajai Aghabi, director general de EOLOS, afirmó que “esta colaboración nos va a permitir extender los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y cubrir todo el ciclo de vida de un parque Eólico Marino, esto es, desde su fase de desarrollo hasta la operación y mantenimiento combinando la tecnología de NAVANTIA con nuestra experiencia e infraestructura en operaciones marinas a nivel global”

Jordi Puigcorbé, director de Innovación de EOLOS afirmó que “las tecnologías de vehículos no tripulados ya sean marinos, aéreos o especialmente la combinación colaborativa de ambos serán claves para hacer de la Eólica Marina una fuente cada vez más competitiva, automatizada, con menos riesgos laborales y más equilibrada con los entornos marinos y ambientales en los que opera”.

Previous Post

Ignacio Galán, nuevo presidente de la Coalición por el Hidrógeno Renovable

Next Post

Adif AV lanza una nueva emisión de 600 M€ en ‘bonos verdes’, con vencimiento a 10 años y pago de cupón anual del 0,55%

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Adif AV

Adif AV lanza una nueva emisión de 600 M€ en ‘bonos verdes’, con vencimiento a 10 años y pago de cupón anual del 0,55%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}