• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Navantia inicia la construcción de la subestación del parque marino East Anglia One para Iberdrola

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/03/2017
en EÓLICA
0
East Anglia One

Navantia inició ayer, en el astillero de Puerto Real, el corte de acero de la subestación eléctrica para el parque eólico marino East Anglia One de Iberdrola en Reino Unido con un acto en el que se ha realizado el corte correspondiente a la Cable Deck (cubierta de cable).

El alcance del contrato incluye la construcción de un módulo Top Side, y su estructura soporte (Jacket) en el astillero de Puerto Real así como el soporte offshore para la conexión y puesta en marcha en el Mar del Norte. Para Navantia supone una mano de obra estimada, de media, de 350 personas, aunque «con picos de hasta 600«, durante los próximos 18 meses.

Como ya os informamos en noviembre, el campo dispondrá de una subestación eléctrica (OSS) dentro del parque y dos circuitos de AC conectados a una subestación en tierra en Bramford (norte de Ipswich), adyacente a la existente subestación de la Red Nacional (National Grid). El módulo consta de 4 cubiertas apoyadas en 4 patas de, con una planta de 22.00 x 26.00 m. El peso total estimado para el modulo es de 3.500 t aproximadamente.

La altura total de la jacket es de 58 m, incluye 12 J-tubes para los array cables y otros 2 para el cable de exportación. Además dispone de dos boat landings para permitir el atraque de barcos a la subestación. El peso total de la estructura de la jacket es de aproximadamente 2.400 t, y el de los 4 piles es de 1.167t.

Esta nueva adjudicación, junto con el contrato de fabricación en la Ría de Ferrol de 42 jackets para el mismo parque, representa un gran paso en la consolidación de Navantia en el sector eólico marino y da continuidad a los contratos ya ejecutados para el campo Wikinger, que han sido completados a total satisfacción de Iberdrola.

East Anglia One, uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo

Gracias a una inversión de casi 3.000 millones de euros, East Anglia One será uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo cuando entre en funcionamiento, en el año 2020. La instalación de Iberdrola podrá atender el suministro de energía eléctrica de más de 500.000 hogares ingleses.

El alcance del contrato valorado en casi 65 millones de euros incluye la construcción de la subestación, su estructura soporte (Jacket) en el astillero de Puerto Real y el soporte offshore para la conexión y puesta en marcha en el Mar del Norte.

Este parque, el tercero de estas características que Iberdrola pondrá en marcha en el mundo, dispondrá de los mayores aerogeneradores existentes hasta la fecha, de 7 MW de potencia unitaria y cuya altura total alcanza los 235 metros.

La magnitud de esta iniciativa no tiene precedentes en la industria renovable española. Como ejemplo, el área que ocupará el parque eólico superará los 300 kilómetros cuadrados, el equivalente a 30.000 campos de fútbol; el cable que llevará toda la energía desde el parque a tierra firme será de 85 kilómetros (distancia entre Madrid y Toledo); la superficie de la subestación será de 1.144 m 2 (el tamaño del madrileño estadio Vicente Calderón); y las palas del aerogenerador tendrán 75 metros de longitud cada una.

East Anglia One es el tercer proyecto que Iberdrola acomete en el sector de la eólica marina. La empresa ya tiene en marcha en Reino Unido el parque West of Duddon Sands, de 389 MW, y tiene en fase de construcción Wikinger, de 350MW.

Cabe recordar que, aparte del contrato para la construcción de la subestación de East Anglia One, los astilleros andaluces de Navantia se hicieron con otro para construir también la subestación marina del parque Wikinger que Iberdrola está desarrollando en el Mar Báltico alemán, que fue entregada el pasado agosto y ya está instalada en su emplazamiento.

Tags: East Anglia Oneeólica marinaeólica off-shoreIberdrolaNavantia
Entrada anterior

La polémica mina de uranio en Salamanca tiene el visto bueno de Euratom

Entrada siguiente

La nueva etiqueta energética va de la A a la G

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
acciona energía
EÓLICA

Así será la mayor instalación eólica de Acciona Energía en el mundo

10/05/2022
zonificación ambiental
EÓLICA

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

09/05/2022
Entrada siguiente
Nueva etiqueta energética

La nueva etiqueta energética va de la A a la G

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}