• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El presidente de Navantia confía en el hidrógeno para la movilidad futura del transporte marítimo

Así lo ha afirmado durante unos desayunos organizados en el Clúster Marítimo Español

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/11/2022
in HIDROGENO, INFORMES
0
Ricardo Domínguez y Alejandro Aznar.

Ricardo Domínguez y Alejandro Aznar.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero, ha afirmado que el hidrógeno marcará el futuro de la movilidad en el transporte marítimo. Así lo ha dicho durante su presentación “Un horizonte digital y sostenible” en los Desayunos con el Clúster, organizado por el Clúster Marítmo Español (CME). Durante el acto, también habló de la evolución de Navantia y de su transformación digital.


Al presentar la división de negocios Seaenergy de Navantia, centrada en las energías verdes, Domínguez dijo del hidrógeno que está: “convencido de que será el desarrollo de una industria muy potente”.

Además, añadió que se habían lanzado a este segmento en colaboración con empresas energéticas. Asimismo, que no sólo iban a construir bases para aerogeneradores offshore, sino que miraban el hidrógeno porque: marcará el futuro de la movilidad del transporte marítimo y la compañía española tiene que estar en él.

La innovación de Navantia

Durante la presentación, el presidente del CME, Alejandro Aznar destacó sobre Navantia que:

“Es mucho más que el principal astillero o una empresa pública de primer nivel. Es también un abanderado de la economía azul en su conjunto, que ejerce un papel tractor para gran parte de la amplia y heterogénea familia que forma el Clúster y representa fielmente lo que es el sector marítimo español: innovación, empleo, generación de riqueza y sostenibilidad”.

Aznar situó a Navantia en el centro de la industria naval española, por su capacidad de innovación y su integración de toda la cadena de valor. Estas características, según Ricardo Domínguez, son las que le permiten ejercer a Navantia su capacidad tractora.

En esta línea, el presidente de Navantia considera vital la industria auxiliar, a la que dedicó unas palabras de agradecimiento. Asimismo, expresó su agradecimiento a la Armada y demás empresas de la industria naval española.

Durante su intervención, Domínguez hizo un repaso a la historia de la compañía. Después destacó que, a pesar de haber trabajado con tecnología exterior, han evolucionado, pudiendo construir y dar respuesta. Buena prueba son los buques F100 o el submarino S80, de los que mostró imágenes. Además, indicó que el F100 es uno de los buques que mejor han podido comercializar.

También adelantó que la evolución del F100, el F110, iba a ser un:

“Buque tecnológico y digital, vanguardia de la Armada española”.

Como curiosidad, el presidente de Navantia explicó que todos tenían su gemelo digital.

En cuanto al S80, Domínguez explicó que sólo diez países en todo el mundo pueden fabricar submarinos, y España es uno de ellos.

Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia.
Ricardo Domínguez García-Baquero, presidente de Navantia.

Nuevos y futuros retos

El presidente de Navantia explicó los retos a afrontar para el conjunto de la industria naval, con el objetivo de estar a la vanguardia.

Tras definir la competencia del sector marítimo como “salvaje”, aseguró que se trata de un mercado global muy competitivo y que debían estar ahí. Para ello, señaló, la digitalización de toda la industria es fundamental.

Asimismo, se refirió a las energías verdes como otro de los grandes retos, además de señalar la falta de personal cualificado. Este último fue un aspecto que reiteró en varias ocasiones. Aseguró que hace falta talento capaz de trabajar en el big data o inteligencia artificial, pues es escaso y las empresas compiten por atraerlo. Hacen falta “nuevos profesionales de alta cualificación”.

Si no se apuesta por ese talento generado a través de la formación, señaló, se podría llevar al bloqueo. Además, matizó que las empresas deben esforzarse por ser atractivas para atraer y retener dicho talento.

Con respecto a este tema, Domínguez dijo que Navantia es el principal empleador industrial en las provincias donde opera. Proporciona empleos de alta calidad y sofisticación tecnológica, con 9.900 empleos generados directos e industria auxiliar; 464 millones de euros de aportación directa al PIB; el 93% de los contratos son fijos; invierten en formación 276 euros por empleado; y cuentan con 1.400 ingenieros y titulados superiores propios.

Otro de los grandes retos es el de la transformación digital, en el que Navantia está inmersa. Sobre ello, Domínguez destacó la transformación digital de los astilleros para la producción de forma más eficiente. E ilustró con un vídeo la transformación digital que vive Navantia, mostrando capacidad de automatización y digitalización del sistema de fabricación.

Para Domínguez, afecta a toda la cadena de producción y de valor de la industria. Algo en lo que Navantia ayuda, integrando y poniendo al servicio de la industria las herramientas para afrontar esta transformación.

Innovación y desarrollo

Finalmente, una de las herramientas de transformación que destacó fueron los denominados centros de excelencia: espacios de reciente creación que definió como centros de innovación y desarrollo.

Estos centros deben ser atractivos para el talento, para que generen y puedan trabajar en ellos e innovar en los ámbitos de interés para Navantia: IoT (Internet de las cosas), IA (inteligencia artificial), gemelo digital… Y en ello debe implicarse a toda la industria auxiliar.

Previous Post

Soltec firma un acuerdo con Endesa para implantar una fábrica de seguidores solares en Teruel

Next Post

Opdenergy entra como nuevo valor al índice MSCI World Small Cap

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

exolum
HIDROGENO

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
Next Post
opdenergy

Opdenergy entra como nuevo valor al índice MSCI World Small Cap

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}