• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Naturgy colabora en un estudio europeo para conocer el papel de los humedales frente al cambio climático

Durante el último siglo han desaparecido más del 60% de los humedales del planeta

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
25/10/2022
in MEDIO AMBIENTE
1
Naturgy colabora en un estudio europeo para conocer el papel de los humedales frente al cambio climático

 

Naturgy colabora en el proyecto europeo LIFE Wetlands4Climate, liderado desde España por Fundación Global Nature (FGN) y la Universidad de Valencia. Este proyecto supone un importante avance en el conocimiento de los balances de carbono de los humedales mediterráneos.

Pese a su importancia, la Convención de Ramsar alerta que durante el último siglo han desaparecido más del 60% de los humedales del planeta. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoce que reducir o eliminar las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ya no será suficiente para lograr los objetivos del Acuerdo de París.

Si bien el primer y fundamental paso ha de ser la reducción drástica de las emisiones de GEI, también se requiere el secuestro de carbono a gran escala en sumideros. Los más populares son los bosques, pero existen otros espacios naturales menos conocidos capaces de fijar grandes cantidades de carbono, como es el caso de los humedales.

Humedales para mitigar el cambio climático

Los resultados preliminares de este proyecto y de otros previos desarrollados por el grupo de investigación de Limnología de la Universidad de Valencia dirigido por el profesor Antonio Camacho, confirman que el estado de conservación del humedal define su capacidad de mitigación del cambio climático.

El informe concluye que ofrecen su máxima capacidad de retención de carbono y mitigación climática cuando están en buen estado de conservación pudiendo, por el contrario, llegar incluso a ser emisores netos de GEI en caso de estar degradados.

Los avances obtenidos ya se están aplicando en estudios similares y en políticas nacionales e internacionales, y en el proyecto LIFE Wetlands4Climate se está trabajando en el desarrollo de una metodología estándar nacional para integrar los humedales en el mercado voluntario de carbono.

Proyecto europeo

LIFE Wetlands4Climate trabaja para que los humedales mediterráneos, uno de los hábitats más sensibles y amenazados de la Unión Europea, puedan ser gestionados generando múltiples alianzas y creando oportunidades de desarrollo socioeconómico en el medio rural.

Es un proyecto apoyado por la Comisión Europea a través del instrumento financiero LIFE, coordinado por Fundación Global Nature y desarrollado junto al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València, la Agencia EFE y la Fundación València Clima i Energia.

El proyecto cuenta para su ejecución, además de con el apoyo de Naturgy, con el de la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España, la Conselleria de Agricultura Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, la concejalía de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera del Ayuntamiento de València y el Ayuntamiento de Torreblanca.

Previous Post

Repsol, Enagás y ENGIE anuncian una nueva planta de hidrógeno verde en Murcia

Next Post

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

Comments 1

  1. Cosme Javaloyes Herrero says:
    7 months ago

    ¿De verdad hay voluntad,para solucionar el problema del agua en España?.Solo tenemos que repasar un poco la historia.Veremos,cantidad de restos de acueductos,construidos hace mas de 2000 años,para llevar el agua a las zonas deficitarias.
    Despuès húbo àlguien que pensó,que construyendo embalses tendríamos el problema resuelto y lo estuvo durante cierto tiempo.
    A más agua,más tierras de cultivo y volvemos a la misma situación.
    Sé construye el trasvase Tajo-Segura, y se repite la misma situación.
    El plan hidrológico nacional,proyecto con el cuál se aprovechan todas las aguas sobrantes,que van al mar y trasvasarlas a las cuencas deficitarias.proyecto financiado por la Uniòn Europea.
    Este proyecto se eliminò,depuès de estár iniciado.Perdiendo todas las ayudas y las indennizaciònes a las empresas.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}