• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nanomateriales, la solución para almacenar mucha energía en poco espacio

Los expertos coinciden en la necesidad de almacenar energía renovable para su uso en momentos de escasa generación

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
26/11/2019
in ALMACENAMIENTO, EÓLICA, FOTOVOLTAICA
0
Almacenar energía solar

Solar energy power plant

No siempre luce el sol y no siempre sopla el viento. Para que las energías renovables sean una opción de futuro es importante contar con sistemas que permitan almacenar energía para su uso en momentos de escasa generación. Los nanomateriales parecer ser una solución para almacenar mucha energía en poco espacio.

Uno de los autores del estudio lo explica con un simil: “Las baterías son como el silo del agricultor: si no es lo suficientemente grande y está construido de una manera que preservará los cultivos, entonces podría ser difícil pasar un largo invierno”. “En la industria energética en este momento, se podría decir que todavía estamos tratando de construir el silo adecuado para nuestra cosecha, y ahí es donde los nanomateriales pueden ayudar ”.

En resumen: para conseguir que en el futuro la energía que utilicemos sea cien por cien sostenible, hay que empezar por trabajar en soluciones de almacenamiento a gran escala. Ahora bien, almacenamiento a gran escala no implica soluciones que ocupen mucho espacio, sino todo lo contrario.

Te interesa: La solución de almacenamiento de energía de ADS-TEC en Kempten (Alemania)

Un informe publicado por la revista Science y escrito por un equipo internacional de investigadores, expone cómo la investigación en el campo de los nanomateriales para el almacenamiento de energía en las últimas dos décadas ha permitido el gran paso que será necesario para hacer uso de fuentes de energía sostenibles.

“La mayoría de los problemas más importantes que enfrenta el impulso por la sostenibilidad se pueden relacionar con la necesidad de un mejor almacenamiento de energía”, afirma Yury Gogotsi, autor principal del estudio.

Almacenar energía, el gran reto…

Gogotsi y sus colegas sitúan al almacenamiento de energía como clave para cumplir los planes de sostenibilidad energética que se están aprobando a nivel internacionales, tales como New Deal Verde o el Acuerdo de París. Lo mismo con las políticas regionales.

Para los autores del estudio, el gran escollo de la energía solar y eólica como fuentes de energía es su carácter impredecible. No siempre luce el sol o no siempre sopla el viento con la intensidad necesario, por eso la clave está en almacenar energía en los momentos de máxima producción, para utilizarla en los que no se dan las condiciones ideales para su generación.

Energía eólica

… y nanomateriales como la ‘gran’ solución

“Muchos de nuestros mayores logros en el almacenamiento de energía en los últimos años se deben a la integración de nanomateriales”, explica Gogotsi.

Fabricadas con nanomateriales, las baterías se hacen más pequeñas, se cargan más rápido, duran más y se desgastan lentamente

“Las baterías de iones de litio ya usan nanotubos de carbono como aditivos conductores para que se carguen más rápido y duren más; y un número cada vez mayor de baterías usa partículas de nano-silicio en sus ánodos para aumentar la cantidad de energía almacenada”, recuerda como ejemplos el autor del estudio. “La introducción de nanomateriales es un proceso gradual y veremos más y más materiales a nanoescala dentro de las baterías en el futuro”, predice.

El diseño de la batería, durante mucho tiempo, se ha basado principalmente en encontrar materiales de energía progresivamente mejores y combinarlos para almacenar más electrones. Pero, más recientemente, los desarrollos tecnológicos han permitido a los científicos diseñar los materiales de los dispositivos de almacenamiento de energía para servir mejor a estas funciones de transmisión y almacenamiento.

Este proceso, llamado nanoestructuración, introduce partículas, tubos, escamas y pilas de materiales a nanoescala como los nuevos componentes de baterías, condensadores y supercondensadores. 

La efectividad de los nanomateriales incluso ha permitido a los científicos repensar el diseño básico de las baterías. Con materiales metálicos nanoestructurados, las baterías pueden perder un poco de peso y tamaño, como resultado su forma ya no es un factor limitante para los dispositivos que están alimentando.

Los nanomateriales son excesivamente caros

La pregunta es: si el uso de nanomateriales supone tales adelantos, ¿por qué no se está aplicando? La respuesta: es un material muy caro.

“El costo de los nanomateriales en comparación con los materiales convencionales es un obstáculo importante; se necesitan técnicas de fabricación a bajo costo y a gran escala”, afirma Gogotsi en declaraciones recogidas por Drexel.

También señalan que el uso de nanomateriales eliminaría la necesidad de ciertos materiales tóxicos que han sido componentes clave en las baterías. Pero también sugieren establecer estándares ambientales para el desarrollo futuro de nanomateriales.

Previous Post

Analizamos el nuevo Real Decreto-ley para garantizar una transición justa

Next Post

El carbón sufrirá una caída récord en 2019

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

vestas
EÓLICA

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
norvento
EÓLICA

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
Next Post
industria del carbón

El carbón sufrirá una caída récord en 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}