• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nace PERSEO Biotechnology, una compañía de Repsol para valorizar residuos

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
12/02/2021
en BIOCOMBUSTIBLES, RECICLAJE
0
Repsol

Repsol, a través de su fondo de inversión de capital riesgo, Repsol Corporate Venturing, y la empresa metalúrgica valenciana IMECAL han creado una nueva compañía, PERSEO Biotechnology.

Mediante esta operación, Repsol toma una participación del 25% en esta sociedad. La compañía resultante es una spin off del departamento de innovación de IMECAL y aúna todos los activos escindidos de su matriz asociados a una novedosa tecnología patentada, denominada Perseo Bioethanol, con la que es posible transformar de manera rentable los residuos sólidos urbanos orgánicos en bioetanol avanzado.

«De este modo, no sólo se mejora la gestión de los residuos, reduciendo la cantidad que termina en un vertedero, sino que, además, se transforman en productos de alto valor añadido que pueden emplearse como combustible de baja huella de carbono», explica la compañía en un comunicado.

Valorizar los residuos mediante hidrólisis y fermentación

El desarrollo y la optimización de esta tecnología, que consiste en la hidrólisis y fermentación de la materia prima en un sólo paso, supone un salto cualitativo en la valorización de los residuos sólidos urbanos. Entre otras ventajas de este proceso, destacan su elevado rendimiento frente a otras opciones, su modularidad y su complementariedad con instalaciones existentes.

PERSEO Biotechnology posee una planta de escala pre comercial en L´Alcudia (Valencia), con capacidad para procesar 25 toneladas diarias de residuos orgánicos. La alianza con Repsol a través de su fondo Corporate Venturing permitirá a la compañía de reciente creación acelerar el escalado de la tecnología para alcanzar la fase comercial, aprovechando la amplia experiencia del grupo multienergético en este campo.

Al mismo tiempo, ambas compañías colaborarán en diferentes líneas de trabajo para dotar a la tecnología Perseo Bioethanol de mayor eficiencia y flexibilizar el rango de residuos que puede procesar.

Repsol apuesta por la economía circular como uno de los pilares estratégicos para abordar la transformación de sus centros industriales en grandes hubs multienergéticos, capaces de utilizar residuos de diferente naturaleza y convertirlos en productos neutros en carbono.

Tal y como anunció recientemente durante la presentación de su Plan Estratégico 2021-2025, la compañía tiene la ambición de utilizar cuatro millones de toneladas anuales de residuos en 2030.

Se trata de un reto que ya ha comenzado a implementar y en el que está acelerando, gracias al próximo inicio de la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados en Cartagena, con una capacidad de 250.000 toneladas anuales producidas a partir de residuos, a la que se une este nuevo proyecto encabezado por el área de Refino de Repsol y que formará parte del plan de transformación de sus centros industriales.

Tags: bioetanolreciclajeRepsolresiduos
Entrada anterior

EDPR desembarca en el mercado fotovoltaico de Hungría

Entrada siguiente

Naturgy y Enagás colaborarán para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Real Decreto de fomento del uso de biocarburantes
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba el Real Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes en combustibles

31/03/2021
residuos
LEGISLACIÓN/BOE

Así son los futuros impuestos a los residuos y plásticos

15/03/2021
urbaser
RECICLAJE

Urbaser y Socamez construirán la primera biorrefinería de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora de Europa

10/02/2021
Entrada siguiente
hidrógeno verde

Naturgy y Enagás colaborarán para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies