• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nace la mayor compañía eléctrica de Estados Unidos, con la fusión Exelon Corp. y Pepco Holdings

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/10/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
pepco exelon

Hace ya más de un año, el 30 de abril de 2014, Exelon Corporation anunció la adquisición de Pepco Holdings Inc. por 6,8 billones de dólares, y si todo sigue su rumbo, a principios de 2016, en Estados Unidos comenzará a operar la mayor compañía eléctrica del país por número de clientes, 8,5 millones, que estará presente en toda la cadena de valor del sector eléctrico y gas.

La eléctrica Exelon Corporation está a punto de culminar el proceso de adquisición de la empresa distribuidora Pepco Holdings, y cuando finalice, se creará el mayor emporio de servicios de electricidad y gas de Estados Unidos, por número de clientes, al sumar entre ambas 8,5 millones de clientes, seguida muy de lejos por Duke Energy, que se fusionó en 2012 con Progress Energy.

El proceso de fusión no ha sido fácil. Ha encontrado oposición en algunos políticos y ONGs del área metropolitana de Washington DC, quienes consideran que una posible fusión entre Pepco y Exelon generaría un retroceso en los esfuerzos de incrementar el uso de energía renovable en el Distrito y sus alrededores.

Ante tanta desconfianza, Donna Cooper, presidenta regional de Pepco anunció que con la fusión se iba a eliminar o reducir la cantidad de apagones que han estado sufriendo hasta ahora los clientes, que se destinarán 50 millones de dólares para estimular la inversión en energía solar en la región y se financiarán programas para su desarrollo, que se destinarán 4 millones de euros para la creación de más empleos y que, junto a estos beneficios a corto plazo, la fusión generará un ahorro de 127 millones de dólares en 10 años, y 17 millones de dólares los años subsiguientes, que asegurarán el bajo coste de su servicio.

Aportación de Exelon

Actualmente Exelon tiene 6,7 millones de clientes a través de tres filiales eléctricas: Commonwealth Edison (ComEd) en Chicago, Illinois; PECO Energy, en Filadelfia, Pensilvania; y Baltimore Gas & Electric (BGE) en Maryland. Exelon participa en todas las etapas del negocio de la energía: generación (Exelon Generation), distribución y comercialización (BGE, ComEd y PECO).

Empresas, como ComEd, Pepco, y BGE, son las principales comercializadoras del segmento residencial y pyme y están sujetos a la supervisión reguladora de cada estado y la federal.

En 1935 se aprobó una ley que influyó decisivamente en el sector eléctrico norteamericano durante décadas, la Ley de Servicios Públicos Holding Company de 1935 (PUHCA). Limitó a las compañías eléctricas a operar dentro de un solo Estado y evitó que estas empresas diversificaran sus servicios en sectores no regulados. La Ley de Política Energética de 1992 relajó estos estrictos requisitos de PUHCA y permitió la creación de estructuras corporativas para que se pudieran unificar en la misma compañía servicios de suministro eléctrico y de gas natural.

Aportación Pepco Holdings

Actualmente la cartera de Pepco Holdings es de 1,9 millones de clientes. Su subsidiaria más grande es Potomac Electric Power Company (Pepco), con clientes en el Distrito de Columbia y Maryland. Pepco Holdings también es propietaria de Delmarva Power en Delaware y Maryland, y Atlantic City Electric en Nueva Jersey.

Una fusión controvertida

El camino ya está allanado. La propuesta de fusión entre Exelon y Pepco Holdings ha sido aprobado por la Comisión Federal de Regulación de Energía y las comisiones de servicios públicos de Maryland, Nueva Jersey, Delaware y Virginia.

La Comisión de Administración Pública del Distrito de Columbia inicialmente rechazó la fusión el 25 de agosto de 2015. Sin embargo, el Gobierno llegó a un acuerdo con las dos compañías a finales de septiembre que alteraba ligeramente los términos de la fusión para incorporar las objeciones citadas por la comisión. Y es que sin la aprobación de la Comisión la fusión no se podía completar.

Pero con el camino ya despejado, el calendario revisado concluye el 23 de diciembre habrá terminado todo el papeleo necesario, y la fusión podría ser una realidad a principios de 2016.

principales eléctricas eeuu

Previous Post

La sociedad del futuro va de la mano de las energías renovables y de la sostenibilidad energética

Next Post

Adiós a pagar por la moratoria nuclear, pero ¿significa que habrá una rebaja en el recibo de la luz?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
cierre de Cofrentes

Adiós a pagar por la moratoria nuclear, pero ¿significa que habrá una rebaja en el recibo de la luz?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}