• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El nuevo modelo energético: Moción del PSOE

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/05/2017
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Nuevo modelo energético. Uso del vehiculo electrico

La portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio, defendió el martes una moción sobre la política del Gobierno respecto de la adopción de medidas para la reducción inmediata de la contaminación atmosférica y la revisión del modelo energético. Lucio ha subrayado que “la preocupación social derivada de la pésima calidad del aire es cada vez más honda entre la ciudadanía que es cada día más intransigente con la inacción ante el problema”.

La responsable socialista subraya que “decir que hay que hacer planes de calidad del aire sin haber un acuerdo previo sobre cuáles son sus causas puede resultar estéril”. Así y teniendo en cuenta los estudios científicos que indican claramente cuáles son las raíces profundas de “la grave situación de contaminación en todo el mundo civilizado en general, y en Europa en particular, como el modelo de movilidad basado en transporte con combustibles fósiles, la insuficiente gestión de los residuos y la contaminación generada por el sector industrial”, informa el Grupo parlamentario socialista en un comunicado.

Por todas estas razones, desde el GPS se propone “incentivar cambios sustanciales en los patrones de movilidad vigentes en favor de la movilidad sostenible”, dado que está demostrado que “el 70% de las emisiones de dióxido de nitrógeno en las ciudades son como consecuencia de los vehículos diésel. Por tanto hay que intensificar las políticas encaminadas al uso del transporte público y del vehículo eléctrico. Es decir, hay que dotar presupuestariamente partidas que permitan una auténtica penetración del vehículo eléctrico en el mercado”.

Uso del vehículo eléctrico 

En consecuencia, Lucio ha indicado que se insta al Gobierno a desarrollar un plan de incentivos económicos a la adquisición de vehículos eléctricos tanto particulares como de flota o de usuarios profesionales y también, a definir un modelo de despliegue de la infraestructura de recarga de acceso público, estableciendo objetivos consensuados de infraestructura pública de recarga para cada una de las administraciones competentes.

Se pide igualmente, desarrollar una estrategia industrial y de inversiones en I+D+i para el desarrollo de baterías y motores eléctricos, así como consensuar medidas que reduzcan el tráfico de vehículos convencionales en las ciudades, como las restricciones a vehículos contaminantes o la creación de aparcamientos gratuitos y carriles prioritarios, continúa el comunicado.

“Sabemos que la clave de bóveda del problema de la calidad del aire es el transporte, pero para hacer viable un modelo con cero emisiones, es imprescindible realizar un cambio total en nuestro modelo energético acorde con las necesidades actuales y futuras”, ha puntualizado Lucio.

Cambio total en el modelo energético

En este sentido, la portavoz socialista ha apostado por “impulsar de forma inmediata una regulación que permita desarrollar decididamente las energías renovables y la eficiencia energética”. Además, la parlamentaria socialista considera “urgente” la revisión de toda aquella normativa que se oponga al crecimiento de las energías limpias y a la cogeneración como herramienta clave para la competitividad de la industria española.

Asimismo, se pide incorporar, a la mayor brevedad, en nuestro ordenamiento jurídico las medidas recientemente aprobadas por la Unión Europea con el fin de liderar la transición energética global hacia energías limpias. En este sentido el GPS apuesta también por reformar la regulación del autoconsumo para eliminar las barreras administrativas y económicas que impiden el desarrollo del mismo y transitar hacia un modelo energético de producción descentralizada que ponga a la ciudadanía en el centro del proceso de producción y consumo de electricidad.

Por otro lado, Lucio ha destacado que “se hace imprescindible la puesta en marcha de un plan realista y urgente de rehabilitación de viviendas que consigan emisiones cero y que hagan posible una gestión de residuos óptima”, con medidas como “revisar las normas de edificación y rehabilitación aplicando requisitos máximos de consumo energético o mínimos de eficiencia energética en edificios y desarrollar instrumentos financieros específicos de apoyo e impulso a las empresas de servicios energéticos avanzados que coadyuven a la gestión doméstica para lograr mayores cotas de eficiencia energética”.

Se apuesta igualmente, por “definir medidas de información, por medio de campañas de concienciación o de la puesta a disposición del consumidor de información clara y transparente sobre emisiones de los equipos o inmuebles, por la renovación del parque de viviendas, para incrementar la eficiencia energética de las mismas, así como por la renovación y la reducción del consumo energético de, al menos un 3% de los edificios de los organismos públicos, cada año”.

Cambios en el modelo productivo

Junto con las actuaciones en transporte y movilidad y en eficiencia energética en viviendas, Lucio, ha señalado que el tercer factor de contaminación atmosférica en las ciudades es la industria, por ello se “requieren cambios reales y efectivos en nuestro modelo productivo y energético hacia un modelo sostenible”. Para ello, “el Gobierno deberá contemplar mecanismos de financiación u otros instrumentos de apoyo para que la industria pueda realizar las inversiones necesarias para la transición hacia otro modelo energético”, tales como “impulsar una fiscalidad medioambiental real cuyas magnitudes nos acerquen a la media de la Unión Europea. Una fiscalidad verde que aborde la protección al medio ambiente con un carácter global, desde el consumo de recursos hasta la emisión de contaminantes y que afronte el tratamiento de los residuos o la contaminación del aire”, añadió.

“Una vez definidas las áreas de actuación y las acciones concretas para luchar contra la contaminación, el gobierno debe aprobar, sin más demora, un nuevo Plan Nacional del Aire, que incluya un Programa Nacional de Control de la Contaminación atmosférica, en el que se establezcan un seguimiento férreo de las emisiones de contaminantes atmosféricos y de los precursores de ozono troposférico. Y que evalúe de forma permanente el impacto de las medidas adoptadas”, concluyó Lucio.

Tags: calidad del aireCongreso de los DiputadoscontaminaciónGPSnuevo modelo energéticoPilar LucioPSOEtransporte públicoUso del vehículo eléctrico
Entrada anterior

Un sistema de energía cero también para ascensores

Entrada siguiente

Nace la Plataforma Mundial Energías Renovables 100%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Entrada siguiente
Plataforma Mundial Energías Renovables 100%

Nace la Plataforma Mundial Energías Renovables 100%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}