• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO saca a información pública la propuesta para convocar un concurso de capacidad de acceso en la red de transporte

El concurso permitirá adjudicar 5,8 GW de capacidad a instalaciones de generación renovable y de almacenamiento en 17 nudos de la red

Esther de Aragón por Esther de Aragón
13/06/2022
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
MITECO: Concurso de capacidad de acceso.

MITECO ha sacado a información pública la propuesta de orden para convocar un concurso de capacidad de acceso en la red de transporte de electricidad. Permitirá adjudicar 5,8 GW de capacidad a instalaciones de generación renovable y de almacenamiento en 17 nudos de la red. Tendrán ventaja las instalaciones de autoconsumo y las que puedan construirse antes para acelerar el crecimiento de la generación limpia.


El concurso de capacidad de acceso en 17 nudos de la red de transporte de electricidad adjudicará 5,8 GW de capacidad. Tanto para instalaciones de energía renovable como de almacenamiento.

Además, según MITECO se aplicarán:

“Criterios socioeconómicos y ambientales que garanticen la creación de riqueza en las zonas que acojan las instalaciones y la protección del entorno natural; así como criterios tecnológicos y temporales para fomentar el autoconsumo y acelerar el crecimiento de la generación limpia”.

Asimismo, señalan que la potencia y el número de nudos sometidos al procedimiento de concurrencia competitiva se ha determinado siguiendo objetivos del PNIEC. Y, añade, tiene carácter provisional hasta que REE informe de las nuevas capacidades resultantes de la Planificación de electricidad en el horizonte 2026. Esta remisión de información está reglada en dos meses después de la publicación de la Planificación.

Los nudos seleccionados para el concurso son los más demandados por volumen de potencia solicitada en cada Comunidad Autónoma durante los dos últimos años.

Así, una vez identificado un nudo por comunidad, se vuelve a seleccionar según el interés del sector hasta alcanzar el nivel de potencia total deseada; Cataluña, Valencia y Madrid -con dos nudos- son las comunidades con más potencia incluida en el procedimiento de concurrencia competitiva.

Nudos

Adjudicación según criterios

Establece MITECO que los proyectos presentados se adjudicarán atendiendo a criterios temporales, asociados a la tecnología, socioeconómicos y ambientales, con las siguientes características:

  • Temporales. Valoran la fecha de compromiso de inyección de energía por parte de las nuevas instalaciones. Además, dan más puntos cuanto más se adelanten a la fecha límite para estar operativas, cinco años desde la obtención de los permisos de acceso.
  • Asociados a la tecnología. Tienen en cuenta: el autoconsumo -más puntos cuanto mayor sea el grado de autoconsumo-; la existencia de almacenamiento; la hibridación; las repotenciaciones… Para poder ser adjudicatario del concurso, se debe obtener al menos un 25% de la puntuación máxima en estos criterios.
  • Socieconómicos. Ponderan: el número de empleos directos creados en la zona próxima al proyecto; el porcentaje de participación de inversores, empresas y administraciones locales; el mecanismo de reinversión de ingresos en la zona; la menor expropiación de terrenos; y el impacto en la cadena de valor industrial. También se considerará la ubicación en territorios de reto demográfico.
  • Ambientales. Consideran la menor afección ambiental del proyecto de: la instalación de generación; las líneas de evacuación de energía, atendiendo a la Zonificación ambiental para energías renovables; así como la inscripción en el registro de huella de carbono. Para poder ser adjudicatario del concurso, se debe obtener al menos un 40% de la puntuación máxima en estos criterios ambientales. Y, además, no tener una puntuación nula en la afección ambiental de la instalación y la línea respectivamente.

 MITECO: concurso de capacidad de acceso

Para poder acudir al concurso cada participante debe constituir las garantías económicas que servirán para cubrir el impago de penalizaciones por incumplimiento de: los compromisos temporales de inyección de energía (25% del coste estimado de la energía no producida); así como los socioeconómicos; de afección ambiental; y activación de zonas de reto demográfico (40 €/kW instalado).

Las alegaciones podrán enviarse hasta el 24 de junio a [email protected]. En el asunto se deberá indicar: «Orden concurso capacidad«.

Tags: acceso a redes de transporteconcurso de capacidad de acceso a redesconsulta públicainformesMITECO
Entrada anterior

Nace Solar360, ‘joint venture’ de Repsol y Telefónica para el autoconsumo fotovoltaico

Entrada siguiente

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno
HIDROGENO

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Entrada siguiente
Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....