• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras para ayudas destinadas a proyectos de energía geotérmica

Concretamente, las ayudas apoyarán estudios que permitan conocer el recurso geotérmico en el territorio nacional y sirvan de base para los primeros proyectos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/11/2022
in GEOTERMIA, LEGISLACIÓN/BOE
0
Geotermia Canarias

MITECO ha sacado a información pública el proyecto para aprobar las bases reguladoras para concesión de ayudas de energía geotérmica. Específicamente, las ayudas se destinarán a estudios de viabilidad de proyectos innovadores de energía geotérmica de media y alta temperatura. Más concretamente, las ayudas apoyarán estudios que permitan conocer el recurso geotérmico en el territorio nacional y sirvan de base para los primeros proyectos.


El destino de los incentivos económicos será para: evaluación técnica, análisis y cuantificación del recurso geotérmico en un área determinada Eso incluye:

  • La realización de las actuaciones exploratorias y de investigación necesarias para dicha evaluación;
  • La valoración económica y recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto de geotermia profunda;
  • Oportunidades y riesgos;
  • Y, en última instancia, sus perspectivas de éxito.

Impulso de proyectos de energía geotérmica

El impulso de estos estudios será la base para el desarrollo de los primeros proyectos de geotermia de media y alta temperatura para generar electricidad. La materialización de estas instalaciones aumentará el suministro de energía renovable. Asimismo, reducirá la dependencia energética de los combustibles fósiles en España. Especialmente importantes será en las islas Canarias, un territorio con importantes recursos geotérmicos, según los estudios realizados hasta la fecha.

Entre los criterios a valorar, además de los técnicos y económicos, se incluirán los relativos al grado de madurez de las propuestas; así como la participación de entidades públicas en las entidades solicitantes, valorando positivamente la colaboración entre el sector empresarial, las Administraciones Públicas y centros tecnológicos u otros organismos.

Será el IDAE el encargado de gestionar las ayudas para estudios de proyectos de energía geotérmica. Se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, tras verificar la ejecución del estudio y acreditados los costes subvencionables incurridos.

Importe de las ayudas y fondos

En cuanto al importe de la ayudas a conceder, se determina en la convocatoria. En todo caso, cumple con los límites establecidos por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).

Asimismo, los fondos se encuentran incluidos en el Componente 7 (C7), “Despliegue e integración de energías renovables” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Contemplan presupuesto para actuaciones de la inversión 1 (C7.I1), así como presupuesto para actuaciones específicas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Corresponden a la línea de inversión 2 (C7.I2) “energía sostenible en las islas”. Una línea que se enmarca en la estrategia para la transición energética del archipiélago

La fecha límite para remitir los comentarios al proyecto de orden ministerial y al proyecto de resolución para la convocatoria es el 23 de noviembre. Se debe especificar en el asunto: ‘Información pública incentivos para estudios de viabilidad de geotermia profunda’. En cuanto a la dirección de envío, es ésta: [email protected] 

Previous Post

Cepsa y Etihad se alían para reducir las emisiones de la aviación

Next Post

El Gobierno señala que ya ha lanzado las dos primeras convocatorias del PERTE del Hidrógeno Verde

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

metano
GAS y PETROLEO

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

10/05/2023
cogeneración
COGENERACIÓN

La metodología para actualizar la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración que propone MITECO

27/04/2023
El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea
LEGISLACIÓN/BOE

El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea

26/04/2023
Next Post
hidrógeno verde

El Gobierno señala que ya ha lanzado las dos primeras convocatorias del PERTE del Hidrógeno Verde

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hidrógeno verde

Qué es el hidrógeno y para qué sirve

19/05/2023
Energía nuclear. Central de Cofrentes.

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
biometano

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}