• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los resultados de la última subasta de renovables del MITECO

El Ministerio ha adjudicado 146 MW de biomasa y 31 MW de fotovoltaica distribuida de carácter local

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/10/2022
in BIOMASA, FOTOVOLTAICA
0
subasta de renovables

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adjudicado 146 MW de biomasa y 31 MW de fotovoltaica distribuida de carácter local en la tercera subasta de renovables para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER). De este modo, se movilizarán más de 400 millones en inversión, generando unos 4.400 puestos de trabajo.

El MITECO subastaba una potencia de 520 MW para el otorgamiento del REER a instalaciones de tecnología solar termoeléctrica, biomasa, solar fotovoltaica distribuida y otras tecnologías renovables. Como consecuencia del actual contexto marcado por la elevada inflación, tipo de interés al alza y tensiones de precio en las materias primas y los equipos, los participantes han presentado ofertas por encima del precio máximo admitido por la subasta.

Adjudicación de potencia de biomasa

El MITECO ha adjudicado 146 MW de biomasa a un precio medio ponderado de 93,09 €/MWh, con un máximo de 108,19 €/MWh y un mínimo de 72,38 €/MWh. Se trata de precios superiores a los de otras renovables. Sin embargo, dado que la biomasa es una tecnología gestionable, se puede producir cuando se necesite y facilita la operación del sistema eléctrico dado su carácter síncrono.

Instalaciones fotovoltaicas de carácter local

Por otro lado, el MITECO ha otorgado también 31 MW a instalaciones solares fotovoltaicas de carácter local con potencia igual o inferior a 5 MW, con un precio de de 53,88 €/MWh, con un máximo de 62,5 €/MWh y un mínimo de 44,98 €/MWh.

En la anterior subasta de renovables, el volumen de potencia fue cinco veces inferior, por lo que se demuestra ahora la buena evolución de este tipo de instalaciones, que combinan autoconsumo y generación centralizada y en las que la participación ciudadana es vital.

Beneficios sobre la economía

En concreto, la subasta de renovables permitirá la movilización de unos 416 millones de euros y la cración de unos 4.400 puestos de trabajo. Así, los adjudicatarios habrán de presentar un plan estratégico con estimaciones de impacto sobre el empleo local y la cadena de valor industrial.

La producción eléctrica de las instalaciones ganadoras de la subasta desplazará generación de origen fósil, principalmente ciclos combinados de gas, permitiendo el ahorro de 1,7 TWh de gas al año –un 0,45% del consumo del país en 2021– y evitando la emisión de unos 0,35 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Por último, sumando las subastas de REER celebradas el 26 de enero y el 19 de octubre de 2021, el MITECO ha asignado ya 3.256 MW eólicos, 2.933 MW fotovoltaicos y 146 MW de biomasa. La cuarta subasta de REER, para fotovoltaica y eólica, tendrá lugar el próximo 22 de noviembre.

Adjudicatarios de la subasta

Reolum, empresa especializada en la promoción y desarrollo de energías renovables, ha resultado adjudicataria de 46,1 MW para biomasa a un precio de 106,25€/MWh.

El proyecto de Reolum consiste en una planta de biomasa, de 49,9 MW de potencia y 370 GWh de producción anual eléctrica, en los antiguos terrenos de la Central Térmica de La Robla (León).

Por su parte, ACCIONA Energía construirá una planta de biomasa con una potencia de 49,9MW en el municipio de Logrosán (Cáceres). La compañía prevé iniciar su construcción de la planta en el segundo trimestre de 2023, con el objetivo de entregar energía en la segunda mitad de 2025.

La producción estimada de la planta de Logrosán ascenderá a 376GWh/año, lo que permitirá evitar la emisión de más de 165.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera y equivaldrá al efecto de retirar de la circulación casi 65.000 coches o de plantar 300.000 árboles.

Otras empresas que han resultado adjudicatarias son Hunosa, con 50 MW en biomasa, y Enerland, Powertis y Erasp en fotovoltaica distribuida.

Te puede interesar

  • APPA Biomasa reclama que la nueva regulación del sector refleje el encarecimiento de los costes
  • Así es el Plan + Seguridad Energética con el que el Gobierno pretende reducir el consumo de gas hasta un 13,5%
Previous Post

Ekiona presenta una solución de iluminación solar en días nublados y con baja radiación

Next Post

Azores Airlines culmina su primer vuelo con combustible de aviación sostenible (SAF)

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.
FOTOVOLTAICA

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Next Post
Azores Airlines culmina su primer vuelo con combustible de aviación sostenible (SAF)

Azores Airlines culmina su primer vuelo con combustible de aviación sostenible (SAF)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}