• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los 193 proyectos innovadores de renovables a los que ayudará el MITECO

El objetivo de los proyectos es sustituir combustibles fósiles por renovables

Javier López de Benito by Javier López de Benito
28/09/2021
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
energías renovables

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha hecho oficial la selección de 193 proyectos innovadores de energías renovables en sectores productivos. Dichos proyectos recibirán ayudas por valor de 31,6 millones de euros.

Así se recoge en 11 nuevas resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las ‘Líneas de ayudas a la inversión en renovables térmicas y eléctricas cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’, gestionadas por la entidad y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los proyectos exigirán una inversión total de 107 millones y se ubicarán en fábricas e instalaciones privadas y públicas de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia. Abarcarán instalaciones de autoconsumo, proyectos de energía solar térmica o producción de biogás, tanto para aprovechamiento eléctrico como para la obtención de biometano. En conjunto, sumarán una potencia de 145 MW.

El objetivo de los proyectos es sustituir combustibles fósiles por energías renovables, reduciendo la dependencia energética, aumentando la competitividad y disminuyendo los gases contaminantes. Del mismo modo, las inversiones contribuirán a la consolidación de la actividad y el empleo y al desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio.

Total de proyectos seleccionados hasta la actualidad

Las nuevas resoluciones se suman a las ocho publicadas el pasado mes de agosto, en fase de análisis de alegaciones y pendiente de resolución definitiva, y forman parte de un total de 27 convocatorias con cargo a este programa de ayudas. Está dotado con 316 millones de euros y dirigido a las comunidades autónomas, que han participado en su diseño y en la evaluación de los proyectos. La Dirección General de IDAE, como órgano instructor, ha publicado las resoluciones provisionales y ha comunicado los resultados a los beneficiarios como paso previo a las resoluciones definitivas, que tendrán lugar tras el periodo de alegaciones y análisis. Contando con estas resoluciones, hasta ahora se han seleccionado provisionalmente un total de 272 proyectos, que representan una potencia de 563 MW y una inversión total de más de 269 millones de euros.

Proyectos de generación eléctrica renovable

130 de los 193 proyectos seleccionados se centrarán en la generación de electricidad a partir de energías limpias. Te detallamos dónde estarán ubicados.

En primer lugar, en el caso de Castilla-La Mancha, más del 78% corresponden a instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo que se ubicarán en edificios públicos, mientras que en La Rioja representa el 36,6%.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana destacan dos proyectos situados en Crevillente. En concreto, se desarrollara una comunidad energética local que fomentará el autoconsumo con instalaciones fotovoltaicas colectivas instaladas en espacios públicos. De este modo, más de 400 participantes autoconsumirán la energía producida.

En la Región de Murcia destaca un proyecto en una bodega para la producción de biogás a partir de un tratamiento anaeróbico de materia orgánica realizado en la estación depuradora de aguas residuales de la empresa. El biogás producido se utilizará para producir electricidad mediante una central de cogeneración. Además, en esta región se presentan hasta cinco proyectos de energía eólica de muy pequeña potencia, mientras que el resto son instalaciones fotovoltaicas (35).

Generación térmica renovable

Por su parte, 63 proyectos del total de los seleccionados pondrán el foco en la generación de energía térmica mediante energías renovables.  De los 114 MW proyectados, más del 43% están relacionados con la de producción de biogás, a partir de residuos de industrias ganaderas, agrícolas o agroalimentarias, para la obtención de biometano.

En Cataluña destacan cinco proyectos de geotermia o hidrotermia en el sector servicios o el industrial, destinados a climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS).

En la Comunidad Valenciana sobresalen tres proyectos de energía solar térmica con concentración de gran potencia (más de 1 MW) de aplicación industrial, como es el caso de una fábrica ubicada en Valencia, donde se sustituirán las calderas de gas para generar el vapor de los procesos de concentración, purificación y evaporación. Esta tecnología también se proyecta en una planta de tratamiento de residuo sólido urbano, también en Valencia, para generar aire caliente a 70ºC que seque los residuos.

Por último, la energía solar térmica es también la principal tipología de producción térmica seleccionada en la Comunidad de Madrid. En este caso, se han escogido 15 proyectos que utilizarán esta energía para cubrir las necesidades de residencias de ancianos, gimnasios, viviendas unifamiliares o centros industriales.

Te puede interesar

  • China dejará de financiar las centrales de carbón y eso supondrá un ahorro de 200 millones de toneladas de CO2 al año
  • África y Oriente Medio se reúnen para debatir formas de descarbonizar los suministros y las exportaciones locales de energía

 

 

Previous Post

Teresa Ribera presenta el Atlas Interactivo sobre el Cambio Climático

Next Post

Extremadura constituye la Mesa del Hidrógeno Verde para atraer a la región la cadena de valor

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Red troncal prevista en España para el hidrógeno. Gráfico del documento de Fundación Renovables y Greenpeace.
HIDROGENO

Según un documento de Fundación Renovables y Greenpeace, el corredor H2Med es una “trampa” para la transición energética

15/03/2023
NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
Next Post
Mesa del Hidrógeno Verde Extremadura

Extremadura constituye la Mesa del Hidrógeno Verde para atraer a la región la cadena de valor

Comments 1

  1. Mercedes Quintana says:
    1 year ago

    ¿Sólo en esas ocho comunidades autónomas? ¿En las demás comunidades no se ha seleccionado ningún proyecto?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}