• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mejorar la climatización evitaría ocho años de emisiones contaminantes

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/07/2020
in CLIMATIZACIÓN, INFORMES
0
smart windows

Mejorar la climatización evitaría ocho años de emisiones contaminantes. Estas es la principal conclusión de un informe europeo que trata de animar a los Gobiernos a impulsar políticas dirigidas a mejorar la eficiencia climática de sus instalaciones.

El Informe de síntesis sobre emisiones de enfriamiento y políticas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es contundente: mejorar la eficiencia energética de la industria de enfriamiento junto con la transición a refrigerantes amigables con el clima evitaría hasta 460.000 millones de toneladas de emisiones en las próximas cuatro décadas.

El estudio conjunto asegura que una climatización más eficiente permitiría reducir entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). La cifra es importante pues es el equivalente a las emisiones que se producen durante ocho años.

Las naciones deben realizar recortes masivos en sus emisiones de gases de efecto invernadero para encaminarse y limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 1.5 ° C. “Esto es crítico para minimizar los desastrosos impactos del cambio climático”, aseguran los autores del informe en un comunicado.

Las ventajas de una climatización eficiente

El informe destaca la importancia de una correcta climatización para mantener comunidades saludables; vacunas y alimentos frescos; un suministro de energía estable y economías productivas. 

También que la creciente demanda de refrigeración está contribuyendo significativamente al cambio climático. Este es el resultado de las emisiones de HFC, CO2 y carbono negro de la energía basada principalmente en combustibles fósiles que alimenta los aires acondicionados y otros equipos de enfriamiento.

FROnT Project

En todo el mundo, se utilizan unos 3.600 millones de dispositivos de refrigeración. El informe dice que si se proporciona refrigeración a todos los que la necesitan, y no solo a aquellos que pueden pagarla, esto requeriría hasta 14 mil millones de dispositivos de refrigeración para 2050.

La AIE estima que duplicar la eficiencia energética del aire acondicionado para 2050 reduciría la necesidad de 1.300 gigavatios de capacidad de generación de electricidad adicional para satisfacer la demanda máxima, el equivalente de toda la capacidad de generación de energía a carbón en China e India en 2018. duplicar la eficiencia energética de los aires acondicionados podría ahorrar hasta USD 2.9 billones para 2050 en costos reducidos de generación, transmisión y distribución de electricidad.

La acción sobre la eficiencia energética traería muchos otros beneficios, como un mayor acceso al enfriamiento que salva vidas, una mejor calidad del aire y una menor pérdida y desperdicio de alimentos, según el informe.

Políticas para mejora la climatización

El informe presenta las opciones de políticas disponibles que pueden hacer que el enfriamiento forme parte de las soluciones climáticas y de desarrollo sostenible, que incluyen:

  • Cooperación internacional a través de la ratificación universal y la implementación de la Enmienda de Kigali e iniciativas como la Coalición Cool y el Compromiso de Biarritz para una acción rápida sobre enfriamiento eficiente
  • Planes de acción nacionales de refrigeración que aceleran la transición a una refrigeración respetuosa con el clima e identifican oportunidades para incorporar una refrigeración eficiente en contribuciones más fuertes determinadas a nivel nacional en virtud del Acuerdo de París;
  • Desarrollo e implementación de estándares mínimos de rendimiento energético y etiquetado de eficiencia energética para mejorar la eficiencia del equipo.
  • Promoción de códigos de construcción y otras consideraciones para reducir la demanda de refrigerante y enfriamiento mecánico, incluida la integración del enfriamiento del distrito y la comunidad en la planificación urbana, el diseño mejorado del edificio, los techos verdes y la sombra de los árboles;
  • Campañas para detener el vertido de productos perjudiciales para el medio ambiente para transformar los mercados y evitar la carga de tecnologías de enfriamiento obsoletas e ineficientes;
  • Cadenas de frío sostenibles para reducir la pérdida de alimentos, un importante contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, y reducir las emisiones de las cadenas de frío.

Previous Post

Elecnor consigue su primer contrato en Finlandia para construir una línea de transmisión

Next Post

Qatar, el principal beneficiado de la crisis económica en el mercado de gas natural

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Aprobado el programa temporal Green Hysland del IBE.
HIDROGENO

Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno

09/05/2023
Next Post
gas

Qatar, el principal beneficiado de la crisis económica en el mercado de gas natural

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}