• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cinco medidas para actuar contra el cambio climático, según Veolia

Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/10/2022
in EMPRESAS, INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Grupo Veolia

Hoy, Día Internacional de Cambio Climático, es el mejor momento para concienciar de los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad por este motivo. Desde Veolia, aportan su punto de vista con cinco aspectos claves de su estrategia climática.


Veolia es una compañía especializada en gestión de energía, agua y residuos. Entre sus objetivos: poder liderar la transformación ecológica de los territorios donde está presente.

En consecuencia, han compartido las cinco claves de su estrategia climática, basada en la mitigación de las causas del calentamiento global y en la adaptación a las consecuencias del cambio climático.

Desde la empresa señalan:

“Nunca habíamos sido tan conscientes como ahora de las emergencias ambientales y climáticas que acontecen en nuestro planeta; del impacto que tienen en nuestras vidas; y, sobre todo, de la necesidad de actuar para cambiar todo aquello que esté en nuestra mano. La lucha contra el cambio climático es tarea de todos y tenemos infinidad de acciones sobre la mesa que nos permitirán cambiar un rumbo que no nos gusta”.

Las claves de Veolia

Promover el cambio de nuestros patrones de producción y consumo.

Para ellos, es importante ofrecer soluciones en materia de gestión sostenible, dirigidas a producir y consumir los recursos que realmente necesitamos. Por detrás de esta filosofía está el hecho de conocer la repercusión de nuestras acciones sobre el medio ambiente. Asimismo, la huella derivada de nuestras actividades. Ante estas circunstancias, es necesario promover economía circular y el cuidado y protección de los recursos naturales.

Desde Veolia indican que sus actividades están directamente relacionadas con los entornos y ecosistemas naturales: el agua, el aire y los suelos. Por tanto, consideran necesario contribuir a la máxima protección de los entornos y medios naturales.

Apostar por la circularidad de los recursos.

No menos importantes es apostar por la gestión del agua, la energía y los residuos extendiendo al máximo su ciclo de vida. Y aún más allá de lo que permite el modelo lineal de gestión tradicional (con un principio y un fin).

La economía circular, señalan:

“No es más que imitar a la propia naturaleza, evitando la generación de residuos y el agotamiento de los recursos. Una vez utilizados, todos los productos proporcionan subproductos que pueden reutilizarse en otros procesos de fabricación, creando un ciclo en sintonía con el medio ambiente”.

Explican al respecto que un proyecto pionero es la transformación de las depuradoras tradicionales en biofactorías. Se trata de, un modelo reconocido por Naciones Unidas como proyecto destacado en la lucha contra el cambio climático.

Apostar por las renovables y comunidades energéticas.

Otro aspecto importante, en cuestión de compromiso con el cuidado del medioambiente, es el impulso del uso de soluciones energéticas basadas en energías verdes; así como la utilización óptima de los recursos.

En línea con estos aspectos, Veolia pone como ejemplo sus filiales especializadas en eficiencia energética, biomasa y energía fotovoltaica:

  • Con Veolia Biomasa sanean y regeneran los montes, recuperan los residuos forestales y los utilizan como fuente energética: un combustible limpio y medioambientalmente sostenible.
  • Mientras, Veolia Solar soluciona los problemas económicos y de dependencia energética en las comunidades con la utilización de un recurso inagotable, renovable, limpio y seguro. Además, fomentan la creación de redes descentralizadas que promueven el autoconsumo energético.

Digitalización como vehículo para optimizar el uso de los recursos.

El futuro de la sostenibilidad pasa por la digitalización. Los datos permiten operar de manera diferente tomando mejores decisiones; aprovechando la disponibilidad de información en tiempo real; así como preservando los recursos disponibles y construyendo ciudades más sostenibles y resilientes.

Como ejemplo de estos aspectos: Hubgrade, el centro de soluciones inteligentes para monitorizar, evaluar y optimizar remotamente todas las actividades; y la red de Hubs de transformación Digital Dinapsis distribuidos por todo el territorio nacional.

La digitalización, la inteligencia artificial y la tecnología se presentan más necesarios que nunca para luchar contra el cambio climático. Sin embargo, el componente humano, la experiencia y la responsabilidad de nuestras acciones son tan importantes como siempre.

Pleno foco en la transformación ecológica.

Es necesaria una transformación radical de nuestras actividades y métodos para conseguir salvar el planeta en el que vivimos, con la máxima responsabilidad.

Llegados a este punto, no podemos retrasarnos más y esperar cambiar nuestros métodos de una manera gradual: es el momento de elegir y de tomar decisiones decisivas y estructurales. Con ello, contribuiremos a construir un futuro más sostenible y resiliente.

Previous Post

Endesa pone en marcha Sol de Casaquemada, una nueva planta solar en Sanlúcar La Mayor (Sevilla)

Next Post

Repsol, Enagás y ENGIE anuncian una nueva planta de hidrógeno verde en Murcia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Energía nuclear. Central de Cofrentes.
INFORMES

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.
HIDROGENO

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
naturgy
EMPRESAS

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Next Post
hidrógeno verde

Repsol, Enagás y ENGIE anuncian una nueva planta de hidrógeno verde en Murcia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hidrógeno verde

Qué es el hidrógeno y para qué sirve

19/05/2023
Energía nuclear. Central de Cofrentes.

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
biometano

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}