• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid lidera el top 10 de las ciudades con mayor número de muertes prematuras por NO2 en Europa

Tres ciudades de España están en el top 10. Mientras, ciudades de Italia, Polonia y la República Checa encabezan el ranking por partículas finas (PM2,5).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/01/2021
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

Ciudades de España, Bélgica, Italia y Francia encabezan el ranking de muertes prematuras por NO2. Mientras, la mayor mortalidad atribuible a partículas finas (PM2,5) se halla en Italia, Polonia y la República Checa. Un estudio de ISGlobal ha estimado por primera vez la carga de mortalidad atribuible a la contaminación del aire en más de 1.000 ciudades europeas. Concluye que podrían evitarse 900 muertes prematuras por NO2 y 51.000 por PM2,5.


La investigación, publicada en The Lancet Planetary Health, incluye un ranking de las ciudades europeas con mayor mortalidad atribuible los citados contaminantes del aire. Se trata de un proyecto liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Se ha realizado en colaboración con investigadores del Swiss Tropical and Public Health Institute (Swiss TPH) y de la Universidad de Utrecht.

La conclusión de la investigación es clara: si las ciudades analizadas cumplieran los objetivos de la OMS, en cuanto a dióxido de nitrógeno y a partículas finas, se evitarían muchas muertes prematuras. Concretamente, 900 para el caso del NO2 y 51.000 para las PM2,5.

Aún más. Si todas las ciudades fueran capaces de igualar los registros de calidad del aire de la ciudad menos contaminada del listado, la mortalidad evitable sería: 125.000 muertes prematuras cada año, gracias a la reducción de las concentraciones de PM2,5; y 79.000, por la reducción de NO2.

Mala calidad del aire

Hemos hablado en otras ocasiones de los problemas de contaminación de las ciudades. Incluso nos hicimos eco del Informe Mundial de Medioambiente de la ONU, que estimaba:

“La contaminación del aire provocará la muerte prematura de entre 4,5 y 7 millones de personas al año hasta 2050”.

Asimismo, citábamos hace poco más de dos meses un informe de AEMA: “La calidad del aire en Europa”. Este informe indicaba que, en 2018, la exposición a partículas finas causó alrededor de 417.000 muertes prematuras en 41 países europeos. Alrededor de 379.000 de esas muertes se produjeron en la UE-28. 54.000 y 19.000 muertes prematuras se atribuyeron al dióxido de nitrógeno (NO2) y al ozono troposférico (O3), respectivamente.

Además, y según dicho informe:

“Las muertes prematuras por la mala calidad del aire se reducen en la última década en Europa

No obstante, el número de muertes prematuras en Europa debido a la contaminación atmosférica sigue siendo demasiado elevado”.

Muertes prematuras por NO2 y PM2,5 en Europa

Sasha Khomenko, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, ha explicado sobre las muertes prematuras por NO2 y PM2,5:

“Hemos observado una gran variabilidad de resultados entre las distintas ciudades analizadas. Los peores datos de mortalidad asociada a NO2, un gas tóxico asociado fundamentalmente al tráfico rodado, se encuentran en ciudades grandes de países como España, Bélgica, Italia o Francia.

En cuanto a PM2,5, las ciudades con mayor carga de mortalidad se encuentran en la región italiana de la Llanura Padana, en el sur de Polonia y al este de la República Checa. Esto se explica porque estas partículas finas son materia en suspensión producto de la combustión; no solo de los vehículos motorizados, sino también de otras fuentes, como: la industria, la calefacción doméstica o la quema de carbón y de madera”.

Y ha añadido:

“El porcentaje de la mortalidad natural que puede atribuirse a las partículas finas llega hasta un máximo del 15% en la ciudad de Brescia. En lo que se refiere al dióxido de nitrógeno, el porcentaje máximo se encuentra en el área metropolitana de Madrid, con hasta un 7% de la mortalidad natural”.

En el lado opuesto del ranking de muertes por NO2 y PM2,5 figuran ciudades del norte de Europa.

Sobre los datos, Mark Nieuwenhuijsen, autor sénior del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal, ha señalado:

“Nuestros resultados apoyan la evidencia que indica que no existe un umbral seguro por debajo del cual la contaminación del aire es inocua para la salud. También sugieren que la legislación europea actual no protege suficiente la salud de las personas, por lo que los límites máximos permitidos de NO2 y PM2,5 deberían ser revisados.

Esperamos que las administraciones locales puedan usar estos datos para poner en marcha políticas de planificación urbana y del transporte encaminadas a mejorar la salud de las personas”.

Web sobre la contaminación de las ciudades

El estudio forma parte del proyecto Ranking ISGlobal de ciudades. Es el primero de una serie de análisis destinados a estudiar el impacto en la salud de diversos factores ambientales de la vida urbana: contaminación del aire, ruido, falta de acceso a espacios verdes, efecto isla de calor, etc.

Web sobre la contaminación en ciudades europeas de ISGlobal.
Web sobre la contaminación en ciudades europeas de ISGlobal.

Con el fin de poder consultar en detalle tanto los rankings como los datos de cada una de las ciudades, se ha creado la web: www.isglobalranking.org. Actualmente, se encuentra disponible en inglés, castellano y catalán. Está previsto que en el futuro incorpore los datos del resto de análisis y rankings que se realicen en el marco del proyecto.

Ciudades con más muertes prematuras por PM2,5

  1. Brescia (Italia)
  2. Bérgamo (Italia)
  3. Karviná (República Checa)
  4. Vicenza (Italia)
  5. Unión Metropolitana de Alta Silesia (Polonia)
  6. Ostrava (República Checa)
  7. Jastrzebie-Zdrój (Polonia)
  8. Saronno (Italia)
  9. Rybnik (Polonia)
  10. Havírov (República Checa)

Ciudades con más muertes prematuras por NO2

  1. Madrid (área metropolitana) (España)
  2. Amberes (Bélgica)
  3. Turín (Italia)
  4. París (área metropolitana) (Francia)
  5. Milán (área metropolitana) (Italia)
  6. Barcelona (área metropolitana) (España)
  7. Mollet del Vallès (España)
  8. Bruselas (Bélgica)
  9. Herne (Alemania)
  10. Argenteuil – Bezons (Francia)

Ciudades con menor carga de mortalidad por PM2,5

  1. Reykjavik (Islandia)
  2. Tromso (Noruega)
  3. Umea (Suecia)
  4. Oulu (Finlandia)
  5. Jyvaskyla (Finlandia)
  6. Uppsala (Suecia)
  7. Trondheim (Noruega)
  8. Lahti (Finlandia)
  9. Orebro (Suecia)
  10. Tampere (Finlandia)

Ciudades con menor carga de mortalidad por NO2

  1. Tromso (Noruega)
  2. Umea (Suecia)
  3. Oulu (Finlandia)
  4. Kristiansand (Noruega)
  5. Pula (Croacia)
  6. Linkoping (Suecia)
  7. Galway (Irlanda)
  8. Jonkiping (Suecia)
  9. Alytus (Lituania)
  10. Trondheim (Noruega)

La postura de Greenpeace

Todos hemos visto la “boina” de Madrid formada tras el paso de la borrasca “Filomena”. Es cierto que no había coches en las calles, prácticamente, ya que no se podía circular por la nieve. Sin embargo, la inversión térmica y la propia nieve han disparado el consumo de las calefacciones durante los pasados días.

Aunque la situación fuera excepcional, los ciudadanos han vivido altos episodios de contaminación. Y es necesario evitarlo.

En esa línea, y según Greenpeace: “los datos presentados por ISGlobal demuestran la pasividad de las administraciones públicas ante un problema de primer orden como es la contaminación atmosférica”.

La organización demanda para Madrid y Barcelona reducir el número de vehículos en la ciudad. Y, además:

“Medidas urgentes e inmediatas para frenar las emisiones contaminantes: más ambición en las zonas de Madrid Central y ZBE de Barcelona; reducir el estacionamiento en superficie; implantar nuevos carriles Bus-VAO; e intensificar los actuales protocolos de contaminación”.

Previous Post

Así es como el Puerto de Barcelona y sus terminales se preparan para la transición energética

Next Post

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
hibridación renovable

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}