• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alcalde de Madrid avanza las bonificaciones fiscales de 2024, algunas relacionadas con la sostenibilidad

Entre la propuesta de bonificaciones, las dirigidas a promover la implantación de energías renovables en los edificios residenciales e instalaciones industriales.

27/10/2023
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Rueda de prensa. De izda. a dcha: María Inmaculada Sanz Otero, José Luis Martínez-Almeida y Engracia Hidalgo Tena.

Rueda de prensa. De izda. a dcha: María Inmaculada Sanz Otero, José Luis Martínez-Almeida y Engracia Hidalgo Tena.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado las bonificaciones de impuestos que recogen las ordenanzas fiscales de 2024. Entre ellas, algunas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, bajará el IBI al 0,442% y el ICIO al 3,75%. También el ICIO recoge otras bonificaciones. Una de ellas, del 20%, para las obras de instalación de puntos de carga del vehículo eléctrico.


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ya ha iniciado los trámites para las ordenanzas fiscales de 2024. Incluyen una nueva bajada de impuestos, que ahorrará a los madrileños 40,3 millones de euros, según han explicado. El propio alcalde ha dicho que la rebaja fiscal se une a las cuatro anteriores. En conjunto, los madrileños habrán ahorrado, en esos cinco años, unos 800 M€, ha comentado Martínez-Almeida.

El objetivo es ofrecer un marco fiscal competitivo y atractivo para que Madrid siga creciendo, atrayendo inversión y generando empleo. El proyecto, añaden busca estimular la actividad económica desde un marco de consolidación fiscal a la baja. Y, además, dar seguridad jurídica para todos aquellos que quieren invertir y vivir en Madrid.

Estimular empleo e impulsar la sostenibilidad

El Gobierno municipal ha acordado restablecer una serie de medidas para estimular el empleo y la sostenibilidad medioambiental.

El inicio de actividad de una empresa estará exento de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas durante dos ejercicios. Además, la bonificación del 50% de la cuota municipal a estos empresarios aplicable durante los periodos impositivos tercero y cuarto. Igualmente, la bonificación por creación de empleo, también de hasta el 50% de la cuota municipal.

Además, se mantiene la reducción en la cuota de la tasa del servicio de gestión de residuos urbanos de actividades que se implantó en 2020. El recorte será del 90% cuando afecte a inmuebles desocupados sin actividad económica. Y se reducirá en un 70% en caso de inicio de actividad durante los dos primeros periodos impositivos.

En cuanto a medio ambiente y sostenibilidad, las bonificaciones persiguen impulsar las renovables en edificios residenciales e instalaciones industriales. Así:

“Se establece la bonificación del 50% del IBI para los inmuebles de uso no residencial con el límite del beneficio fiscal en este impuesto del 50 % del coste real de la obra. También se fija una bonificación del 50 % de la cuota del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar y geotérmica”.

También se aumenta de tres a cinco años el periodo para aplicar las bonificaciones por aprovechamiento de energía solar.

Bonificación para transporte y puntos de carga

Asimismo, se mantiene una bonificación de entre el 10% y el 50% en la cuota del IAE para empresas de la ciudad de Madrid que implanten planes de transporte que afecten al menos al 20% de su plantilla mediante la adquisición de abonos anuales de transporte público o a través de la contratación del servicio de transporte. Esta medida es parte de la Estrategia Madrid 360. Pretende mejorar la eficiencia energética y contribuir al cambio de pautas en los desplazamientos de los trabajadores de la ciudad.

También el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) recoge una bonificación para obras de instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos. Dicha bonificación será del 20%.

Líneas generales de los Presupuestos 2024

El alcalde ha avanzado las líneas generales del proyecto de Presupuestos para el próximo ejercicio. Las cuentas, ha explicado, permitirán al Consistorio disponer el próximo año de 5.940 millones de euros. Eso es un 7% más que el presupuesto del año 2022 (399 M€ más), que actualmente se encuentra prorrogado.

El presupuesto está elaborado sobre la base de un crecimiento del PIB del 2,9%, ajustado a la situación económica actual. Según el ayuntamiento, permitirá continuar la transformación de la ciudad y consolidar su gran momento como motor económico.

Bajada de otros impuestos

Las ordenanzas fiscales también contemplan bonificaciones en otras áreas. A grandes rasgos:

  • Rebaja del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). En concreto, se reduce el IBI a todos los madrileños del 0,456% al 0,442%. De esta medida se beneficiarán 2,2 millones de recibos, entre ellos familias, clases medias, autónomos, pequeños y medianos empresarios. Se ahorrarán 30,5 millones de euros.
  • Bonificación especial, del 50% de la cuota del IBI, para inmuebles de uso de ocio, hostelería y comercial declarados centenarios.
  • Reducción de un cuarto de punto el gravamen del Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), del 4% al 3,75%.
  • Otra bonificación en el ICIO, extendiéndose al 70%, para actuaciones de regeneración urbana destinadas a erradicar la infravivienda o chabolismo.
  • Se mantienen bonificaciones del hasta el 90% en el IBI para familias numerosas, dependiendo del valor catastral del inmueble.
  • También se mantiene la bonificación del 50% para viviendas de protección oficial durante los tres periodos impositivos siguientes al de otorgamiento de la calificación.
  • Asimismo, se mantienen porcentajes de bonificación de plusvalía por transmisiones mortis causa. Un 95% para ascendientes, descendientes y cónyuges.

También te puede interesar:

  • La EMT de Madrid certifica por primera vez su huella de carbono
  • Grupo Ruiz, Madrileña Red de Gas y FRV desarrollan ‘Inspira Madrid’ para impulsar la movilidad con hidrógeno
  • Europa premia a Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza por su compromiso climático
  • La Cumbre Internacional de Clima y Energía en Madrid pide más compromiso antes de la COP28
  • El 74% del aceite industrial usado en Madrid fue reconvertido en lubricantes en 2022
Publicación anterior

EDP y Corporación Masaveu acuerdan la conversión de la central de Aboño (Asturias) a gas natural

Publicación siguiente

La Alianza de CEOs Líderes por el Clima envía una carta abierta a líderes globales con propuestas para la acción climática

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.
INFORMES

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Publicación siguiente
La Alianza de CEO´s Líderes por el Clima firma una carta abierta.

La Alianza de CEOs Líderes por el Clima envía una carta abierta a líderes globales con propuestas para la acción climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}