• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los proyectos de Exolum en materia de de descarbonización, ahorro de agua y protección de la biodiversidad

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/08/2023
in EMPRESAS
0
exolum

En línea con su Plan Director de ESG, publicado recientemente, Exolum continúa desarrollando proyectos en materia de sostenibilidad, descarbonización y cuidado del medioambiente. Exolum ha adelantado en 10 años el objetivo de convertirse en una empresa Net Zero.

Estrategia de Exolum de reducción de emisiones

Para ello el Grupo está llevando a cabo una ambiciosa estrategia que comprende dos ejes principales en la reducción de su huella de carbono. En primer lugar, la construcción de nuevas plantas fotovoltaicas de autoconsumo energético que permitan reducir sus emisiones. La compañía dispone en la actualidad de instalaciones de este tipo en las plantas de Mora (Toledo), Barcelona y Algeciras, y está construyendo otras tres en sus terminales de Huelva, Poblete y Arahal.

En segundo lugar, Exolum mantiene contratos (PPA) a largo plazo que le garantizan el suministro de energía 100% renovable. Todo esto supone que durante 2022, en España, el consumo de energía renovable alcanzó el 32 % del consumo total de electricidad.

Del mismo modo la compañía continúa desarrollando otras iniciativas para seguir reduciendo sus emisiones, como la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos y sistemas de programación de los oleoductos o el uso de aditivos de reducción de fricción en el transporte por oleoducto y algoritmos para su dosificación con el objetivo de maximizar la eficiencia del uso de estaciones de bombeo en el oleoducto con el consiguiente ahorro energético. Del mismo modo, la sustitución de equipos de bombeo por otros más eficientes o las luminarias de las terminales permite incrementar el ahorro energético.

Uso responsable del agua y protección del entorno

Exolum realiza una evaluación ambiental sistemática y periódica a través de su Sistema de Gestión Ambiental, que es objeto de auditorías para identificar puntos de mejora y lleva a cabo un seguimiento de las iniciativas comprometidas con los principios de desarrollo sostenible de todas sus actividades.

Entre estas iniciativas destacan las que tienen como objetivo minimizar el consumo de un recurso natural limitado como es el agua, así como estudiar y aplicar las mejores técnicas disponibles para su reutilización. En este sentido la compañía ha realizado un proyecto piloto en la instalación de Gerona para la recuperación de agua procedente del sistema de efluentes. El principal objetivo que persigue este proyecto es la reducción del consumo de agua de las instalaciones, reutilizando esta agua de vertido para otros servicios.

Exolum lleva casi una década desarrollando estudios de biodiversidad en el entorno de sus instalaciones basados en la responsabilidad ambiental y social que rige la gestión de la compañía. Durante 2022 estos estudios se realizaron en las instalaciones de Cartagena, Santurce y Ziérbena – Puerto de Bilbao. En esta línea de actuación, se evaluaron y priorizaron las distintas propuestas derivadas de estos estudios con el fin de analizar su implementación.

En relación con la protección de la diversidad, la compañía cuenta con un Plan de Identificación de Zonas de Alta consecuencia (HCA) que identifica las zonas medioambientalmente sensibles y en las que un posible incidente en el oleoducto tendría mayores consecuencias para las personas y/o el medioambiente. Recientemente, el Grupo ha realizado la actualización de estas zonas de altas consecuencias atendiendo, no solo a la sensibilidad del entorno sino también al riesgo que supone el cambio climático, integrando estos criterios en los sistemas de información geográfica de la compañía.

También cuenta con estudios ambientales para medir la integración de los oleoductos que discurren por zonas de especial riqueza biológica en colaboración con la ONG GREFA (Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat). Esta alianza ha supuesto, en primer lugar, el análisis de cerca de 200 kilómetros de espacios naturales protegidos con presencia de oleoductos. En segundo lugar, la conservación de la biodiversidad y de la fauna a través de diferentes proyectos de colaboración, como la preservación del aguilucho ceniza o del cernícalo primilla.

Exolum también participa en el proyecto financiado por la Comisión Europea “Phy2Climate”, que controla la aplicación de métodos de fitorremediación para la limpieza de terrenos, además de analizar la generación de biocombustibles a partir de las cosechas realizadas en estos terrenos. Durante 2022 la instalación de Exolum en Tarragona ha sido el escenario de la primera reunión presencial de los participantes en el proyecto.

La compañía también apuesta por la implantación de los métodos más sostenibles en remediación de terrenos, realizando estudios con diferentes metodologías. En este sentido, se ha realizado un estudio en una zona segregada del proyecto de remediación de la instalación de Tarragona, en la que se han comparado métodos de biorremediación por bioaumentación (introducción de inóculos exógenos) y bioestimulación (estimulación de la población bacteriana existente), con buenos resultados en ambos casos.

Declaraciones

Para Javier Alonso Global HSSE & Technology Lead de Exolum: “En Exolum tenemos una clara estrategia trazada en torno a la reducción de nuestra huella de carbono y a la preservación del medio ambiente, como parte de los compromisos adquiridos en nuestro último Plan Director de ESG publicado recientemente. Esta ambición sostenible nos lleva, no solo a impulsar la preservación de la flora, de la fauna y de los recursos hídricos sino también a diversificar nuestras actividades de negocio, apostando e invirtiendo en nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde o los biocombustibles”.

Te puede interesar

  • El 49% de las contrataciones para puestos técnicos en Exolum durante 2022 fueron ocupados por mujeres
  • Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector
Previous Post

EDPR inaugura el primer proyecto de hibridación con renovables en Polonia

Next Post

Airbus y LATAM Airlines Group buscan opciones para descarbonizar el transporte aéreo en América Latina

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.
AHORRO Y EE

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Next Post
airbus

Airbus y LATAM Airlines Group buscan opciones para descarbonizar el transporte aéreo en América Latina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}