• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los países mejor (y peor) preparados para la transición energética

España ocupa el puesto 24 en un ranking que lideran Suecia, Suiza y Finlandia

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
18/05/2020
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
transición energética

El Foro Económico Mundial ha analizado 40 indicadores para valorar cuál es la posición de cada país con respecto a la transición energética. El informe tiene en cuanta la particular situación planteada por la COVID-19.

De forma lenta, pero segura y continuada, los países europeos han avanzado en los últimos cinco años en la descarbonización. Cada en su medida, todos tienen planes para continuar en esta senda, pero la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 amenaza con ralentizar e incluso detener este proceso.

El ranking está basado en el llamado Energy Transition Index (ETI) que se traduce como el índice de transición energética. Se calcula en la base a diferentes indicadores que muestran la predisposición y el trabajo realizado y proyectado por el gobierno y las empresas energéticas de cada país.

El ETI es un índice de medición creado por el Foro Económico Mundial y que sustituye al antiguo Energy Architecture Performance Index.

La transición energética en tiempos de COVID-19

La transformación del sistema energético durante la última década, aunque más lenta de lo necesario para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para combatir el cambio climático, no ha tenido precedentes. Pero este impulso duramente ganado ahora corre el riesgo de perderse, ya que la actual pandemia de COVID-19 continúa causando daños económicos y sociales.

El Foro Económico Mundial enumera cuatro efectos del coronavirus sobre la transición energética:

  • La demanda mundial de energía ha caído casi un tercio
  • El precio del petróleo ha experimentado fuertes descensos
  • Inversiones y proyectos están siendo retrasados ​​o suspendidos
  • Incertidumbre sobre las perspectivas de empleo de millones de trabajadores del sector energético

generación eólica

Los países más preparados para avanzar en la transición energética

De acuerdo con los datos recabados por el Foro Económico Mundial, Suecia es el país cuyos planes de transición energética se verán menos afectados por la COVID-19.

El ranking queda como sigue:

  1. Suecia
  2. Suiza
  3. Finlandia
  4. Dinamarca
  5. Noruega
  6. Austria
  7. Reino Unido
  8. Francia
  9. Países Bajos
  10. Islandia

Para encontrar a España hay que descender hasta la posición 24 del ranking. No es una mala posición, teniendo en cuenta que el informe analiza un total de 114 países (dentro y fuera de Europa) y que los últimos puestos son para Venezuela, Camerún, Líbano y Haití. En este enlace puedes consultar el listado completo.

China, la India e Italia consiguen mejoras constantes en su puntuación general en el índice desde 2015, mientras que las puntuaciones de Estados Unidos, Canadá, Brasil e Irán se ha estancado o empeorado.

La siguiente infografía muestra cómo ha avanzado cada país desde 2015:

Visión global

La buena noticia es que, a nivel mundial, la predisposición de los países para avanzar en la transición energética ha aumentado dos puntos porcentuales con respecto a las intenciones de 2015. Además:

  • Un total de 94 países han mejorado su ETI desde 2015, lo que representa el 70% de la población mundial
  • De esos 94, 11 países han progresado de forma constante cada año desde 2015
  • El 20% de la población mundial usa tanta energía como el 80% restante
  • Desde 2019 la disminución en la generación de energía de carbón a nivel mundial es del 3%
  • El 70% los jóvenes consideran que la transición energética está estancada o avanza a una velocidad demasiado lenta

 

Te puede interesar…

  • Las energías renovables podrían ayudar a reconstruir economías y sociedades, a nivel global y a corto plazo

  • Cómo hacer que el sistema energético de Europa sea neutral frente al clima antes de 2050

  • Piden que las renovables sean clave en la reactivación de la economía europea

Previous Post

Saunier Duval pone en marcha un Plan Renove hasta el 30 de junio

Next Post

Industria electrointensiva sin palos en la rueda, el motor de la reactivación, por Fernando Soto

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
INFORMES

La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

24/01/2023
descarbonización de los puertos españoles
INFORMES

La descarbonización de los puertos españoles necesita 5.000 millones de euros

23/01/2023
Next Post
industria electrointensiva

Industria electrointensiva sin palos en la rueda, el motor de la reactivación, por Fernando Soto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}